Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Celebrado en Santiago de Compostela el 8 y 9 de mayo

El Congreso CEL de Logística Sanitaria reúne a más de 200 especialistas en su 10º aniversario

CongresoCEL LogSanitaria 2023DF
Barcelona acogerá el 11ºCongreso CEL de Logística Sanitaria en 2024. Fuente: CEL
|

El 10º Congreso CEL, organizado por el Centro Español de Logística, junto con el Servicio Gallego de Salud, reunió en Santiago de Compostela a más de 200 profesionales, 20 ponentes expertos y 15 patrocinadores para debatir sobre sostenibilidad, digitalización y resiliencia, las tres claves en gestión de la cadena de suministro.

 

Haciendo un repaso de las principales cifras a lo largo de sus 10 años de vida, Ramón García, director general del Centro Español de Logística, afirmó: “El Congreso CEL de Logística Sanitaria ha logrado aglutinar más de 150 ponentes expertos y ha sobrepasado los 1.800 asistentes. Además, nos enorgullece destacar que han sido más de 30 las entidades que han patrocinado el Congreso en esta década en la que también hemos visitado cerca de 35 instalaciones del sector sanitario y de industria y gran consumo”.

 

El primer día de actividades paralelas al Congreso ha englobado visitas a instalaciones logísticas de la zona como Inditex, Vegalsa de Grupo Eroski y la Plataforma Punto del Servicio Gallego de Salud.

 

Sostenibilidad, digitalización y resiliencia

El Congreso continuó su segunda jornada bajo el lema ‘Sostenibilidad, digitalización y resiliencia claves de la gestión de la cadena de suministro’, y contó en su apertura institucional con la intervención de María Jesús Piñeiro, directora de Recursos Económicos del Servicio Gallego de Salud y de David García Comesaña, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia que destacó: “Un compromiso total de la Xunta con un sistema sanitario 100% resiliente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente” basado en varias acciones como la optimización de las superficies de los almacenes en los centros y unidades de consumo o el control de la caducidad y la trazabilidad de los materiales.

 

En el escenario les han acompañado Xoán Martínez, presidente del Clúster da función loxistica de Galicia y Ana González, presidenta de la Junta Directiva del Centro Español de Logística que centró su discurso en los retos a futuro que tiene que superar el sector: “La logística sanitaria enfrenta un escenario complejo e impredecible debido a cambios en el orden geopolítico internacional, lo que ha generado un desajuste estructural en la cadena de suministro global, con limitaciones y saturación”.

 

Eficiencia, calidad y sostenibilidad

A través de ponencias y casos de éxito, el congreso abordó cómo mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad en la logística del sector sanitario. De esta manera, Martín Cribeiro, jefe Servicio de Aprovisionamiento, Subdirección Xeral de Compras e Servizos, abrió la jornada presentando la logística inversa en un programa de vacunación Covid-19, poniendo el foco en la importancia de la trazabilidad.

 

Tras él, Mercedes Álvarez, responsable Funcional Logística de la Subdirección General de Contratación del Servicio Madrileño de Salud, expuso su iniciativa finalista en los Premios CEL Logística Sanitaria 2022, centrada en la mejora de la gestión de los recursos sanitarios y la coordinación de las diferentes áreas y servicios del sistema de salud para hacer frente a la pandemia

 

Casos de éxito

Nacex y Labware, patrocinadores plata del Congreso, han presentado sus casos de éxito. Nacex a través de su cliente Mikrobiomik, presentando ‘Soluciones integrales personalizadas para MBK-01, un nuevo medicamento biológico’, al que contribuye con sus servicios especializados en refrigeración para el sector de la salud.  

 

En palabras de Celia Morales, directora técnica de Mikrobiomik: “Pretendemos ser la primera compañía europea en llevar al mercado un medicamento biológico basado en microbiota intestinal para el tratamiento de la infección clostridioides difficile. El apoyo de Nacex es fundamental para realizar una entrega hospitalaria especializada y personalizada de nuestros ensayos clínicos Nos ofrece facilidades, creencia en el proyecto y un equipo humano que entiende nuestras necesidades. Es un partner especializado y sostenible”. 

 

Por su parte, Labware ha abordado la calidad y la fiabilidad desde el punto de vista de la distribución en el caso de su cliente Pharmamar.

 

A continuación, Gisèle Muñoz, directora de Innovación y Desarrollo del Centro Español de Logística presentó junto a Cristóbal Moral, Manager en NTT DATA los avances alcanzados en el Comité CEL de Logística Sanitaria y los retos que se abordarán en el futuro.

 

Para finalizar el primer bloque de ponencias, Lola Muñoyerro, subdirectora de Gestión de la Información en el Servicio Andaluz de Salud, presentó el caso de éxito desarrollado por NTT DATA sobre el Modelo de Contabilidad Analítica en el Servicio Andaluz de Salud.

 

Suministros y distribución

Tras una pausa para el café networking patrocinado por Mölnlycke, se debatió sobre el mercado de suministros sanitarios y la Ley de Contratos del Sector Público en una mesa redonda moderada por Gisèle Muñoz, directora de Innovación y Desarrollo del CEL.

 

Palex Medical, a través de Víctor Manuel Araújo Bóo, responsable de Logística en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, trató su caso de éxito ‘Proyecto integral de automatización de procesos, claves para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad’ y Rafael Higuera, Head of Technology en Bluenest y Carlos Capitán, Solutions Team Leader en NTT DATA, presentaron el proyecto ALE-HOP, sobre la viabilidad y ventajas del transporte aéreo con drones en entorno urbano, especialmente para emergencias sanitarias.

 

Sobrepasada la mitad de la mañana, Medtronic y Supply Nexus, expusieron ‘Cálculo de Huella de Carbono en actividades logísticas de Medtronic en Iberia’, a través de José Javier Soria, Sr. Manager Iberia Deliver de Medtronic y ‘Cómo el Hospital Israelita Albert Einstein de São Paulo ha utilizado un enfoque Data-driven para determinar el layout óptimo de su nuevo Centro para Tratamiento de Cáncer’ con Óscar Porto, Partner Dhauz, como ponente.

 

Finalmente, el Congreso acabó con una ponencia a cargo de Rubén Orquín, director de Cadena de Suministro y Negocios Logísticos de Cofares, sobre las oportunidades de eficiencia en los modelos logísticos hospitalarios.

 

El cierre institucional contó con la presencia de María Ramírez, presidenta del Comité CEL de Logística Sanitaria y Ramón García, director general del Centro Español de Logística. Ramírez en su discurso destacó y agradeció: “La gran asistencia de los compañeros a los eventos realizados. Este enorme interés demostrado con tanta asistencia nos impulsa a seguir aportando valor al sector salud, promoviendo la difusión de información de temas cruciales con una perspectiva práctica y colaborativa”. Mientras que García anunció que Barcelona será la siguiente ciudad en acoger el Congreso CEL de Logística Sanitaria en 2024 y dio paso al lunch networking patrocinado por Oppent.

 

   Nacex se convierte en socio del CEL y patrocinará nuevamente el Congreso de Logística Sanitaria 2023
   IX Congreso CEL de Logística Sanitaria: necesidad de digitalización e innovación para el sector

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA