Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Es experto en internacionalización de empresas y gestión de fondos europeos

Emilio Mulet, nuevo director de Innovación de Usyncro

Usyncro EmilioMulet InnovationDirector
Emilio Mulet es director del programa de Gestión de Fondos Europeos de ESADE y lidera el área de Innovación de Usyncro. Fuente: Usyncro.
|

Usyncro en su apuesta por reforzar la sostenibilidad de la actividad vinculada a la gestión de la cadena de suministro, que gestiona a través de su línea de negocio Innovation Hub, ha designado a Emilio Mulet, experto en internacionalización de empresas y gestión de fondos europeos, como director del área.


Mulet es economista por la Universidad CEU San Pablo de Barcelona, ha trabajado los últimos 10 años en empresas tecnológicas como Altim Accuro y Esprinet, logrando afianzar su posición en proyectos europeos de largo alcance. Ha colaborado con asociaciones empresariales nacionales y europeas, brindando apoyo en el marco de financiación Europea Horizonte 2020, y promoviendo la participación de empresas españolas.


Además, cuenta con más de veinte años de experiencia en proyectos de cooperación tecnológica de ámbito internacional. Tras completar sus estudios en comercio internacional en Taiwan, fue director de consorcios de exportación de ICEX; y acumula un largo recorrido facilitando el acceso de Mid Caps a proyectos europeos y de Cooperación Internacional en entornos tecnológicos relacionados con la movilidad urbana, ciudades inteligentes, logística e industria 4.0.


Actualmente, es director del programa de Gestión de Fondos Europeos de ESADE y lidera el área de Innovación de Usyncro, solución que sincroniza a todos los actores que participan en la cadena de suministro de forma sencilla y transparente mediante el uso de tecnología blockchain e Inteligencia Artificial.


Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, explica: “Incorporar a Emilio Mulet al equipo supone un paso más en los ambiciosos planes de Usyncro para la digitalización de la gestión logística y el transporte. En el ámbito europeo es reconocido como un peso pesado en proyectos Internacionales de Cooperación Tecnológica por su conocimiento y experiencia. Está versado en la dinámica europea e internacional y es el profesional idóneo para conducir los proyectos en los que estamos embarcados sin perder de vista los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que rigen el ordenamiento internacional”.


Además, el carácter innovador de la tecnológica de origen español, acaba de ser reforzado por la incorporación de Usyncro a la Lista Forbes 2023 con las 23 ideas que cambiarán el mundo hacia un futuro más prometedor.


Proyectos internacionales de innovación

En 2020, Usyncro presentó la plataforma a las Naciones Unidas como herramienta para acercar la tecnología a toda la cadena de suministro sin necesidad de grandes inversiones. Desde entonces, se ha involucrado en distintos grupos de trabajo internacionales basados en proyectos de innovación que impactarán significativamente en la gestión logística de mercancías, como:


  • Proyecto DIh4AI, dentro del marco de la iniciativa AI4 EUROPE en respuesta a la necesidad de las autoridades aduaneras europeas de extraer datos de los documentos comerciales para evitar errores en la tramitación de despachos de aduanas y agilizar el proceso de declaración de impuestos y aranceles en paquetes de comercio electrónico procedentes de fuera de la Unión Europea.


  • Proyecto de digitalización y sostenibilidad para una cadena de suministro hiperconectada, en el marco del programa AEI impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en consorcio participado por Usyncro junto a DHL y FIELDEAS, con las asociaciones Alia, Uno y la coordinación del clúster CITET con el objetivo de impulsar una transformación en los procesos de relación entre cargadores, operadores y destinatarios hacia una supply chain colaborativa. Su aplicación impactará en la eficiencia y sostenibilidad mediante la digitalización logística en tiempo real, eliminando el uso del papel e incorporando el eCMR en la gestión documental e integrando blockchain para dotar de máxima seguridad a las operaciones.


  • Corredores Digitales Logísticos, iniciativa internacional promovida en coordinación con Foro MADcargo, a la que se ha sumado ALACAT, Federación de Asociaciones Nacionales de 15 países de agentes de carga y operadores logísticos internacionales de América Latina y Caribe, para impulsar el comercio internacional y reforzar Madrid como hub logístico entre Europa y LATAM, desde los criterios de sostenibilidad y eficiencia validados por el estándar One Record de IATA.


Emilio Mulet, director de Innovación de Usyncro, declara: “Lograr la colaboración de los actores de la cadena de suministro es uno de los principios fundacionales de Usyncro y, además, un elemento clave en estos proyectos europeos, en los que no siempre es fácil conseguir socios”, añade. “Quiero invitar a las organizaciones a mostrarnos su interés y participar con nosotros en esta apuesta por la innovación logística y la búsqueda de la sostenibilidad desde la eficiencia”. 

 

   Usyncro gana por sus políticas de igualdad y diversidad el Premio Startup de EJE&CON
   Usyncro se incorpora a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Comentarios

Red transeuropea
Red transeuropea
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA