Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Estas cifras representan un nivel de contratación récord desde el inicio de la pandemia

La industria logística se consolida como uno de los sectores más fructíferos en España

Pexels tiger lily 4481324
El auge del e-commerce pone sobre la mesa la importancia de cubrir puestos menos técnicos como el de jefe de almacén, así como posiciones que requieren de una alta cualificación. Fuente: Pexels.
|

La industria logística se consolida como uno de los sectores más fructíferos en España y, según los datos relativos al mes de abril facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, actualmente la actividad ocupa a un total de 981.606 profesionales. Esta cifra consolida el crecimiento de la contratación dentro del sector, que ha incrementado en un 5,4% las afiliaciones respecto al mes anterior y se posiciona como uno de los sectores líderes en creación de empleo en España. Además, cabe señalar que estas cifras representan un nivel de contratación récord desde el inicio de la pandemia.


Ante esta situación, Synergie ha analizado cuáles son las claves y las tendencias que se dan en el mercado laboral dentro del sector logístico. A grandes rasgos, Sílvia Balcells, directora general de Synergie, afirma: “Las cifras de contratación del sector logístico demuestran el crecimiento exponencial que está experimentando esta industria y, por el momento, no aparecen indicios de que la Reforma Laboral haya afectado negativamente a los niveles de contratación. La logística está demostrando una gran capacidad de resiliencia ante adversidades como las dificultades geopolíticas surgidas a raíz del conflicto en Ucrania o la situación de huelga motivada por el incremento del precio del carburante”.


Según ese análisis las claves del mercado laboral del sector logístico pasan por tres puntos:


- Los autónomos, una pieza clave. Sílvia Balcells afirma: “Resulta imprescindible satisfacer las necesidades de este colectivo puesto que representan una base de profesionales muy importante para el desarrollo de la actividad logística y una notable proporción de los autónomos de nuestro país. Los datos de abril advierten de una tendencia a la baja en las afiliaciones en régimen RETA por parte de profesionales del sector logístico y eso debe ser una señal de alerta para los poderes públicos, quienes deben evitar que esta fuga de autónomos siga al alza”.


-Una industria cada vez más exigente. En los últimos años, profesionales como los transportistas y los mozos de almacén, una parte fundamental de la industria logística, han visto como la demanda de tareas vinculadas a sus puestos de trabajo aumentaba. Sin embargo, las condiciones salariales no lo han hecho de forma acorde. Sílvia Balcells reconoce: “Para combatir la subida de costes, las grandes compañías han sido más exigentes con los profesionales del sector”. Un ejemplo de esta situación es la desviación de tareas de carga y descarga hacia los transportistas o el aumento de tareas administrativas tanto en puestos de transporte como de almacén.


-Auge de nuevos perfiles. Los avances tecnológicos y la digitalización están transformando el sector logístico y eso se traduce en la búsqueda de nuevos perfiles profesionales. En concreto, el auge del e-commerce pone sobre la mesa la importancia de cubrir puestos menos técnicos como el de jefe de almacén, así como posiciones que requieren de una alta cualificación como, por ejemplo, los Programmable Logic Controller (PLC). Sílvia Balcells señala: “La transformación del sector logístico todavía está en una fase temprana y es muy importante que se impulse la formación superior para puestos vinculados con el sector logístico”. En este contexto, también se requieren profesionales que den soluciones a otro de los grandes retos del sector, la sostenibilidad. “Es imprescindible que se incorporen profesionales que impulsen los criterios de sostenibilidad en el conjunto de la industria logística. Este desafío incluye tanto cuestiones relacionadas con la edificación de plataformas logísticas como la firme apuesta por medidas que reduzcan el impacto medioambiental del sistema de transportes”, afirma la directora.


   La afiliación en el transporte y la logística aumenta casi un 5,4% hasta el mes de abril
   Perfiles del mañana y nuevas exigencias en competencias profesionales en el sector logístico

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA