Suscríbete
Suscríbete
La solución es integrable con todos los sistemas de administración de almacén

Locus Robotics saca al mercado la primera plataforma para la gestión de flotas de AMRs impulsada por la ciencia de datos

ISN locus robotics koerber amr deployment
La base de la ciencia de datos de la firma permite navegar con fluidez por hasta miles de robots en un solo espacio, así como orientar la gestión predictiva y procesable en tiempo real. Fuente: Locus Robotics.
|

Locus Robotics lanza LocusONE, la primera plataforma de la industria impulsada por la ciencia de datos para la automatización de almacenes. Con esta nueva solución se podrá optimizar la operativa y la administración de grandes volúmenes a través de AMRs, coordinándolos como una como si fuese una flota única.


Este nuevo producto utiliza una ciencia de datos patentada que abarca toda clase de necesidades de movimiento de materiales requeridos en los almacenes especializados y de distribución.


Rick Faulk, director ejecutivo de Locus Robotics, explica: “LocusONE facilita la implementación y administración de grandes cantidades de AMRs, y múltiples factores de forma, en el contexto de grandes almacenes, para aunarlas como una sola flota organizada. Con base en el motor de ciencia de datos patentado de Locus, LocusONE ofrece a los operadores la flexibilidad y la inteligencia empresarial crítica que son necesarias para un manejo eficiente de cargas útiles de materiales cuyo peso puede ir desde los 85 gramos hasta la tonelada y media”.


Un millar de robots 

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución. La ciencia de datos en segundo plano optimiza la combinación de las tareas que se producen durante el día para conseguir una productividad óptima en el almacén.


Esta solución se puede integrar con todos los sistemas de administración de almacén (WMS) para facilitar una administración de flotas flexible y dinámica, posibilitando la implementación sencilla de una combinación de robots móviles autónomos LocusOrigin, Vector y Max que se adaptan para satisfacer las necesidades específicas de cada almacén. Las mejoras regulares se lanzan como actualizaciones inalámbricas para la base instalada de Locus, con más de 250 centros de clientes.


Sally Miller, directora de información de América del Norte y directora de transformación digital de DSC en DHL Supply Chain North America, afirma: “Locus permite que la cadena de suministro de DHL pueda implementar el bot adecuado para cada una de las necesidades de nuestros clientes, coordinando y administrando todo de manera centralizada en una sola plataforma. Con la potente estrategia de ciencia de datos de Locus, accesible a través de los paneles LocusView, LocusONE juega un papel importante facilitando la información clave de inteligencia empresarial necesaria para optimizar la eficiencia operativa y mejorar la calidad del servicio a nuestros clientes. Esta asociación con Locus nos ha ayudado a cumplir nuestro compromiso con la innovación continua y la transformación digital en toda la cadena de suministro”.


La base de la ciencia de datos de la firma permite navegar con fluidez por hasta miles de robots en un solo espacio, así como orientar la gestión predictiva y procesable en tiempo real. LocusONE incluye el galardonado paquete LocusView de Locus, que ofrece información procesable con base en datos procedentes de más de dos docenas de informes detallados y paneles en tiempo real, como orientación laboral, información predictiva para completar el trabajo, comparaciones operativas con objetivos o períodos de tiempo, seguimiento y orientación de pedidos, análisis y optimización de misiones y visualización de rendimiento clave.


Ash Sharma, director senior de investigación de Interact Analysis, declara: “A medida que los almacenes van alcanzando mayor complejidad, la capacidad de confiar en una estrategia de análisis de datos fiable se antoja esencial para su buen funcionamiento. Disponer de la capacidad de implementar una plataforma de administración de robots móviles autónomos que sea flexible, transparente y probada para satisfacer una amplia gama de ejemplos de uso, se ha convertido en una necesidad en la industria de almacenes especializados. Esta plataforma innovadora demuestra lo fundamental que es la interoperabilidad de los factores multiforma en los almacenes especializados de hoy en día, reflejando el compromiso de Locus Robotics con la innovación, la facilidad de uso y la visión amplia de la industria en los últimos años”.


Por su parte, Faulk añade: “La capacidad de LocusONE para integrarse de forma rápida y eficiente con otras tecnologías de automatización, como los sistemas de clasificación o embalaje de objetos, garantiza una solución robótica ágil y escalable que se pueda implementar fácilmente en entornos nuevos y abandonados”.


LocusONE está disponible a través del modelo de negocio Robots como servicio (RaaS) integral de la empresa.


   ​Locus Robotics ofrece portales de gestión que ayudan a optimizar la operativa logística a través del aporte de datos
   FM Logistic implanta 46 robots suministrados por Locus Robotics en el almacén polaco de Ikea

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Logística

Así lo refleja un informe publicado por UNO que analiza el impacto de la actividad logística en el PIB, la superficie logística ocupada, el índice de desempeño logístico (LPI), el empleo y los salarios dentro del sector, o la competitividad del transporte de mercancías a nivel europeo. 
 

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA