Palibex ha incrementado la cota de puntualidad en las entregas durante 2021, hasta superar el 96%, con un nivel de calidad sostenido durante todo el año, también durante las campañas de Black Friday o Navidad. En este último caso, la compañía registró picos de actividad de hasta 4.894 palés/día.
Desde la compañía aseguran: “Desde que irrumpió la pandemia, nos centramos en la calidad por encima de todo y, tras un 2020 frenético, en el que trabajamos duro para dar soporte a la red y poner en marcha nuevos servicios, en 2021 hemos recogido los frutos”.
La capacidad para mantener e incluso elevar la calidad de servicio en los momentos de mayor volumen es lo más destacable para Palibex, que prevé seguir creciendo en los próximos meses.
Preparar su operativa para poder acoger este incremento en la actividad es uno de los retos que la empresa se ha marcado para el 2022, al que se unen otros como avanzar hacia un modelo de red cada vez más descentralizado y directo y seguir trabajando para potenciar las ventajas de su marca frente a los clientes y al sector.
Además, este 2022 la compañía cumple su décimo aniversario. Por eso, desde Palibex indican: “Es un momento importante para nosotros porque seguimos siendo una empresa joven, por dinamismo y ganas, pero tenemos una red madura y en pleno desarrollo. Por eso, aprovecharemos este año para dar un paso más allá en términos operativos y de crecimiento”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios