Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Inaugurada la sexta edición de Advanced Factories

Advanced Factories y la AER presentan un plan de ayudas para robotizar 2.500 pymes

Advanced Factories 2022 arranca su sexta edición en Barcelona
Advanced Factories, el evento para impulsar la competitividad de la industria a través de la automatización industrial, la robótica y la Inteligencia Artificial, ha inaugurado su sexta edición. Fuente: Advanced Factories.
|

Advanced Factories, el evento para impulsar la competitividad de la industria a través de la automatización industrial, la robótica y la Inteligencia Artificial, ha inaugurado su sexta edición en el CCIB de Barcelona. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona han sido los encargados.


“Hasta mediados del mes de febrero, todos los indicadores mostraban una recuperación de la economía después de dos años de pandemia. Pero el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha vuelto a tambalear nuestra economía. Es por ello que el consejo de ministros ha aprobado un paquete de medidas urgentes de 16.000 millones de euros para paliar las consecuencias, como el incremento de los precios de los carburantes”, ha destacado Raúl Blanco, Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España. “Los últimos acontecimientos nos han hecho ver que Europa tiene que ser autónoma y relocalizar la industria”, ha añadido.


El Ministerio de Industria, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona inauguran AF2022

Y la manera de relocalizar la industria y aumentar su competitividad es a través de la digitalización y la automatización. Joan Romero, director ejecutivo de ACCIÓ, ha señalado: “Hace 6 años había el reto de transformar la industria a través de las nuevas tecnologías. Hoy en día, el reto sigue siendo el mismo, pero la situación vivida los últimos años nos ha hecho ver que la transformación digital es imprescindible para ser más eficiente. Es por ello que, desde la Generalitat de Catalunya, nos hemos propuesto que el 90% de las empresas de nuestro tejido productivo hayan incorporado tecnologías 4.0 antes de 2030”.


Por su parte, Laia Bonet, Tercera Tinent d’Alcaldia de l’Ajuntament de Barcelona, ha afirmado: “Debemos diversificar nuestra economía, generar más riqueza y avanzar hacia un modelo económico y social más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Y la respuesta para conseguir estos desafíos es la reactivación de sectores estratégicos a través de la tecnología, la innovación y también la industria 4.0, pero siempre con el objetivo de que esta aceleración de la digitalización sea puesta al servicio de todas las personas y de todas las empresas, con un impacto positivo en nuestra sociedad”.


“No podemos desaprovechar ninguna crisis y tanto la Covid-19 como la situación que estamos viviendo ahora mismo tienen que ser un catalizador de pequeños cambios. La transformación digital nos tiene que ayudar no solo a sobrevivir a una crisis, sino que tiene que garantizar que podemos seguir prosperando a pesar de los ciclos económicos”, ha remarcado Natàlia Mas, directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya.


Acercar la robótica a las pymes industriales

La robótica será la industria tractora de finales de esta década, junto con la electrónica. Sin embargo, aparte de en el sector de la automoción, en España pocas industrias han incorporado la robótica en sus procesos productivos y mucho menos las pymes. Con el objetivo de facilitar el acceso a la robótica de todas las pymes españolas, Advanced Factories y la AER han presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo un plan de ayudas para robotizar 2.500 pymes. Se trata de una iniciativa que se inspira en programas ya puestos en marcha en Italia y Francia para favorecer la compra del primer robot en las pequeñas y medianes empresas, incrementando así un 2% el PIB industrial de España en los próximos años.


Un proyecto que el secretario general de Industria de la Pequeña y Mediana Empresa, Raúl Blanco, ha valorado positivamente y ha instado a aprovechar también las convocatorias actualmente en marcha por parte del Gobierno en industria 4.0.  


En palabras de Salvador Giró, presidente de Advanced Factories y presidente de la AER: “La industria 4.0 es el mecanismo para conseguir el salto a la automatización de nuestras industrias y el incremento del PIB industrial al 25%. Por suerte, el sector industrial ya ha tomado consciencia que la automatización y la robotización son los elementos competitivos por excelencia. España ocupa el 10º puesto mundial en número de robots instalados, pero la mayoría son en el sector de la automoción y en grandes compañías. Debemos hacer llegar estos robots a las pymes, y para ello necesitamos la colaboración tanto del sector privado como de las administraciones públicas y del ámbito académico”.


   Advanced Factories acerca la automatización, la robótica y los fondos NextGeneration a la industria
   Advanced Factories 2022 se inaugura en Barcelona

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA