Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Liberan a los empleados de realizar las tareas más repetitivas

Yale buscar lograr con sus carretillas elevadoras robotizadas una máxima reducción de costes de operación

Yale Robotics 3
​El uso de soluciones automatizadas puede ayudar a los empresarios y gerentes a abordar la escasez de mano de obra, y ayudar a frenar el turnover, para que los recursos humanos avancen a puestos más atractivos y significativos. Fuente: Yale.
|

Los almacenes utilizan cada vez más carretillas elevadoras robóticas para mejorar la productividad, para ellos Yale propone su gama robótica que incluye el tractor de arrastre MO50-70T y el apilador contrapesado MC10-15 con tecnología Balyo, que son adecuados para una amplia gama de aplicaciones y están diseñados para reducir los costes operativos y aumentar la eficiencia.


El apilador contrapesado Yale MC-10-15 puede interactuar con palés en altura y acceder a ellos, por ejemplo, en cintas transportadoras o en segundas estanterías hasta una altura de 1,8 metros. El láser frontal permite que el robot detecte el palé. Un escáner de código de barras opcional puede identificar el palé correcto para cumplir con las instrucciones.


Mayor integración de robots dentro de los almacenes

La implementación de equipos robóticos no quita trabajos de alto valor a los operadores. En cambio, el uso de soluciones automatizadas puede ayudar a los empresarios y gerentes a abordar la escasez de mano de obra, y ayudar a frenar el turnover, para que los recursos humanos avancen a puestos más atractivos y significativos.


Las carretillas robóticas permiten que las operaciones logísticas realicen tareas repetitivas, como mover paletas y cargar y descargar, de una manera más rentable, ahorrando tiempo y dinero.


Esta interconectividad también se expande a la infraestructura de almacén más amplia: los sensores en los transportadores pueden detectar palés al final de la línea y solicitar la solución robótica para recoger el palé y transportarlo a su siguiente ubicación.


La robótica puede liberar a los empleados para realizar tareas que los humanos hacen mejor. Tener robots trabajando junto a humanos aprovecha las fortalezas de ambos para hacer que las tareas repetitivas y las funciones más complejas y de valor agregado sean más eficientes.

También puede brindar nuevas oportunidades para que las personas con limitaciones físicas sirvan como partes integrales del proceso, ya que los robots pueden ayudar a que la operación sea fluya.


“Trabajando al unísono, las soluciones robóticas de Yale están listas para implementarse en las aplicaciones apropiadas, trabajando en armonía con los humanos para impulsar la productividad”, explican desde la compañía.


Obstáculos para su introducción

Después de consultar con sus clientes, Yale ha detectado que un obstáculo importante para la introducción de la robótica en los almacenes y las líneas de producción es la instalación de una infraestructura dedicada. “Al colaborar con Balyo, Yale ha podido producir una gama de carretillas que utilizan las características estructurales existentes para generar su propio mapa, lo que les permite auto-ubicarse y navegar en tiempo real. No hay necesidad de enterrar cables en el piso o montar reflectores en las paredes, lo que reduce el costo de instalación y prácticamente elimina el mantenimiento estructural continuo. La solución está totalmente conectada con el entorno del cliente y puede integrarse en los procesos actuales de forma rápida y sencilla”, apuntan.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA