Suscríbete
Suscríbete
​Este acuerdo está sujeto a la revisión de las autoridades de competencia

DHL Supply Chain y Monta se asocian para crecer en el comercio electrónico internacional

Leonard Aerts, Chief Customer Officer DHL Supply Chain EMEA and Edwin van der Ham, Owner and CEO of Monta
El objetivo es establecer una sólida relación para dar servicio a las pequeñas y medianas tiendas online en el ámbito del e-fulfillment para el comercio electrónico. Fuente: DHL Supply Chain.
|

DHL Supply Chain va a adquirir una participación mayoritaria de la empresa holandesa especializada en comercio electrónico, Monta, con el objetivo de establecer una sólida relación para dar servicio a las pequeñas y medianas tiendas online en el ámbito del e-fulfillment para el comercio electrónico.


Al acelerar el despliegue internacional de los servicios logísticos de Monta, DHL podrá responder aún mejor a las necesidades específicas de las PYMES y de los clientes más pequeños de las tiendas online, y Monta podrá atender mejor a sus clientes en proceso de crecimiento.


Oscar de Bok, CEO de DHL Supply Chain, explica: “Con su equipo dedicado de 1.000 expertos en logística, una fuerte huella en el mercado del comercio electrónico, procesos probados y una destacada trayectoria en el crecimiento de sus clientes a través del aprovechamiento estratégico de tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial, la ciencia de los datos y la robótica colaborativa, Monta es la combinación perfecta para que hagamos crecer su servicio a nivel internacional. Mantendremos la experiencia y la cultura de Monta para proporcionar excelentes soluciones centradas en el cliente en el segmento de comercio electrónico de rápido crecimiento”.


Fundada en 1999, Monta cuenta con una plantilla de 1.000 personas y 14 centros de distribución, la empresa gestiona 12 millones de pedidos de comercio electrónico y generó unos ingresos anuales de más de 100 millones de euros en 2021. En la actualidad, Monta presta servicios a unas 1.500 tiendas online y vendedores electrónicos de tamaño medio y de rápido crecimiento a través de una amplia gama de servicios de fulfillment y software de gestión de almacenes.


Edwin van der Ham, propietario y CEO de Monta, apunta: “Nuestro objetivo es extender nuestro exitoso modelo de negocio en los Países Bajos más allá de nuestras fronteras, para ayudar a nuestros clientes a escalar su negocio también a nivel internacional. El hecho de que Monta se haya expandido recientemente a nivel internacional ha llevado a la expansión internacional de varios clientes de Monta y, con este acuerdo, se acelera aún más este desarrollo.Para nuestro equipo, este acuerdo también amplía sus perspectivas profesionales a largo plazo ya que llevamos muchos años trabajando con DHL y hemos experimentado una excelente implicación con la cultura corporativa. Sin duda, estoy deseando que se produzca una verdadera integración entre los equipos de Monta y DHL Supply Chain”.


Por su parte, Hendrik Venter, CEO de DHL Supply Chain EMEA, añade: “Estos planes suponen nuestro compromiso de hacer crecer nuestro negocio de comercio electrónico en toda Europa y seguir proporcionando las mejores soluciones de fulfillment para nuestros clientes. Al establecer una sólida relación con Monta, reforzaremos nuestras capacidades para responder aún mejor a las necesidades de los pequeños y medianos clientes de comercio electrónico. Estoy encantado con este acuerdo y espero que nuestra cooperación mutua se mantenga durante los próximos años”.


 Esta operación está sujeta a la revisión de las autoridades de competencia.


   DHL Supply Chain anuncia una inversión de 500 millones en India
   DHL Supply Chain adquiere NTA, especialista en logística farmacéutica y sanitaria, refornzado así posición en México

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA