Suscríbete
Suscríbete
El 20% de los envíos son productos cárnicos

Las solución Seur Frío creció un 23% en 2022

SEUR Frío crecimiento
La ISO 23412 acredita a las organizaciones que realizan entregas refrigeradas de paquetes que contienen productos sensibles a la temperatura. Fuente: Seur.
|

Seur Frío, la solución de envíos a temperatura controlada, ha crecido un 23% durante 2022, consolidándose como uno de los ejes estratégicos de la compañía y como uno de los servicios más demandados por los clientes, sobre todo desde el comienzo de la pandemia. 

 

En un plano comparativo con los datos de 2021, Seur Frío ha elevado su volumen de envíos refrigerados hasta los 6.000 envíos diarios el pasado 2022, frente a los 3.000 por jornada que se producían antes de la pandemia. Un crecimiento que también se ve reflejado en el número de vehículos especializados preparados para prestar este servicio que, en la actualidad, se comoponen de 400 vehículos frigoríficos, de los cuales más de 100 se dedican al transporte de larga distancia y 300 al reparto capilar. 

 

En este sentido, las mercancías distribuidas se centran en alimentos frescos, de los cuales el 20% son productos cárnicos, acompañado del pescado y el marisco, los platos preparados, quesos, lácteos, bebidas pasteurizadas y productos procesados. 

 

La empresa continúa invirtiendo en este servicio para desarrollar al máximo el potencial que encierra esta solución. Por esa razón, la compañía ha invertido más de un millón de euros en implementar un sistema innovador basado en el Internet de las cosas (IoT) que garantiza la trazabilidad de la temperatura desde el momento de la recogida hasta la entrega. 

 

Más de 2.000 dispositivos de medición de temperatura con tecnología NB-IoT se han instalado en todas las unidades de carga de mercancía refrigerada, incluyendo en vehículos de reparto, más de 500 contenedores certificados ATP y alrededor de cien cámaras de frío pertenecientes a la red de Seur.

 

Santiago Hernández, jefe nacional de ventas de Seur, afirma: “Seur Frío es una de las insignias de la compañía y es líder en su segmento. Para nosotros, la innovación forma parte de nuestro ADN y, por ello, invertimos en soluciones cada vez más flexibles, rápidas y convenientes para los clientes. De hecho, nuestro servicio de envíos a temperatura controlada es el único disponible desde 2017 para exportaciones, concretamente a Francia. Nuestra prioridad será seguir creciendo en este sentido, impulsados por los nuevos hábitos de compra online”.

 

Certificación ISO 23412

Además, a principios de 2023, Seur Frío recibió la certificación ISO 23412 de AENOR. Esta certificación reconoce la excelencia de la compañía en la gestión del transporte a temperatura controlada de paquetes que contienen productos sensibles a la temperatura, como los alimentos frescos, lo que convierte a la compañía en la primera en España en conseguir este título.

 

La ISO 23412 acredita a las organizaciones que realizan entregas refrigeradas de paquetes que contienen productos sensibles a la temperatura, lo que supone un reconocimiento a la excelencia en la gestión y al esfuerzo por la mejora continua realizado por la compañía en esta línea de servicio. Con su reciente certificación y su sólida trayectoria, SEUR frío está preparada para mantener su posición como la solución de referencia de transporte a temperatura controlada en España.

 

   Seur inicia la construcción de su nuevo centro de distribución en El Puerto de Santa María (Cádiz)
   Seur pionera en obtener el certificado ISO 23412 de AENOR de transporte a temperatura controlada en España

Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA