Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Compromiso de Toyota MH Europe con la Sostenibilidad y la iniciativa RaceToZero de la ONU

Race to Zero25713 2500x700 toyota mh
Toyota Material Handling Europe tomará partido de forma activa en la búsqueda de soluciones contra el cambio climático y descarbonizar sus operativas.
|

Toyota Material Handling Europe tiene como objetivo contribuir, junto con sus clientes, socios y empleados, a lograr una economía sostenible y se ha comprometido a establecer objetivos de base científica que permitan alcanzar dicho propósito. Mediante esta premisa TMHE se une a la iniciativa “Business Ambition for 1.5°C” de la campaña RaceToZero promovida por la ONU, en la cual, se pretende la coalición mundial de organismos de las Naciones Unidas, así como de líderes empresariales e industriales, para establecer objetivos comunes para la reducción de emisiones.


En línea con los Acuerdos alcanzados en la Cumbre del Clima de París sobre la lucha contra el cambio climático, Toyota se ha unido a la iniciativa "Business Ambition for 1.5°C". Mediante esta adhesión, la compañía se ha comprometido a establecer objetivos de base científica para la disminución de emisiones en toda la cadena de valor que contribuyan a reducir el calentamiento global en 1,5 °C hasta niveles preindustriales. Asimismo también se ha comprometido, como un objetivo a largo plazo, a reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar las emisiones netas cero en 2050.


Toyota Material Handling Europe tomará partido de forma activa en la búsqueda de soluciones contra el cambio climático y descarbonizar sus operativas, en línea con las recomendaciones del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change).


Ya son varios los hitos que se han alcanzado en términos de eficiencia energética y sostenibilidad, entre los que se incluyen la reducción, en un 29%, de las emisiones de CO2 de sus propias operaciones desde 2012, así como las emisiones netas cero en sus instalaciones en Suecia y el uso de electricidad procedente de fuentes de energía 100% renovables.


Además, anteriormente ya se había comprometido a lograr cero emisiones netas de alcance 1 y 2 (las creadas por sus propias operativas y las producidas por la energía adquirida) para 2031. Además, tratará de reducir las emisiones de alcance 3 (las creadas indirectamente a lo largo de toda la cadena de valor) en un 55% para 2031, en línea con el Green Deal europeo y Fit for 55%.


Un progreso significativo y transparente

Este nuevo compromiso, supondrá un esfuerzo adicional, ya que se emprenderá un análisis riguroso de todas sus emisiones, incluidas las de alcance 1, 2 y 3, para desarrollar y establecer objetivos más detallados sobre las emisiones, que se completarán en los próximos dos años.


“Se trata de un avance muy importante en nuestro camino hacia la sostenibilidad", ha declarado el presidente y CEO, Ernesto Domínguez, "estamos decididos a liderar la transformación positiva y en la mejora continua contra el cambio climático, todo ello en línea con uno de nuestros principales valores corporativos, denominado Kaizen".


“El 97% de nuestras emisiones se producen fuera de nuestra propia operativa, es por ello que hemos tomado la decisión de dar un paso más y diseñar soluciones que tengan el mayor impacto posible. Asimismo, también apoyaremos las políticas gubernamentales que nos permitan trabajar junto con nuestros clientes, proveedores y empleados, con el fin de reducir las emisiones de CO2 y preparar el futuro de toda la industria logística", añade Ernesto Domínguez.


"La puesta en marcha de objetivos de base científica, en línea con las recomendaciones del Acuerdo de París, y las revisiones periódicas independientes, garantizan que nuestro progreso sea significativo y transparente. Al establecer un diálogo con todas las partes interesadas, podremos identificar más oportunidades para hacer un uso más eficiente de la energía, eliminar los residuos e introducir soluciones innovadoras para que todos podamos progresar juntos con rapidez", finaliza Ernesto Domínguez.


Science Based Targets

La iniciativa Science Based Targets (SBTi) es una colaboración entre CDP (Carbon Disclosure Project), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Hasta ahora, más de 900 empresas, que representan más de 13 billones de dólares de capitalización bursátil, se han unido ya al movimiento y han apoyado la iniciativa Business Ambition for 1.5°C.


Al unirse a Business Ambition for 1.5°C, la empresa forma parte de Race to Zero , una campaña respaldada por la ONU. En este sentido, Toyota Material Handling Europe responde a un llamamiento urgente para que las empresas establezcan objetivos de reducción de emisiones en consonancia con un futuro de 1.5 °C.    


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA