Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Estas cifras representan un nivel de contratación récord desde el inicio de la pandemia

La industria logística se consolida como uno de los sectores más fructíferos en España

Pexels tiger lily 4481324
El auge del e-commerce pone sobre la mesa la importancia de cubrir puestos menos técnicos como el de jefe de almacén, así como posiciones que requieren de una alta cualificación. Fuente: Pexels.
|

La industria logística se consolida como uno de los sectores más fructíferos en España y, según los datos relativos al mes de abril facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, actualmente la actividad ocupa a un total de 981.606 profesionales. Esta cifra consolida el crecimiento de la contratación dentro del sector, que ha incrementado en un 5,4% las afiliaciones respecto al mes anterior y se posiciona como uno de los sectores líderes en creación de empleo en España. Además, cabe señalar que estas cifras representan un nivel de contratación récord desde el inicio de la pandemia.


Ante esta situación, Synergie ha analizado cuáles son las claves y las tendencias que se dan en el mercado laboral dentro del sector logístico. A grandes rasgos, Sílvia Balcells, directora general de Synergie, afirma: “Las cifras de contratación del sector logístico demuestran el crecimiento exponencial que está experimentando esta industria y, por el momento, no aparecen indicios de que la Reforma Laboral haya afectado negativamente a los niveles de contratación. La logística está demostrando una gran capacidad de resiliencia ante adversidades como las dificultades geopolíticas surgidas a raíz del conflicto en Ucrania o la situación de huelga motivada por el incremento del precio del carburante”.


Según ese análisis las claves del mercado laboral del sector logístico pasan por tres puntos:


- Los autónomos, una pieza clave. Sílvia Balcells afirma: “Resulta imprescindible satisfacer las necesidades de este colectivo puesto que representan una base de profesionales muy importante para el desarrollo de la actividad logística y una notable proporción de los autónomos de nuestro país. Los datos de abril advierten de una tendencia a la baja en las afiliaciones en régimen RETA por parte de profesionales del sector logístico y eso debe ser una señal de alerta para los poderes públicos, quienes deben evitar que esta fuga de autónomos siga al alza”.


-Una industria cada vez más exigente. En los últimos años, profesionales como los transportistas y los mozos de almacén, una parte fundamental de la industria logística, han visto como la demanda de tareas vinculadas a sus puestos de trabajo aumentaba. Sin embargo, las condiciones salariales no lo han hecho de forma acorde. Sílvia Balcells reconoce: “Para combatir la subida de costes, las grandes compañías han sido más exigentes con los profesionales del sector”. Un ejemplo de esta situación es la desviación de tareas de carga y descarga hacia los transportistas o el aumento de tareas administrativas tanto en puestos de transporte como de almacén.


-Auge de nuevos perfiles. Los avances tecnológicos y la digitalización están transformando el sector logístico y eso se traduce en la búsqueda de nuevos perfiles profesionales. En concreto, el auge del e-commerce pone sobre la mesa la importancia de cubrir puestos menos técnicos como el de jefe de almacén, así como posiciones que requieren de una alta cualificación como, por ejemplo, los Programmable Logic Controller (PLC). Sílvia Balcells señala: “La transformación del sector logístico todavía está en una fase temprana y es muy importante que se impulse la formación superior para puestos vinculados con el sector logístico”. En este contexto, también se requieren profesionales que den soluciones a otro de los grandes retos del sector, la sostenibilidad. “Es imprescindible que se incorporen profesionales que impulsen los criterios de sostenibilidad en el conjunto de la industria logística. Este desafío incluye tanto cuestiones relacionadas con la edificación de plataformas logísticas como la firme apuesta por medidas que reduzcan el impacto medioambiental del sistema de transportes”, afirma la directora.


   La afiliación en el transporte y la logística aumenta casi un 5,4% hasta el mes de abril
   Perfiles del mañana y nuevas exigencias en competencias profesionales en el sector logístico

Comentarios

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA