Suscríbete
Suscríbete
​Apuesta por un modelo de gestión compartida sobre la base de un ambiente participativo

DHL Supply Chain España ratifica este 2022 la certificación Great Place to Work

DHL GPTW
El 92% de la plantilla consultada afirme que siente que desarrolla su trabajo en un lugar físicamente seguro. Fuente: DHL Supply Chain Iberia.
|

DHL Supply Chain España reafirma su certificación Great Place to Work (‘Gran Lugar para Trabajar’) en 2022, que le fue otorgada por primera vez en 2021, por la consultora Great Place to Work.


Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye un exhaustivo cuestionario global a los empleados, la compañía ha logrado renovar esta certificación en España, quedando acreditada por segundo año consecutivo como una organización con cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento. El 89% de los encuestados considera que DHL es un gran lugar para trabajar.


Inclusión y diversidad

De los resultados de la encuesta a empleados realizada este año por la consultora Great Place to Work se desprende la especial valoración que los profesionales que forman parte de DHL Supply Chain en España hacen de la política de inclusión y diversidad de la compañía ya que, en porcentajes de entre el 94% y el 96%, consideran que son tratados de una forma justa independientemente de su edad, raza o género. Asimismo, el 93% de los empleados consultados valora muy positivamente que el buen trato de la compañía para con ellos no depende de su posición en la empresa.


También destaca de forma significativa el profundo sentimiento de pertenencia a la misma que muestra la plantilla, sintiéndose orgullosa de los logros de la compañía (93%). El 90% de los empleados ha asegurado a la consultora que desea seguir formando parte de DHL Supply Chain por mucho tiempo, se siente orgulloso cuando dice que trabaja para esta compañía y satisfecho por la forma en que, desde sus filas, contribuye a la sociedad.


Juan Sánchez, director de Recursos Humanos de DHL Supply Chain Iberia, explica: “El certificado Great Place to Work es una magnífica recompensa para el compromiso de DHL con la satisfacción y el desarrollo de todos los miembros de su equipo. A través de nuestro modelo de gestión compartida ‘Together’, basado en crear un ambiente participativo en el que cada integrante de la familia de DHL decide y se siente dueño del destino de la organización, situamos a cada empleado en el centro del negocio y le damos las herramientas para que aporte a la organización y al negocio, pero siempre desarrollando su potencial personal y profesional”.


En este sentido, el 92% de los trabajadores asegura a haberse sentido bien acogido al incorporarse a la empresa, el 91% considera que tiene los recursos y equipos para hacer su trabajo, el 90% piensa que los directivos de la compañía son accesibles y es fácil hablar con ellos, y el 83% siente que éstos demuestran interés en el trabajador como persona y no solo como empleado/a. En un entorno tan complejo como la gestión de centro logístico y almacén, también resulta especialmente destacable que el 92% de la plantilla consultada afirme que siente que desarrolla su trabajo en un lugar físicamente seguro.


En palabras de Roberto Pascual, director general de DHL Supply Chain Iberia: “El reconocimiento de Great Place to Work es, sin duda, muy positivo también para nuestros clientes. Demuestra que en DHL estamos comprometidos con la continua satisfacción de los miembros del equipo y, gracias a ello, cuentan con un profundo sentido de pertenencia que les permite tener una actitud ‘can-do’ y poner mucha pasión en todo lo que hacen. Solo así se puede garantizar el mejor servicio”.


   Dos divisiones del grupo DHL entre las seis mejores empresas para trabajar en España
   DHL Supply Chain utiliza la IA para ahorrar costes y emisiones optimizando el embalaje de sus envíos

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA