Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Es experto en internacionalización de empresas y gestión de fondos europeos

Emilio Mulet, nuevo director de Innovación de Usyncro

Usyncro EmilioMulet InnovationDirector
Emilio Mulet es director del programa de Gestión de Fondos Europeos de ESADE y lidera el área de Innovación de Usyncro. Fuente: Usyncro.
|

Usyncro en su apuesta por reforzar la sostenibilidad de la actividad vinculada a la gestión de la cadena de suministro, que gestiona a través de su línea de negocio Innovation Hub, ha designado a Emilio Mulet, experto en internacionalización de empresas y gestión de fondos europeos, como director del área.


Mulet es economista por la Universidad CEU San Pablo de Barcelona, ha trabajado los últimos 10 años en empresas tecnológicas como Altim Accuro y Esprinet, logrando afianzar su posición en proyectos europeos de largo alcance. Ha colaborado con asociaciones empresariales nacionales y europeas, brindando apoyo en el marco de financiación Europea Horizonte 2020, y promoviendo la participación de empresas españolas.


Además, cuenta con más de veinte años de experiencia en proyectos de cooperación tecnológica de ámbito internacional. Tras completar sus estudios en comercio internacional en Taiwan, fue director de consorcios de exportación de ICEX; y acumula un largo recorrido facilitando el acceso de Mid Caps a proyectos europeos y de Cooperación Internacional en entornos tecnológicos relacionados con la movilidad urbana, ciudades inteligentes, logística e industria 4.0.


Actualmente, es director del programa de Gestión de Fondos Europeos de ESADE y lidera el área de Innovación de Usyncro, solución que sincroniza a todos los actores que participan en la cadena de suministro de forma sencilla y transparente mediante el uso de tecnología blockchain e Inteligencia Artificial.


Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, explica: “Incorporar a Emilio Mulet al equipo supone un paso más en los ambiciosos planes de Usyncro para la digitalización de la gestión logística y el transporte. En el ámbito europeo es reconocido como un peso pesado en proyectos Internacionales de Cooperación Tecnológica por su conocimiento y experiencia. Está versado en la dinámica europea e internacional y es el profesional idóneo para conducir los proyectos en los que estamos embarcados sin perder de vista los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que rigen el ordenamiento internacional”.


Además, el carácter innovador de la tecnológica de origen español, acaba de ser reforzado por la incorporación de Usyncro a la Lista Forbes 2023 con las 23 ideas que cambiarán el mundo hacia un futuro más prometedor.


Proyectos internacionales de innovación

En 2020, Usyncro presentó la plataforma a las Naciones Unidas como herramienta para acercar la tecnología a toda la cadena de suministro sin necesidad de grandes inversiones. Desde entonces, se ha involucrado en distintos grupos de trabajo internacionales basados en proyectos de innovación que impactarán significativamente en la gestión logística de mercancías, como:


  • Proyecto DIh4AI, dentro del marco de la iniciativa AI4 EUROPE en respuesta a la necesidad de las autoridades aduaneras europeas de extraer datos de los documentos comerciales para evitar errores en la tramitación de despachos de aduanas y agilizar el proceso de declaración de impuestos y aranceles en paquetes de comercio electrónico procedentes de fuera de la Unión Europea.


  • Proyecto de digitalización y sostenibilidad para una cadena de suministro hiperconectada, en el marco del programa AEI impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en consorcio participado por Usyncro junto a DHL y FIELDEAS, con las asociaciones Alia, Uno y la coordinación del clúster CITET con el objetivo de impulsar una transformación en los procesos de relación entre cargadores, operadores y destinatarios hacia una supply chain colaborativa. Su aplicación impactará en la eficiencia y sostenibilidad mediante la digitalización logística en tiempo real, eliminando el uso del papel e incorporando el eCMR en la gestión documental e integrando blockchain para dotar de máxima seguridad a las operaciones.


  • Corredores Digitales Logísticos, iniciativa internacional promovida en coordinación con Foro MADcargo, a la que se ha sumado ALACAT, Federación de Asociaciones Nacionales de 15 países de agentes de carga y operadores logísticos internacionales de América Latina y Caribe, para impulsar el comercio internacional y reforzar Madrid como hub logístico entre Europa y LATAM, desde los criterios de sostenibilidad y eficiencia validados por el estándar One Record de IATA.


Emilio Mulet, director de Innovación de Usyncro, declara: “Lograr la colaboración de los actores de la cadena de suministro es uno de los principios fundacionales de Usyncro y, además, un elemento clave en estos proyectos europeos, en los que no siempre es fácil conseguir socios”, añade. “Quiero invitar a las organizaciones a mostrarnos su interés y participar con nosotros en esta apuesta por la innovación logística y la búsqueda de la sostenibilidad desde la eficiencia”. 

 

   Usyncro gana por sus políticas de igualdad y diversidad el Premio Startup de EJE&CON
   Usyncro se incorpora a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA