Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La compañía ha invertido 5 millones de euros en el proyecto

​Prosegur Security abre su nuevo centro de operaciones en Madrid

ISOC Prosegur Security 2
La compañía abrirá 13 instalaciones, similares a la de Madrid, en Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Portugal, Estados Unidos, Méjico, Paraguay, Perú, Singapur y Uruguay. Fuente: Prosegur.
|

Prosegur Security, la división de Prosegur que ofrece soluciones de seguridad física y electrónica, ha inaugurado su nuevo iSOC (Intelligent Security Operations Center) en Madrid, en el que ha invertido cinco millones de euros. El centro creará 150 nuevos puestos de trabajo directos.


Este centro integra diversas tecnologías como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) o Big Data. Además, cuenta con capacidades para el procesamiento inteligente de datos y la gestión de servicios avanzados de seguridad, así como con la capacidad de integrarse con el legado tecnológico de los clientes a los que presta servicio. Así, la compañía aborda las operaciones de seguridad de una forma más completa, inteligente y ágil, anticipando los riesgos y amenazas a los que debe hacer frente.


La compañía abrirá 13 instalaciones, similares a la de Madrid, en Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Portugal, Estados Unidos, Méjico, Paraguay, Perú, Singapur y Uruguay, con el objetivo de desarrollar una colaboración en red entre las distintas geografías en las que opera. Esta importante inversión financiera apoya la evolución y adaptación continua de los modelos de seguridad para responder a las necesidades de los clientes, permitiendo detectar alertas tempranas y, a la vez, entender las tendencias que permitan dibujar y revisar escenarios futuros.


Fernando Abós, director general de Prosegur Security, señala: “Tradicionalmente, la actividad de las direcciones de seguridad consistía en proteger las personas y los bienes. Ahora nos movemos hacia un mundo en el que los riesgos tradicionales, no solo persisten, sino que incluso están creciendo y lo hacen con una complejidad adicional. Las amenazas surgen de fuentes cada vez más inesperadas y difusas, y el concepto de seguridad se amplía para incluir otras cuestiones no contempladas anteriormente. Esto demanda modelos de seguridad mucho más dinámicos y capaces de adaptarse rápidamente para responder y anticiparse a los riesgos, en definitiva, modelos de seguridad más inteligentes”.


Prosegur ha definido un modelo que responde a esta nueva realidad, la ‘Seguridad Híbrida’, basada en empoderar a las personas expertas en seguridad mediante tecnologías inteligentes y conectadas que hacen un uso estratégico de los datos. De esta manera, la empresa consigue la alineación entre los recursos humanos dotados de la experiencia y el conocimiento, los medios tecnológicos para potenciar esas capacidades, y los datos convertidos en inteligencia para adaptar continuamente el modelo, aportando valor a los clientes individualizando las soluciones y garantizando el correcto desarrollo de su actividad .


En esta estrategia el iSOC es el cerebro del modelo de ‘Seguridad Híbrida’, personas, tecnología y datos, como elementos clave y el iSOC en el centro, orquestándolo todo de forma inteligente.


Más tecnología, mejores prestaciones

El iSOC está compuesto por más de 1.200 profesionales de seguridad con habilidades tecnológicas. Los vigilantes y operadores del iSOC están en permanente conexión mediante herramientas de desarrollo propio. Prosegur Security ha creado una plataforma operativa que permite la conexión e intercambio ágil de información en tiempo real con los cerca de 26.500 vigilantes y técnicos con los que cuenta en España. Además, desde este centro de última generación se supervisan más de 25.000 instalaciones de clientes y se gestionan más de 300.000 dispositivos conectados, de los cuales más de 200.000 son a través de vídeo.


Con la apertura de este nuevo centro, la compañía implanta nuevos avances tecnológicos que sirven como apoyo y mejora a las funciones y servicios prestados a sus clientes. Entre los que cabe destacar la gestión de señales de alerta y activación de protocolos de seguridad; la monitorización activa de imágenes, incluyendo mayores capacidades a través de la incorporación de la inteligencia artificial y la video-analítica; control remoto de accesos a instalaciones; la revisión del cumplimiento de normativas y procesos operativos; o servicios críticos para garantizar la continuidad de la actividad de los clientes, como las soluciones de protección remota contra incendios o la atención remota de incidencias técnicas.


Además, los datos recogidos por el ecosistema de seguridad son integrados y procesados en el iSOC para convertirlos en información. Tras un proceso de análisis realizado por expertos en la materia y apoyados en herramientas de Business Intelligence y Big Data, esta información se transforma en inteligencia accionable, posibilitando la permanente adaptación y anticipación a los riesgos.


   ‘Prosegur ojo de halcón’ incluye nuevas funcionalidades para la vigilancia remota inteligente
   Prosegur instala en su mayor base logística paneles fotovoltaicos y un nuevo sistema de iluminación

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA