Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según la revista Emprendedores

Verónica Pascual, CEO de ASTI, elegida emprendedora del año

Veronica pascual
Verónica Pascual, CEO de ASTI.
|

Verónica Pascual, CEO de ASTI TechGroup, es uno de los 100 emprendedores más relevantes en el ecosistema nacional de la Revista Emprendedores, que distingue a las personas que se han convertido en una auténtica referencia por su innovación, sus méritos empresariales y por el impacto que han tenido en la economía y en la sociedad.


La revista ha incluido a Pascual en este listado “por ser un ejemplo claro de cómo una segunda generación es capaz, no solo de transformar y relanzar una compañía, sino incluso de elevarla a los más altos estándares mundiales en robótica”.


Pascual ha asegurado que: “Nuestro mejor amigo y nuestro peor enemigo somos nosotros mismos. Eso nos lo debemos recordar cada día. La vida es un camino de preparación constante. Emprender es atreverse a soñar y tener el coraje y la perseverancia de hacer esos sueños realidad. Lo difícil es recordar ese sueño cada día, por eso es necesario trabajar con mucha actitud y consistencia para llevarlo a cabo”.


La directiva es managing director de Asti Mobile Robotics Group y, tras la adquisición en julio por parte de ABB, Global Solution Center Manager de ABB Roboctis AMR. Asimismo, es presidenta de ASTI Foundation. La ingeniera aeronáutica vendió el pasado mes de julio ASTI Mobile Robotics Group al gigante suizo ABB por 190 millones de dólares, hecho que algunos consideran la gran operación del año en el sector tecnológico, aunque la cifra de adquisición no haya sido confirmada por ninguna de las partes.


Emplazada en Burgos, ASTI Mobile Robotics es una ingeniería de robótica móvil que se dedica al estudio, diseño, fabricación, puesta en marcha y mantenimiento de soluciones de intralogística automatizada.

   ABB compra ASTI Mobile Robotics Group
   Verónica Pascual, Premio Admira 2018

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA