Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La compañía ha invertido 5 millones de euros en el proyecto

​Prosegur Security abre su nuevo centro de operaciones en Madrid

ISOC Prosegur Security 2
La compañía abrirá 13 instalaciones, similares a la de Madrid, en Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Portugal, Estados Unidos, Méjico, Paraguay, Perú, Singapur y Uruguay. Fuente: Prosegur.
|

Prosegur Security, la división de Prosegur que ofrece soluciones de seguridad física y electrónica, ha inaugurado su nuevo iSOC (Intelligent Security Operations Center) en Madrid, en el que ha invertido cinco millones de euros. El centro creará 150 nuevos puestos de trabajo directos.


Este centro integra diversas tecnologías como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) o Big Data. Además, cuenta con capacidades para el procesamiento inteligente de datos y la gestión de servicios avanzados de seguridad, así como con la capacidad de integrarse con el legado tecnológico de los clientes a los que presta servicio. Así, la compañía aborda las operaciones de seguridad de una forma más completa, inteligente y ágil, anticipando los riesgos y amenazas a los que debe hacer frente.


La compañía abrirá 13 instalaciones, similares a la de Madrid, en Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Portugal, Estados Unidos, Méjico, Paraguay, Perú, Singapur y Uruguay, con el objetivo de desarrollar una colaboración en red entre las distintas geografías en las que opera. Esta importante inversión financiera apoya la evolución y adaptación continua de los modelos de seguridad para responder a las necesidades de los clientes, permitiendo detectar alertas tempranas y, a la vez, entender las tendencias que permitan dibujar y revisar escenarios futuros.


Fernando Abós, director general de Prosegur Security, señala: “Tradicionalmente, la actividad de las direcciones de seguridad consistía en proteger las personas y los bienes. Ahora nos movemos hacia un mundo en el que los riesgos tradicionales, no solo persisten, sino que incluso están creciendo y lo hacen con una complejidad adicional. Las amenazas surgen de fuentes cada vez más inesperadas y difusas, y el concepto de seguridad se amplía para incluir otras cuestiones no contempladas anteriormente. Esto demanda modelos de seguridad mucho más dinámicos y capaces de adaptarse rápidamente para responder y anticiparse a los riesgos, en definitiva, modelos de seguridad más inteligentes”.


Prosegur ha definido un modelo que responde a esta nueva realidad, la ‘Seguridad Híbrida’, basada en empoderar a las personas expertas en seguridad mediante tecnologías inteligentes y conectadas que hacen un uso estratégico de los datos. De esta manera, la empresa consigue la alineación entre los recursos humanos dotados de la experiencia y el conocimiento, los medios tecnológicos para potenciar esas capacidades, y los datos convertidos en inteligencia para adaptar continuamente el modelo, aportando valor a los clientes individualizando las soluciones y garantizando el correcto desarrollo de su actividad .


En esta estrategia el iSOC es el cerebro del modelo de ‘Seguridad Híbrida’, personas, tecnología y datos, como elementos clave y el iSOC en el centro, orquestándolo todo de forma inteligente.


Más tecnología, mejores prestaciones

El iSOC está compuesto por más de 1.200 profesionales de seguridad con habilidades tecnológicas. Los vigilantes y operadores del iSOC están en permanente conexión mediante herramientas de desarrollo propio. Prosegur Security ha creado una plataforma operativa que permite la conexión e intercambio ágil de información en tiempo real con los cerca de 26.500 vigilantes y técnicos con los que cuenta en España. Además, desde este centro de última generación se supervisan más de 25.000 instalaciones de clientes y se gestionan más de 300.000 dispositivos conectados, de los cuales más de 200.000 son a través de vídeo.


Con la apertura de este nuevo centro, la compañía implanta nuevos avances tecnológicos que sirven como apoyo y mejora a las funciones y servicios prestados a sus clientes. Entre los que cabe destacar la gestión de señales de alerta y activación de protocolos de seguridad; la monitorización activa de imágenes, incluyendo mayores capacidades a través de la incorporación de la inteligencia artificial y la video-analítica; control remoto de accesos a instalaciones; la revisión del cumplimiento de normativas y procesos operativos; o servicios críticos para garantizar la continuidad de la actividad de los clientes, como las soluciones de protección remota contra incendios o la atención remota de incidencias técnicas.


Además, los datos recogidos por el ecosistema de seguridad son integrados y procesados en el iSOC para convertirlos en información. Tras un proceso de análisis realizado por expertos en la materia y apoyados en herramientas de Business Intelligence y Big Data, esta información se transforma en inteligencia accionable, posibilitando la permanente adaptación y anticipación a los riesgos.


   ‘Prosegur ojo de halcón’ incluye nuevas funcionalidades para la vigilancia remota inteligente
   Prosegur instala en su mayor base logística paneles fotovoltaicos y un nuevo sistema de iluminación

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA