Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Se trata de un crecimiento histórico influenciado por el aumento de precios

Las exportaciones siguen creciendo pese a la incertidumbre económica en el primer semestre del año

Container g1af8b9a4a 1920
Un efecto positivo es que los precios de materias primas y los fletes alcanzaron en el segundo semestre el punto de inflexión. Fuente: Pixabay.
|

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado el informe de comercio exterior, enero-junio 2022, que indica que las exportaciones españolas aumentaron un 24,8% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en los 190.919 millones de euros. Se trata de un crecimiento histórico influenciado por el aumento de precios. En volumen, las exportaciones crecieron un 6,6% interanual, ya que sus precios aproximados por los índices de valor unitario subieron un 17,1%.


Los sectores que más contribuyeron a la tasa de variación anual de las exportaciones fueron los productos químicos (6,8 puntos) y los productos energéticos (6,4 puntos). Las exportaciones de productos energéticos subieron un 120,9% interanual (17.949,7 millones de euros). En volumen, las exportaciones de productos energéticos ascendieron un 65,8% interanual, y sus precios crecieron un 33,3%.


Respecto al comportamiento de los mercados, en el primer semestre aumentaron las ventas a los socios tradicionales de la Unión Europea, que en su conjunto crecieron un 26,1%. Las exportaciones a Francia, principal cliente de España con el 15,5% del total, subieron un 18,9% interanual; mientras que las realizadas a Alemania, que representan el 9,8%, se incrementaron un 13,4 interanual.


Las cifras muestran cómo la pandemia ha influenciado sobre el comportamiento en los distintos mercados. Destaca así el crecimiento de las exportaciones a EE.UU., que tras una caída importante en 2020 se recuperaron en el primer semestre de 2022 hasta superar en un en un 33,2% las del año anterior y en un 37% las ventas de 2019, en la época pre-Covid. América Latina se recuperó en el primer semestre de 2022, asimismo, con un aumento del 35% de las exportaciones, tras ser un mercado duramente castigado por la pandemia en 2020. En un comportamiento inverso, las exportaciones a China, que habían experimentado un importante crecimiento, descendieron un 18,9% de enero a junio, coincidiendo con el cierre del puerto de Shanghái y de la actividad en numerosas ciudades.


El director general de amec, Joan Tristany, explica: “Hasta ahora la industria y el mercado exterior han tenido muy buen comportamiento. Las empresas han vivido un gran primer semestre, y han registrado un gran número de pedidos. Pese a las malas proyecciones económicas que se están realizando para el segundo semestre, las empresas industriales no contemplan un gran frenazo en las exportaciones debido al gran número de pedidos en marcha efectuados en los primeros meses del año”.


No obstante, se está ya observando una ralentización en la nueva demanda. “Está descendiendo la inversión que realiza la industria en nuevos equipos, lo que adelanta una desaceleración de la actividad”, indica Tristany. Existe así la incógnita sobre si esta desaceleración conducirá a una demanda normalizada tras un gran auge o bien a un frenazo más importante. “Son varios factores los que pueden alterar o no la evolución del mercado exterior. Se trata del comportamiento de la economía alemana y de su accesibilidad al gas y de sus precios; de si nuevos brotes de Covid-19 puedan o no afectar a las cadenas de suministro; y de la evolución de los tipos de interés, así como de si existirá o no un acompasamiento en las decisiones de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo”.


Un efecto positivo es que los precios de materias primas y los fletes alcanzaron en el segundo semestre el punto de inflexión. “Pese a que nos encontramos ante la incógnita sobre cómo evolucionará el último cuatrimestre, las empresas industriales ya se están preparando y adaptando a las posibles nuevas circunstancias”, incide Tristany, que no duda en señalar que “cuando hablamos de industria y de sector exterior nos encontramos frente a un sector resiliente, que acostumbra a capear mejor el temporal y que ofrece una mayor estabilidad a nuestra economía”. 


   Las exportaciones españolas en 2021 muestran patrones muy diferentes en función de cada territorio

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA