Suscríbete
Suscríbete
​Liberan a los empleados de realizar las tareas más repetitivas

Yale buscar lograr con sus carretillas elevadoras robotizadas una máxima reducción de costes de operación

Yale Robotics 3
​El uso de soluciones automatizadas puede ayudar a los empresarios y gerentes a abordar la escasez de mano de obra, y ayudar a frenar el turnover, para que los recursos humanos avancen a puestos más atractivos y significativos. Fuente: Yale.
|

Los almacenes utilizan cada vez más carretillas elevadoras robóticas para mejorar la productividad, para ellos Yale propone su gama robótica que incluye el tractor de arrastre MO50-70T y el apilador contrapesado MC10-15 con tecnología Balyo, que son adecuados para una amplia gama de aplicaciones y están diseñados para reducir los costes operativos y aumentar la eficiencia.


El apilador contrapesado Yale MC-10-15 puede interactuar con palés en altura y acceder a ellos, por ejemplo, en cintas transportadoras o en segundas estanterías hasta una altura de 1,8 metros. El láser frontal permite que el robot detecte el palé. Un escáner de código de barras opcional puede identificar el palé correcto para cumplir con las instrucciones.


Mayor integración de robots dentro de los almacenes

La implementación de equipos robóticos no quita trabajos de alto valor a los operadores. En cambio, el uso de soluciones automatizadas puede ayudar a los empresarios y gerentes a abordar la escasez de mano de obra, y ayudar a frenar el turnover, para que los recursos humanos avancen a puestos más atractivos y significativos.


Las carretillas robóticas permiten que las operaciones logísticas realicen tareas repetitivas, como mover paletas y cargar y descargar, de una manera más rentable, ahorrando tiempo y dinero.


Esta interconectividad también se expande a la infraestructura de almacén más amplia: los sensores en los transportadores pueden detectar palés al final de la línea y solicitar la solución robótica para recoger el palé y transportarlo a su siguiente ubicación.


La robótica puede liberar a los empleados para realizar tareas que los humanos hacen mejor. Tener robots trabajando junto a humanos aprovecha las fortalezas de ambos para hacer que las tareas repetitivas y las funciones más complejas y de valor agregado sean más eficientes.

También puede brindar nuevas oportunidades para que las personas con limitaciones físicas sirvan como partes integrales del proceso, ya que los robots pueden ayudar a que la operación sea fluya.


“Trabajando al unísono, las soluciones robóticas de Yale están listas para implementarse en las aplicaciones apropiadas, trabajando en armonía con los humanos para impulsar la productividad”, explican desde la compañía.


Obstáculos para su introducción

Después de consultar con sus clientes, Yale ha detectado que un obstáculo importante para la introducción de la robótica en los almacenes y las líneas de producción es la instalación de una infraestructura dedicada. “Al colaborar con Balyo, Yale ha podido producir una gama de carretillas que utilizan las características estructurales existentes para generar su propio mapa, lo que les permite auto-ubicarse y navegar en tiempo real. No hay necesidad de enterrar cables en el piso o montar reflectores en las paredes, lo que reduce el costo de instalación y prácticamente elimina el mantenimiento estructural continuo. La solución está totalmente conectada con el entorno del cliente y puede integrarse en los procesos actuales de forma rápida y sencilla”, apuntan.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA