Suscríbete
Suscríbete
Ana Isabel González, directora senior de Supply Chain en P&G y presidenta del Centro Español de Logística

Talento: el fundamento de la logística

FVMPHOTO 277
Ana Isabel González, directora senior de Supply Chain en P&G y presidenta del Centro Español de Logística
|

España es un país con una larga tradición en el sector logístico. Desde los tiempos de las rutas comerciales de la Edad Media hasta la actualidad, la logística ha sido un factor clave para el desarrollo económico y social de nuestro país. Contamos con un importante tejido industrial y una posición geográfica privilegiada. La eficiencia de nuestros servicios logísticos es alabada a nivel internacional, y nos beneficiamos de buenas infraestructuras y de una red de distribución muy desarrollada. Todo ello nos ha llevado a estar posicionados, según el Foro Económico Mundial sobre la competitividad del sector logístico, en el puesto número 11 a nivel mundial y el número 3 en Europa, después de Alemania y los Países Bajos. 

 

Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, nuestro sector además representa el 10% del Producto Interior Bruto español, generando más de un millón de puestos de trabajo y aglutinando a 197.000 empresas. Todo ello sin contar la actividad logística que desarrollan empresas de otros sectores. Podemos decir que el sector es clave para la economía, y que cuenta con muchas fortalezas para contribuir a la competitividad del país, sin embargo, según los datos del estudio ‘Desajuste de Talento en 2023’, elaborado por ManpowerGroup, 8 de cada 10 empresas españolas del sector encuentran dificultades para contratar el talento que necesitan. Esta escasez de talento, según señala el III Informe de empleo y talento en el sector logístico, está vinculada a la falta de experiencia, a la carencia de formación adecuada a los criterios de demanda de las empresas, a la falta de atractivo de la profesión, y a condiciones laborales poco competitivas.

 

Podemos concluir que formar, captar, desarrollar y retener talento son y serán palancas clave para el éxito del sector en los próximos años.

 

Formar talento requiere contar con programas diseñados para responder a las necesidades de profesionalización de las empresas, desde la formación dual hasta los estudios de postgrado más especializados. En este sentido, tanto los centros formativos como las empresas tienen una asignatura pendiente. Los programas educativos, en sus distintas modalidades, deben estar alineados con las necesidades de las empresas y la realidad del sector, que opera en un entorno cambiante y cada vez más tecnificado. Se necesitan perfiles cualificados, capaces de responder a las necesidades y a los desafíos del negocio.

 

Captar y desarrollar el talento es fundamental en una actividad como la nuestra, en la que la industria 4.0 encuentra un amplio campo de aplicación y la transformación digital debe ser una realidad. Necesitamos incorporar los conocimientos y competencias necesarias para enfrentar un entorno lleno de oportunidades, pero también exigente. Las empresas deben proporcionar programas de ‘up-skilling’ y desarrollo de habilidades para cumplir con estas expectativas. La tecnología es un recurso clave, pero al final de todo serán las personas las que harán posible que las cadenas de suministro sean eficientes y estratégicas.

 

Si atraer talento es importante, retenerlo aún lo es más, especialmente en áreas donde escasea. En determinados puestos, como en el sector del transporte, es necesario abordar la mejora de las condiciones de trabajo. En otros casos, potenciar y visibilizar las oportunidades, así como fomentar una cultura empresarial que valore el desarrollo y el crecimiento de sus empleados son buenas prácticas para ello. Una cultura corporativa que apueste por el valor humano y la diversidad puede ser un factor diferencial para atraer y retener talento en un mercado cada vez más competitivo.

 

Artículo de opinión publicado en el nº284 de Logística Profesional (pág 53)

 

   El sector logístico logra una leve mejora en la atracción de talento
   Talento logístico para mejorar la productividad

Comentarios

Pexels kagan bastimar 3325651
Pexels kagan bastimar 3325651
Logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Transporte

Frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. 

UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
Logística

A medida través de esta, UNO persigue evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) establece, por el momento, una moratoria hasta el 5 de junio de 2023.

Image009
Image009
Última milla

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

UCO
UCO
Última milla

Este proyecto de sostenibilidad vinculado al transporte e impulsado por la compañía en España, se alinea con su plan estratégico Great 2026 y sus objetivos de marca. 

Unnamed (11)
Unnamed (11)
Intralogística

Se trata del sistema de velocidad de marcha atrás, muy adecuado para operaciones de almacén en interiores, y las luces dinámicas de aviso a peatones que se activan en función del sentido de la marcha.

APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
Opinión

Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.

1
1
Eventos

Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales. 

Foto nota universidades
Foto nota universidades
Intralogística

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA