Suscríbete
Suscríbete
​May López, directora de desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de la EAE Business School

Hacia una nueva actualización: Logística 5.0

1
​May López, directora de desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de la EAE Business School.
|

La tecnología y la sostenibilidad son un binomio inseparable y también imparable.


Por un lado, la búsqueda de mayor rentabilidad y competitividad está facilitando la implantación de nuevas tecnologías y de soluciones asociadas a las existentes, complementarias muchas de ellas entre sí, está permitiendo a las empresas mejorar la eficiencia y la eficacia de la producción y la gestión de la cadena de suministro. GPS, RFID, EDI, IoT o IA son algunas de las siglas que están marcando el ritmo permitiendo la predicción, automatización y optimización de equipos y procesos, revolucionando así la forma de hacer las cosas y con ello a las propias organizaciones.


Por otro lado, no cabe duda de que la sostenibilidad es un must para cualquier organización. Y cuando hablamos de la cadena de suministro, toda la legislación que comienza a ponerla en el centro nos marca la revolución que está por venir. Ejemplo de ello es el proyecto de Directiva sobre la Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD), que propone un mayor control y responsabilidad sobre los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en toda la cadena de valor de las empresas -tanto sobre las operaciones propias como sobre las de los proveedores-, o la legislación en materia de movilidad, reporting o economía circular, que nos obliga a eficientar procesos e ir un poco más allá.


La combinación de ambas, su importancia, impacto y rápida extensión a todos los ámbitos, en un momento en el que el entorno actual quizá no nos está permitiendo valorar bien las implicaciones que conllevan estos factores, es lo que ha provocado la aparición de la noción de Industria 5.0 y su derivada Logística 5.0. Una versión de la que oiremos hablar cada vez más, en la que según la Comisión Europea es necesario ampliar el enfoque en base a tres elementos fundamentales: protagonismo humano, sostenibilidad y resiliencia.


Será clave situar el bienestar del trabajador en el centro del proceso de producción promoviendo el talento, la diversidad y la capacitación. Clave en nuestro sector donde encontrar y conservar algunos perfiles se está convirtiendo en un reto mayor que encontrar y conservar a los clientes.

Resiliencia como cualidad intrínseca, ya que ante crisis de materias primas, rupturas de la cadena de suministro, y resto situaciones de impredecibles pero de gran impacto es prioritario crear organizaciones capaces de anticiparse, reaccionar y aprender sistemáticamente de cualquier crisis y, por tanto, garantizar un rendimiento estable y sostenible.


Sostenibilidad utilizando las nuevas tecnologías para proporcionar prosperidad más allá del empleo y el crecimiento, respetando los límites de producción del planeta.


Ser más eficientes y competitivos sí, pero no a cualquier precio y generando siempre un impacto positivo en la sociedad.


Artículo de opinión publicado en el nº283 de Logística Profesional (pág 17)


   [Vídeo] May López (Empresas por la Movilidad Sostenible): “La logística ha pasado de ser invisible a esencial”
   El Black Friday. La necesidad de traer luz a un día negro

Comentarios

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA