Suscríbete
Suscríbete
La patronal aúna a más de 300 empresas

Francisco Aranda renueva su cargo como presidente de UNO

Aranda
Aranda mantiene su compromiso en la defensa de los intereses del sector. Fuente: UNO.
|

UNO reelige como presidente a Francisco Aranda Manzano, que lleva ya cuatro años al frente de la patronal española de logística y transporte que aglutina a más de 300 empresas del sector. 

 

Aranda revalida su cargo, tras el proceso electoral celebrado entre los meses de abril y mayo, y mantiene su firme compromiso de continuar defendiendo los intereses del sector y trabajando por impulsar la competitividad de las empresas frente a los desafíos económicos, laborales y tecnológicos en la organización.

 

A Francisco Aranda le acompañarán en esta nueva etapa como vicepresidentes de la patronal Romina Lorenzo (UPS); Fernando Rodríguez Sousa (Seur); Fernando Carreras (Carreras); Marc Castells (TXT); y José Luis Freire (Cacesa). 

 

Durante su primer mandato, Aranda lideró numerosas iniciativas en beneficio del sector en materia legislativa, laboral y operativa, y ha desarrollado una línea de trabajo muy enfocada al diálogo público-privado y al fomento de la colaboración entre todos los actores implicados en cada eslabón de la cadena de suministro, buscando mejorar la competitividad de las empresas.

 

Tras conocerse el resultado electoral, Aranda ha declarado: “Es todo un honor haber resultado reelegido presidente de esta organización empresarial que se ha convertido en la referencia del sector y poder estrenar este nuevo mandato con el que seguir representando a las empresas que forman parte de UNO, defendiendo sus legítimos intereses ante las administraciones públicas y ayudando al impulso de normativas que ayuden al crecimiento y consolidación de este sector al que represento con tanto orgullo”.

 

A continuación, ha subrayado: “Estos cuatro años al frente de la organización han sido verdaderamente desafiantes para las empresas del sector, que han tenido que hacer frente a situaciones tan complejas como una pandemia, una guerra en Europa, la nevada Filomena, el bloqueo de los puertos chinos, la elevada inflación o los disparatados precios de los combustibles. Hemos vivido un periodo histórico, en el que hemos afrontado múltiples desafíos que iniciamos siendo reconocidos como un sector esencial y hemos concluido convirtiéndonos en un sector estratégico para la economía; ha sido y es para mí un orgullo acompañar a los asociados de UNO, organización formada por las empresas que están liderando este fabuloso cambio, en todo este camino, siendo testigo de su admirable capacidad para afrontar las adversidades y adaptarse con eficacia a este entorno en constante transformación” .

 

Por último, ha concluido: “Durante los próximos años, desde UNO, como patronal de referencia, tenemos la responsabilidad de seguir trabajando incansablemente por impulsar políticas que garanticen la competitividad empresarial en un marco de seguridad jurídica y libre competencia, por poner en valor el enorme potencial que tiene España como hub logístico intercontinental y por apoyar la capacitación de nuestros profesionales mediante la divulgación de proyectos e informes de valor añadido con aplicación real. Gracias a todos por la confianza depositada”.

 

   La Junta directiva de UNO analiza los logros conseguidos y los retos a los que se enfrenta el sector
   UNO reclama más ayudas e infraestructuras para la transformación ecológica del transporte por carretera

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA