Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Supondría un 23% más que en 2021

Sesé prevé cerrar el ejercicio con una facturación de 854 millones de euros

Unnamed
La compañía está inmersa en un plan de transformación para llegar a ser neutra en emisiones de CO2 en 2050. Fuente: Sesé
|

A pocos días de finalizar 2022 Sesé hace balance de un año en el que el negocio ha aumentado y la compañía se ha posicionado como un gestor integral de la cadena de suministro. El plan estratégico de la entidad para los próximos años se centrará en la innovación tecnológica y la sostenibilidad.


La empresa prevé alcanzar una facturación de 854 millones de euros a cierre del ejercicio, lo que supondría un 23% más respecto al año anterior y un beneficio operativo (EBITDA) de casi 35 millones de euros, un 35% más que en 2021.


La gestión y capacidad de adaptación del área de transporte en un momento determinante para la economía, así como la apuesta por el transporte aéreo y la entrada en el ámbito del handling aeroportuario, han supuesto hitos clave para afianzar este crecimiento. Además, Sesé ha apostado por el montaje y ensamblaje de módulos para el sector de la automoción, un negocio que ya realizaba en España para algunos fabricantes y que ahora ha dado el salto internacional a Estados Unidos y Alemania.


Alfonso Sesé, presidente de Sesé, señala: “El modelo de negocio de la compañía ya está en la fase final de su diseño. Nos hemos convertido en un gestor integral de primer nivel de la cadena de suministro, más allá de nuestra experiencia en el transporte y la logística, capaz de desarrollar soluciones completamente adaptadas a las necesidades del mercado y los clientes. Registrar un 35% más de beneficio este ejercicio es un gran impulso para desarrollar el plan estratégico de los próximos años”.


En el ámbito de la logística, la compañía ha puesto en marcha varios proyectos relevantes, uno de ellos en Alemania en el ámbito de la automoción, y otro enfocado al retail, con unas instalaciones de más de 15.000m2 en Países Bajos capaces de gestionar más de 25 millones de unidades al año y que ejerce como hub de gestión aduanera para importaciones y exportaciones.


Tecnología y digitalización, claves del desarrollo

La innovación tecnológica forma parte del ADN de la compañía. Las operaciones de la compañía comenzaron centradas en el transporte por carretera y, actualmente, ha ampliado su actividad al transporte aéreo y marítimo; al desarrollo de soluciones logísticas punteras a nivel tecnológico y al montaje y ensamblaje de módulos para el sector de la automoción. Esta gestión integral hace de la innovación tecnológica y la digitalización recursos clave para el desarrollo del negocio en los próximos años.


Actualmente, la compañía cuenta con herramientas tecnológicas que garantizan la mejora continua, la eficiencia y, por lo tanto, que esto se traduzca en procesos más sostenibles y con menor coste. Uno de los mejores ejemplos de ello es la Control Tower, un software propio que permite tener una visión completa de toda la cadena de suministro a través del rastreo continuo de los vehículos y mercancías proporcionando información en tiempo real sobre su estado, la ubicación, los tiempos previstos de llegada y los incidentes, si se producen.


Sostenibilidad como eje de la actividad

La sostenibilidad será otra de las grandes prioridades de Sesé en los próximos años. La compañía está inmersa en un plan de transformación para llegar a ser neutra en emisiones de CO2 en 2050.


En 2018, Sesé implantó un sistema de medición global de la huella de carbono de todas las actividades de la compañía y, desde entonces, está implantando medidas de acción a todos los niveles: en los procesos logísticos, las instalaciones de la compañía, los procesos industriales y la descarbonización del transporte, entre otras.


Cabe destacar que Sesé es firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde el 2016 y está adherida desde 2021 a su iniciativa SBTi, participando activamente en la primera edición del programa Climate Ambition Accelerator. Además, es una de las 50 empresas aragonesas que cumplen ya con la Agenda 2030 de la ONU, plenamente comprometida con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


   SEAT premia a Itainnova y al Grupo Sesé por un dron para realizar inventarios en el almacén

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA