Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La solución es integrable con todos los sistemas de administración de almacén

Locus Robotics saca al mercado la primera plataforma para la gestión de flotas de AMRs impulsada por la ciencia de datos

ISN locus robotics koerber amr deployment
La base de la ciencia de datos de la firma permite navegar con fluidez por hasta miles de robots en un solo espacio, así como orientar la gestión predictiva y procesable en tiempo real. Fuente: Locus Robotics.
|

Locus Robotics lanza LocusONE, la primera plataforma de la industria impulsada por la ciencia de datos para la automatización de almacenes. Con esta nueva solución se podrá optimizar la operativa y la administración de grandes volúmenes a través de AMRs, coordinándolos como una como si fuese una flota única.


Este nuevo producto utiliza una ciencia de datos patentada que abarca toda clase de necesidades de movimiento de materiales requeridos en los almacenes especializados y de distribución.


Rick Faulk, director ejecutivo de Locus Robotics, explica: “LocusONE facilita la implementación y administración de grandes cantidades de AMRs, y múltiples factores de forma, en el contexto de grandes almacenes, para aunarlas como una sola flota organizada. Con base en el motor de ciencia de datos patentado de Locus, LocusONE ofrece a los operadores la flexibilidad y la inteligencia empresarial crítica que son necesarias para un manejo eficiente de cargas útiles de materiales cuyo peso puede ir desde los 85 gramos hasta la tonelada y media”.


Un millar de robots 

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución. La ciencia de datos en segundo plano optimiza la combinación de las tareas que se producen durante el día para conseguir una productividad óptima en el almacén.


Esta solución se puede integrar con todos los sistemas de administración de almacén (WMS) para facilitar una administración de flotas flexible y dinámica, posibilitando la implementación sencilla de una combinación de robots móviles autónomos LocusOrigin, Vector y Max que se adaptan para satisfacer las necesidades específicas de cada almacén. Las mejoras regulares se lanzan como actualizaciones inalámbricas para la base instalada de Locus, con más de 250 centros de clientes.


Sally Miller, directora de información de América del Norte y directora de transformación digital de DSC en DHL Supply Chain North America, afirma: “Locus permite que la cadena de suministro de DHL pueda implementar el bot adecuado para cada una de las necesidades de nuestros clientes, coordinando y administrando todo de manera centralizada en una sola plataforma. Con la potente estrategia de ciencia de datos de Locus, accesible a través de los paneles LocusView, LocusONE juega un papel importante facilitando la información clave de inteligencia empresarial necesaria para optimizar la eficiencia operativa y mejorar la calidad del servicio a nuestros clientes. Esta asociación con Locus nos ha ayudado a cumplir nuestro compromiso con la innovación continua y la transformación digital en toda la cadena de suministro”.


La base de la ciencia de datos de la firma permite navegar con fluidez por hasta miles de robots en un solo espacio, así como orientar la gestión predictiva y procesable en tiempo real. LocusONE incluye el galardonado paquete LocusView de Locus, que ofrece información procesable con base en datos procedentes de más de dos docenas de informes detallados y paneles en tiempo real, como orientación laboral, información predictiva para completar el trabajo, comparaciones operativas con objetivos o períodos de tiempo, seguimiento y orientación de pedidos, análisis y optimización de misiones y visualización de rendimiento clave.


Ash Sharma, director senior de investigación de Interact Analysis, declara: “A medida que los almacenes van alcanzando mayor complejidad, la capacidad de confiar en una estrategia de análisis de datos fiable se antoja esencial para su buen funcionamiento. Disponer de la capacidad de implementar una plataforma de administración de robots móviles autónomos que sea flexible, transparente y probada para satisfacer una amplia gama de ejemplos de uso, se ha convertido en una necesidad en la industria de almacenes especializados. Esta plataforma innovadora demuestra lo fundamental que es la interoperabilidad de los factores multiforma en los almacenes especializados de hoy en día, reflejando el compromiso de Locus Robotics con la innovación, la facilidad de uso y la visión amplia de la industria en los últimos años”.


Por su parte, Faulk añade: “La capacidad de LocusONE para integrarse de forma rápida y eficiente con otras tecnologías de automatización, como los sistemas de clasificación o embalaje de objetos, garantiza una solución robótica ágil y escalable que se pueda implementar fácilmente en entornos nuevos y abandonados”.


LocusONE está disponible a través del modelo de negocio Robots como servicio (RaaS) integral de la empresa.


   ​Locus Robotics ofrece portales de gestión que ayudan a optimizar la operativa logística a través del aporte de datos
   FM Logistic implanta 46 robots suministrados por Locus Robotics en el almacén polaco de Ikea

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA