Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La 45 edición del Dakar se disputará a comienzos de enero de 2023

Palibex presenta en el SIL 2022 el camión con el que participará en el próximo Dakar

20220601 125248
El PBX Dakar Team ha estado presente en otras tres ediciones del rally Dakar para defender la importancia de los camiones en el reto deportivo más duro del mundo. Fuente: Palibex.
|

Los visitantes del SIL pudieron contemplar a su paso por la Feria de Barcelona el camión con el que el PBX Dakar Team participará en la próxima edición del Rally Dakar. Junto a este vehículo 4x4, de 800 CV y casi 9.000 kilos, el team director, Juan López y su piloto, Jordi Celma, presentaron el reto deportivo en el que Palibex va a tomar parte, por cuarta ocasión, para defender la importancia del equipo y de la solidaridad en las carreteras.


El PBX Dakar Team está integrado por el camión de carreras que ha podido verse en el SIL (Mercedes 4x4 Axor 800 C.V T5) tripulado por tres personas; otro camión de asistencia (Mercedes Actros 3540 T6) en el que viajarán los tres mecánicos y el coche oficial (Mercedes X 350 D) en el que se desplazará Juan López, encargado de la dirección del equipo y los rescates.


La 45 edición del Dakar se disputará a comienzos de enero de 2023 y atravesará los desiertos a lo largo de doce duras etapas. Aún no se conoce el recorrido definitivo, pero se baraja la posibilidad de incluir, además de Arabia Saudí, otros países cercanos como Jordania o Emiratos Árabes Unidos, para que tenga tanta variedad como en las ediciones de Latinoamérica.


El team director, Juan López, destacó la profesionalidad del PBX Dakar Team y la ilusión que tienen de regresar a esta prueba: “Nos estamos preparando mucho para llegar lo mejor posible, vamos con muchas ganas y todo el equipo tiene interiorizada la filosofía de Palibex, lo que nos lleva a exhibir continuamente la sonrisa como seña de identidad. Nuestro objetivo en 2023 será cumplir con las pautas de trabajo en la carrera y en los enlaces, asegurando los tiempos y solucionando los imprevistos de forma segura, ágil y eficiente. Pero, por encima de todo, demostrar los valores en los que creemos: trabajo en equipo, seguridad, cuidado del entorno y solidaridad con el resto de los participantes”.


El piloto del PBX Dakar Team es el catalán Jordi Celma, que lleva participando en el Dakar desde 2018, año en el que debutó como copiloto. Posteriormente, ha sido piloto en las ediciones 2019, 2021 y 2022 del rally, esta última en la categoría Classics. Así mismo, ha competido en el Rally de Andalucía 2019, en la Baja Aragón (de 2015 a 2019) y en el FenekRally Tunisian Eco Race en 2016, cuando comenzó a convertirse en habitual de los rally raids. En 2018 se incorporó al PBX Dakar Team y conoció la familia Palibex, con la que afirmó sentirse muy identificado: “Los valores de esta red de transporte urgente son los mismos por los que apuesto desde pequeño: respeto, empatía, deportividad, elegancia, lealtad y, en definitiva, ayudar a todo el que lo necesite”.

Los patrocinadores que apoyarán la aventura del equipo Palibex en el Rally Dakar 2023 son Alerce, Fieldeas, Llerandi, Helly Hansen, CRD y Klasse.


Palibex en el Dakar

El PBX Dakar Team ha estado presente en otras tres ediciones del rally Dakar para defender la importancia de los camiones en el reto deportivo más duro del mundo. La compañía lleva años organizando un tour por España a bordo del vehículo oficial del PBX Dakar Team para acercar a los franquiciados de su red la experiencia vivida en las distintas ediciones del rally. Su objetivo con estas visitas es contagiar los valores corporativos a los equipos y reivindicar la importancia de prestar ayuda en esta carrera y, por analogía, en su actividad diaria.


Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex, destacaba: “Su participación es un ejemplo del trabajo constante que los trabajadores de Palibex realizan todos los días”.

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA