La plataforma Transeop, que cuenta con más de 40.000 proveedores, y que conecta a empresas que quieren enviar mercancías a nivel nacional e internacional con una amplia red de transportistas, pacta una alianza estratégica con Grupo MOX, especialista en envíos de última milla y distribución capilar en España.
Para Mox, supone un aumento de su cartera de servicios, haciendo así posible llegar a clientes que quieren una solución más completa. Mientras que para Transeop, representa un aumento de su facturación y poder llegar a clientes que no solo necesitan una solución para la media milla, si no que quiere un servicio hasta la casa del cliente final.
"En el sector de la logística, solo podrás llegar más rápido, pero acompañado llegarás más lejos", comenta Antonio José Valenzuela Sánchez, cofundador de MOX. "Las alianzas entre empresas con distintas soluciones, pero complementarias entre ellas, son de gran importancia y está, es un ejemplo de ello. Además, ponemos énfasis en la importancia de hacer crecer el tejido empresarial Andaluz, apoyándonos entre nosotros desde Andalucía", añade.
“Cuando empezamos a desarrollar la plataforma web nuestra idea era alcanzar acuerdos y alianzas de este calado”, comenta Francisco González, CEO de Transeop. "Gracias al esfuerzo y dedicación de nuestro equipo hemos sido capaces de crecer tanto en tan poco tiempo, ofreciendo a nuestros partners una potente herramienta de captación de servicios de transporte”, subraya.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios