Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las compañías ganadoras fueron: Live Fresh Biotech, Aqtiva y Aranco

Entregados los Premios DHL Green&Digital Innovation 2022

Dhl
Las compañías recibieron su galardón en la ceremonia de entrega. Fuente: DHL Supply Chain Iberia.
|

La III Edición de los Premios DHL Green&Digital Innovation, certamen convocado por DHL Supply Chain Iberia para reconocer y dar difusión a los proyectos más sostenibles e innovadores en el entorno de Logística 4.0, ha tenido como ganadoras a Live Fresh Biotech, Aqtiva y Aranco dentro de, respectivamente, las categorías de Innovación para la Sostenibilidad de la Cadena de Suministro, Innovación para la Digitalización de la Cadena de Suministro e Innovación para la Robotización de la Cadena de Suministro. Las compañías han recibido su galardón en la ceremonia de entrega en Madrid. 

 

Los Premios DHL Green & Digital Innovation tienen como objetivo reconocer de manera pública aquellos servicios, productos o proyectos de innovación que suponen un avance en la sostenibilidad, robotización o digitalización de la cadena de suministro y que tienen una aplicación práctica y directa para operadores logísticos o empresas que gestionan internamente las actividades de almacenaje, transporte y distribución. 

 

Roberto Pascual, director general de DHL Supply Chain Iberia, declara: “Es una enorme satisfacción ver la magnífica respuesta que este año ha vuelto a dar la industria a la convocatoria al certamen. Hemos recibido 63 candidaturas, un 62% más que en la edición anterior. De ellas, 34 se han dirigido a las categorías de Innovación para la Digitalización y Robotización de la Cadena de Suministro y las 29 restantes han sido presentadas a la categoría de Innovación para la Sostenibilidad de la Cadena de Suministro. El jurado ha evaluado proyectos enormemente innovadores que, sobre la base de la sostenibilidad, la digitalización y la robotización, están marcando un punto de inflexión en la industria logística en España. Es imposible ya enfrentarnos a un entorno logístico sin contar con innovaciones de última generación que agilizan la cadena de suministro y le confieren cada vez mayor sostenibilidad, seguridad y optimización de tiempos y costes”.
 

Las compañías ganadoras: Live Fresh Biotech, Aqtiva y Aranco

Live Fresh Biotech, compañía biotecnológica orientada a la sostenibilidad del planeta y el bienestar y la calidad de vida de las personas generando huella de carbono negativa y mejorando la productividad de las empresas, ha sido galardonada con el Premio DHL en la categoría de Innovación para la Sostenibilidad de la Cadena de Suministro por sus soluciones de frío sostenible, que absorben calor y liberan frío en usos terapéuticos, médicos, deportivos e industriales. El jurado ha tomado especialmente en cuenta el que la compañía ha creado la primera gama de contenedores isotérmicos para vehículos y contenedores de seco, capaces de funcionar sin ningún tipo de alimentación eléctrica y hacerlo además a medida de las necesidades de almacenamiento y transporte refrigerado de cada cliente.

 

Por su parte, el Premio DHL a la Innovación para la Digitalización de la Cadena de Suministro ha correspondido a Aqtiva, la primera plataforma de data reliability nativa en big data capaz de integrarse en cualquier entorno cloud. La plataforma valida la calidad de los datos que entran en el datalake garantizando que cumplen con los criterios definidos por el negocio de que se trate. Además, dispone de un motor basado en IA que predice las mejores reglas de calidad en función de cada set de datos, mejorando la experiencia de usuario independientemente de si este tiene perfil técnico o no.

 

La compañía Aranco ha sido la ganadora del Premio DHL a la Innovación para la Robotización de la Cadena de Suministro gracias a su envolvedora móvil autónoma, robot que trabaja de forma desatendida y colaborativa. Esta envolvedora-AMR, de estructura modular de aluminio, transforma el proceso actual de un operario trasladando varias veces un mismo palé (trabajo improductivo) en otro, automatizado y controlado, en el que la máquina realiza la operativa de transporte, enfardado y generación de datos, con más seguridad y ahorro de tiempo.

 

Dentro de las categorías de Innovación para la Digitalización de la Cadena de Suministro e Innovación para la Robotización de la cadena de suministro se han valorado las mejores soluciones servicios o productos de cara a lograr un avance significativo en cuanto a la digitalización de la actividad logística o su automatización mediante robótica. En concreto, DHL ha fijado como áreas de interés la Inteligencia Artificial, el Blockchain, el Internet de las Cosas la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual, el Big Data para la optimización del transporte y de las operaciones de almacén, la Robótica colaborativa y los vehículos. 

 

En paralelo, la categoría de Innovación para la Sostenibilidad de la Cadena de Suministro se centra en reconocer a la empresa o institución que haya presentado al certamen la mejor solución, servicio o producto que suponga un avance significativo en la sostenibilidad de la actividad logística y, en concreto, en cuanto a la reducción de emisiones de CO2 o una disminución del uso de combustibles, ahorro en el uso de recursos, la mejora en la gestión de residuos en la actividad logística o el uso de elementos reciclados.

 

Live Fresh Biotech, Aqtiva y Aranco, como empresas ganadoras del certamen de 2022, tendrán la oportunidad de enviar a tres de sus profesionales al Centro de Innovación que DHL tiene ubicado en Troisdorf (Alemania) y celebrar una jornada de trabajo con expertos de DHL en la que se abordarán temas como el futuro de la logística, las principales tendencias en el sector o las claves de desarrollo a corto y medio plazo. Todos los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención propios del viaje correrán a cargo de DHL.

 

   ​Aramco y DHL Supply Chain crean una nueva empresa para incrementar la eficiencia y sostenibilidad de la cadena de suministro
   ​DHL publica su nuevo Índice DHL de Conectividad Global 2022 que vuelve a niveles prepandemia

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA