Inquieto contribuye a la apuesta de a sus usuarios hacia la transición energética, con vehículos adaptados a las necesidades del reparto y movilidad de última milla, con una flota eléctrica y cero emisiones. Ante este escenario, y buscando una movilidad más sostenible y de menor impacto en el medio ambiente, numerosas unidades de cuerpos de seguridad del Estado, como Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil o Seprona, están transformando sus flotas hacia nuevas formas de vehículos sostenibles adaptados a la última milla, como los que ofrece la compañía.
Este servicio integral cubre el abanico de movilidad que necesitan los agentes, como motos de ciudad, de montaña o de carretera, entre otros. La prestación incluye además un servicio técnico y de mantenimiento disponible en toda la geografía nacional, gracias a la capilaridad del grupo GAM, que cuenta con más de 50 delegaciones en España y una red de talleres colaboradores.
Para prestar el servicio, la empresa cuenta con proveedores como la compañía nacional Silence y la norteamericana Zero Motorcycles.
La compañía estará presente en TECNOSEC, el foro profesional de tecnologías policiales, de inteligencia y seguridad que se celebra en el Pabellón de Cristal de Madrid el 26 y 27 de abril.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios