Suscríbete
Suscríbete
​Inaugurada la sexta edición de Advanced Factories

Advanced Factories y la AER presentan un plan de ayudas para robotizar 2.500 pymes

Advanced Factories 2022 arranca su sexta edición en Barcelona
Advanced Factories, el evento para impulsar la competitividad de la industria a través de la automatización industrial, la robótica y la Inteligencia Artificial, ha inaugurado su sexta edición. Fuente: Advanced Factories.
|

Advanced Factories, el evento para impulsar la competitividad de la industria a través de la automatización industrial, la robótica y la Inteligencia Artificial, ha inaugurado su sexta edición en el CCIB de Barcelona. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona han sido los encargados.


“Hasta mediados del mes de febrero, todos los indicadores mostraban una recuperación de la economía después de dos años de pandemia. Pero el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha vuelto a tambalear nuestra economía. Es por ello que el consejo de ministros ha aprobado un paquete de medidas urgentes de 16.000 millones de euros para paliar las consecuencias, como el incremento de los precios de los carburantes”, ha destacado Raúl Blanco, Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España. “Los últimos acontecimientos nos han hecho ver que Europa tiene que ser autónoma y relocalizar la industria”, ha añadido.


El Ministerio de Industria, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona inauguran AF2022

Y la manera de relocalizar la industria y aumentar su competitividad es a través de la digitalización y la automatización. Joan Romero, director ejecutivo de ACCIÓ, ha señalado: “Hace 6 años había el reto de transformar la industria a través de las nuevas tecnologías. Hoy en día, el reto sigue siendo el mismo, pero la situación vivida los últimos años nos ha hecho ver que la transformación digital es imprescindible para ser más eficiente. Es por ello que, desde la Generalitat de Catalunya, nos hemos propuesto que el 90% de las empresas de nuestro tejido productivo hayan incorporado tecnologías 4.0 antes de 2030”.


Por su parte, Laia Bonet, Tercera Tinent d’Alcaldia de l’Ajuntament de Barcelona, ha afirmado: “Debemos diversificar nuestra economía, generar más riqueza y avanzar hacia un modelo económico y social más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Y la respuesta para conseguir estos desafíos es la reactivación de sectores estratégicos a través de la tecnología, la innovación y también la industria 4.0, pero siempre con el objetivo de que esta aceleración de la digitalización sea puesta al servicio de todas las personas y de todas las empresas, con un impacto positivo en nuestra sociedad”.


“No podemos desaprovechar ninguna crisis y tanto la Covid-19 como la situación que estamos viviendo ahora mismo tienen que ser un catalizador de pequeños cambios. La transformación digital nos tiene que ayudar no solo a sobrevivir a una crisis, sino que tiene que garantizar que podemos seguir prosperando a pesar de los ciclos económicos”, ha remarcado Natàlia Mas, directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya.


Acercar la robótica a las pymes industriales

La robótica será la industria tractora de finales de esta década, junto con la electrónica. Sin embargo, aparte de en el sector de la automoción, en España pocas industrias han incorporado la robótica en sus procesos productivos y mucho menos las pymes. Con el objetivo de facilitar el acceso a la robótica de todas las pymes españolas, Advanced Factories y la AER han presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo un plan de ayudas para robotizar 2.500 pymes. Se trata de una iniciativa que se inspira en programas ya puestos en marcha en Italia y Francia para favorecer la compra del primer robot en las pequeñas y medianes empresas, incrementando así un 2% el PIB industrial de España en los próximos años.


Un proyecto que el secretario general de Industria de la Pequeña y Mediana Empresa, Raúl Blanco, ha valorado positivamente y ha instado a aprovechar también las convocatorias actualmente en marcha por parte del Gobierno en industria 4.0.  


En palabras de Salvador Giró, presidente de Advanced Factories y presidente de la AER: “La industria 4.0 es el mecanismo para conseguir el salto a la automatización de nuestras industrias y el incremento del PIB industrial al 25%. Por suerte, el sector industrial ya ha tomado consciencia que la automatización y la robotización son los elementos competitivos por excelencia. España ocupa el 10º puesto mundial en número de robots instalados, pero la mayoría son en el sector de la automoción y en grandes compañías. Debemos hacer llegar estos robots a las pymes, y para ello necesitamos la colaboración tanto del sector privado como de las administraciones públicas y del ámbito académico”.


   Advanced Factories acerca la automatización, la robótica y los fondos NextGeneration a la industria
   Advanced Factories 2022 se inaugura en Barcelona

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
Transporte

Así se desprende del sondeo realizado por AECOC a 100 empresas del transporte, que representan más del 75% del volumen de mercancías del gran consumo, y que se ha presentado durante la celebración del 22º Foro Nacional del Transporte celebrado en Madrid.

UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
Ecommerce

UNO celebra la decisión del TSJC y señala que este impuesto generaría efectos indeseados como barreras de entrada para que los comercios apuesten por la digitalización y un posible aumento de los precios para los consumidores debido a los ajustados márgenes.

BOTIGA NÀPOLS
BOTIGA NÀPOLS
Logística

La entidad, que cuenta con cuatro centros de distribución para abastecer sus establecimientos, invertirá 18 millones de euros para ampliar, con un nuevo centro logístico, hasta más de 25.000 m2 de almacenamiento para referencias de gran consumo y alta rotación.

Image001
Image001
Inmologística

Cabanillas Park I J tiene 44.637 m2 de superficie y 67 muelles de carga y Cabanillas Park I H con 25.247 m2 y 43 muelles de carga. Ambas tienen una altura de almacenamiento de más de 11 metros y 332 m2 de oficinas de tres plantas.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Intralogística

La etiqueta envía datos en tiempo real sobre la ubicación y la temperatura a través de la red móvil. De la misma forma, el cliente recibe una alerta si el paquete está siendo manipulado. La etiqueta desechable está equipada con una pila sin litio.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA