Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es experto en internacionalización de empresas y gestión de fondos europeos

Emilio Mulet, nuevo director de Innovación de Usyncro

Usyncro EmilioMulet InnovationDirector
Emilio Mulet es director del programa de Gestión de Fondos Europeos de ESADE y lidera el área de Innovación de Usyncro. Fuente: Usyncro.
|

Usyncro en su apuesta por reforzar la sostenibilidad de la actividad vinculada a la gestión de la cadena de suministro, que gestiona a través de su línea de negocio Innovation Hub, ha designado a Emilio Mulet, experto en internacionalización de empresas y gestión de fondos europeos, como director del área.


Mulet es economista por la Universidad CEU San Pablo de Barcelona, ha trabajado los últimos 10 años en empresas tecnológicas como Altim Accuro y Esprinet, logrando afianzar su posición en proyectos europeos de largo alcance. Ha colaborado con asociaciones empresariales nacionales y europeas, brindando apoyo en el marco de financiación Europea Horizonte 2020, y promoviendo la participación de empresas españolas.


Además, cuenta con más de veinte años de experiencia en proyectos de cooperación tecnológica de ámbito internacional. Tras completar sus estudios en comercio internacional en Taiwan, fue director de consorcios de exportación de ICEX; y acumula un largo recorrido facilitando el acceso de Mid Caps a proyectos europeos y de Cooperación Internacional en entornos tecnológicos relacionados con la movilidad urbana, ciudades inteligentes, logística e industria 4.0.


Actualmente, es director del programa de Gestión de Fondos Europeos de ESADE y lidera el área de Innovación de Usyncro, solución que sincroniza a todos los actores que participan en la cadena de suministro de forma sencilla y transparente mediante el uso de tecnología blockchain e Inteligencia Artificial.


Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, explica: “Incorporar a Emilio Mulet al equipo supone un paso más en los ambiciosos planes de Usyncro para la digitalización de la gestión logística y el transporte. En el ámbito europeo es reconocido como un peso pesado en proyectos Internacionales de Cooperación Tecnológica por su conocimiento y experiencia. Está versado en la dinámica europea e internacional y es el profesional idóneo para conducir los proyectos en los que estamos embarcados sin perder de vista los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que rigen el ordenamiento internacional”.


Además, el carácter innovador de la tecnológica de origen español, acaba de ser reforzado por la incorporación de Usyncro a la Lista Forbes 2023 con las 23 ideas que cambiarán el mundo hacia un futuro más prometedor.


Proyectos internacionales de innovación

En 2020, Usyncro presentó la plataforma a las Naciones Unidas como herramienta para acercar la tecnología a toda la cadena de suministro sin necesidad de grandes inversiones. Desde entonces, se ha involucrado en distintos grupos de trabajo internacionales basados en proyectos de innovación que impactarán significativamente en la gestión logística de mercancías, como:


  • Proyecto DIh4AI, dentro del marco de la iniciativa AI4 EUROPE en respuesta a la necesidad de las autoridades aduaneras europeas de extraer datos de los documentos comerciales para evitar errores en la tramitación de despachos de aduanas y agilizar el proceso de declaración de impuestos y aranceles en paquetes de comercio electrónico procedentes de fuera de la Unión Europea.


  • Proyecto de digitalización y sostenibilidad para una cadena de suministro hiperconectada, en el marco del programa AEI impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en consorcio participado por Usyncro junto a DHL y FIELDEAS, con las asociaciones Alia, Uno y la coordinación del clúster CITET con el objetivo de impulsar una transformación en los procesos de relación entre cargadores, operadores y destinatarios hacia una supply chain colaborativa. Su aplicación impactará en la eficiencia y sostenibilidad mediante la digitalización logística en tiempo real, eliminando el uso del papel e incorporando el eCMR en la gestión documental e integrando blockchain para dotar de máxima seguridad a las operaciones.


  • Corredores Digitales Logísticos, iniciativa internacional promovida en coordinación con Foro MADcargo, a la que se ha sumado ALACAT, Federación de Asociaciones Nacionales de 15 países de agentes de carga y operadores logísticos internacionales de América Latina y Caribe, para impulsar el comercio internacional y reforzar Madrid como hub logístico entre Europa y LATAM, desde los criterios de sostenibilidad y eficiencia validados por el estándar One Record de IATA.


Emilio Mulet, director de Innovación de Usyncro, declara: “Lograr la colaboración de los actores de la cadena de suministro es uno de los principios fundacionales de Usyncro y, además, un elemento clave en estos proyectos europeos, en los que no siempre es fácil conseguir socios”, añade. “Quiero invitar a las organizaciones a mostrarnos su interés y participar con nosotros en esta apuesta por la innovación logística y la búsqueda de la sostenibilidad desde la eficiencia”. 

 

   Usyncro gana por sus políticas de igualdad y diversidad el Premio Startup de EJE&CON
   Usyncro se incorpora a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA