Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Supondrá un importante refuerzo para el clúster del azulejo en la zona

La Generalitat Valenciana admite a trámite un proyecto de inversión logística para cerámica en Castellón

220929 POL foto PIES cerámica (2)
Este proyecto estratégico creará una gran instalación logística de 1,6 millones de metros cuadrados. Fuente: Generalitat Valenciana.
|

La Generalitat Valenciana ha admitido a trámite el proyecto de inversión estratégica sostenible (PIES) para actividad logística cerámica en la Plana Baixa que comprende los municipios de la Vall d’Uixó, Chilches y Moncofa. Este proyecto supondrá la creación de una gran instalación logística para productos cerámicos de 1,6 millones de metros cuadrados aproximadamente, una de las de mayor tamaño de la comarca de la Plana Baixa.


Rebeca Torrósecretaria autonómica de economía sostenible, sectores productivos, comercio y consumo, ha señalado: “Desde la Generalitat queremos impulsar el sector cerámico, uno de los motores de la economía no solo de la provincia de Castellón sino de toda la Comunitat, con proyectos como este que es un ejemplo de cómo conjugar el desarrollo sostenible con el respeto al territorio, la reducción de emisiones y la movilidad no motorizada”.


Asimismo, ha valorado la inversión de 200 millones de euros directos, que superaría los 400 millones de euros considerando la inversión indirecta y la inducida de este proyecto que se situará en la confluencia de los municipios de la Vall d’Uixó, Chilches y Moncofa.


La consellera de política territorial también ha indicado que esta actuación supondrá un importante refuerzo para el clúster del azulejo en la comarca de la Plana Baixa al permitir la concentración de cargas por parte de la firma impulsora del proyecto, lo que redundará en una mayor eficiencia económica y en menores emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.


Además, la actuación prevé la creación de zonas verdes y espacios abiertos de uso recreativo en más del 16% de su superficie, unos 250.000 metros cuadrados, proporción que se encuentra muy por encima de los estándares mínimos exigidos en el planeamiento ordinario.


El clúster del azulejo sale fortalecido

Se ha previsto una conexión peatonal y ciclista de futura implantación con la estación de cercanías de Chilches. Asimismo, destaca la apuesta por la generación de energías renovables en sus instalaciones.


Esta iniciativa empresarial se sitúa en el ámbito de una zona industrial tradicional con fuertes interrelaciones sectoriales e intrasectoriales, elevada capacidad de emprendimiento y vinculación con la innovación tecnológica. Cuenta, además, con una gran accesibilidad por la proximidad a los puertos de València, Castelló y Sagunto, la cercanía a los ejes de carreteras de la autovía CV-10 y la autopista AP-7 (enlace directo), y la presencia del corredor mediterráneo ferroviario.


Con su publicación en el DOGV, el borrador de plan y documento inicial estratégico se someten a un periodo de información pública de un mes, en el que se podrán presentar sugerencias y propuestas de mejoras al proyecto, se dará audiencia a los municipios afectados y se remitirá la documentación al órgano ambiental a efectos de iniciar la evaluación ambiental estratégica.



   Los transportistas valencianos se vuelcan con Ucrania
   El contenedor de “Mercancías al tren” entra en Alicante

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA