Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ana Isabel González, directora senior de Supply Chain en P&G y presidenta del Centro Español de Logística

Talento: el fundamento de la logística

FVMPHOTO 277
Ana Isabel González, directora senior de Supply Chain en P&G y presidenta del Centro Español de Logística
|

España es un país con una larga tradición en el sector logístico. Desde los tiempos de las rutas comerciales de la Edad Media hasta la actualidad, la logística ha sido un factor clave para el desarrollo económico y social de nuestro país. Contamos con un importante tejido industrial y una posición geográfica privilegiada. La eficiencia de nuestros servicios logísticos es alabada a nivel internacional, y nos beneficiamos de buenas infraestructuras y de una red de distribución muy desarrollada. Todo ello nos ha llevado a estar posicionados, según el Foro Económico Mundial sobre la competitividad del sector logístico, en el puesto número 11 a nivel mundial y el número 3 en Europa, después de Alemania y los Países Bajos. 

 

Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, nuestro sector además representa el 10% del Producto Interior Bruto español, generando más de un millón de puestos de trabajo y aglutinando a 197.000 empresas. Todo ello sin contar la actividad logística que desarrollan empresas de otros sectores. Podemos decir que el sector es clave para la economía, y que cuenta con muchas fortalezas para contribuir a la competitividad del país, sin embargo, según los datos del estudio ‘Desajuste de Talento en 2023’, elaborado por ManpowerGroup, 8 de cada 10 empresas españolas del sector encuentran dificultades para contratar el talento que necesitan. Esta escasez de talento, según señala el III Informe de empleo y talento en el sector logístico, está vinculada a la falta de experiencia, a la carencia de formación adecuada a los criterios de demanda de las empresas, a la falta de atractivo de la profesión, y a condiciones laborales poco competitivas.

 

Podemos concluir que formar, captar, desarrollar y retener talento son y serán palancas clave para el éxito del sector en los próximos años.

 

Formar talento requiere contar con programas diseñados para responder a las necesidades de profesionalización de las empresas, desde la formación dual hasta los estudios de postgrado más especializados. En este sentido, tanto los centros formativos como las empresas tienen una asignatura pendiente. Los programas educativos, en sus distintas modalidades, deben estar alineados con las necesidades de las empresas y la realidad del sector, que opera en un entorno cambiante y cada vez más tecnificado. Se necesitan perfiles cualificados, capaces de responder a las necesidades y a los desafíos del negocio.

 

Captar y desarrollar el talento es fundamental en una actividad como la nuestra, en la que la industria 4.0 encuentra un amplio campo de aplicación y la transformación digital debe ser una realidad. Necesitamos incorporar los conocimientos y competencias necesarias para enfrentar un entorno lleno de oportunidades, pero también exigente. Las empresas deben proporcionar programas de ‘up-skilling’ y desarrollo de habilidades para cumplir con estas expectativas. La tecnología es un recurso clave, pero al final de todo serán las personas las que harán posible que las cadenas de suministro sean eficientes y estratégicas.

 

Si atraer talento es importante, retenerlo aún lo es más, especialmente en áreas donde escasea. En determinados puestos, como en el sector del transporte, es necesario abordar la mejora de las condiciones de trabajo. En otros casos, potenciar y visibilizar las oportunidades, así como fomentar una cultura empresarial que valore el desarrollo y el crecimiento de sus empleados son buenas prácticas para ello. Una cultura corporativa que apueste por el valor humano y la diversidad puede ser un factor diferencial para atraer y retener talento en un mercado cada vez más competitivo.

 

Artículo de opinión publicado en el nº284 de Logística Profesional (pág 53)

 

   El sector logístico logra una leve mejora en la atracción de talento
   Talento logístico para mejorar la productividad

Comentarios

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA