Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se han reflejado los enormes desafíos a los que se enfrenta este sector

Toyota congrega a más de 500 profesionales de la logística en la tercera edición del foro Logiconomi

Foro Logiconomi OP 1
Amberes ha acogido los días 27 y 28 de septiembre la tercera edición del foro Logicononi. Fuente: Toyota Material Handling Europe.
|

Amberes acogió los días 27 y 28 de septiembre la tercera edición del foro Logicononi, un evento organizado y patrocinado por Toyota Material Handling Europe donde se han reflejado los enormes desafíos a los que se enfrentan actualmente los profesionales de la logística en todos los sectores empresariales, sobresaliendo en este sentido la interrupción de la cadena de suministro tras la pandemia, la escasez de mano de obra, los objetivos de reducir las emisiones de CO2, la crisis energética, la inflación y el panorama geopolítico de la Europa actual.


Ernesto Domínguez, presidente y director general de Toyota Material Handling Europe, señaló: “Todos estamos a prueba, más que nunca” antes de dar comienzo a la primera jornada denominada ‘Respondiendo al ahora’ que tuvo lugar en Handelsbeurs, la primera bolsa de valores del mundo construida en el siglo XVI. 


La temática ‘Respondiendo al ahora’ incluyó sesiones centradas en la digitalización, la automatización, la energía y la sostenibilidad, con las opiniones de expertos de varias empresas asociadas. Microsoft se centró en los ecosistemas digitales y la ciberseguridad, mientras que Bosch presentó conceptos sencillos para el seguimiento de envíos. La robótica y el desarrollo digital fueron temas clave para Vanderlande y Siemens, mientras que Air Products y Toyota Motor Europe expusieron las perspectivas del hidrógeno verde como futura fuente de energía. Otros temas fueron las tendencias en sostenibilidad (EcoVadis), la energía solar (Alight), las redes 5G (Orange) y los edificios inteligentes para la eficiencia energética (Proximus). 


La segunda jornada se centró en la innovación bajo el lema ‘Planificar para el futuro’ y se celebró principalmente en Log!Ville. Lo más destacado fue el desfile de start-ups, en el que se presentaron quince ideas diferentes de nuevas empresas, con conceptos para el análisis de la energía, la gestión de la seguridad y la mejora de la eficiencia, desde la preparación de pedidos hasta las operaciones más intensas de movimiento de mercancías.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA