Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Compromiso de Toyota MH Europe con la Sostenibilidad y la iniciativa RaceToZero de la ONU

Race to Zero25713 2500x700 toyota mh
Toyota Material Handling Europe tomará partido de forma activa en la búsqueda de soluciones contra el cambio climático y descarbonizar sus operativas.
|

Toyota Material Handling Europe tiene como objetivo contribuir, junto con sus clientes, socios y empleados, a lograr una economía sostenible y se ha comprometido a establecer objetivos de base científica que permitan alcanzar dicho propósito. Mediante esta premisa TMHE se une a la iniciativa “Business Ambition for 1.5°C” de la campaña RaceToZero promovida por la ONU, en la cual, se pretende la coalición mundial de organismos de las Naciones Unidas, así como de líderes empresariales e industriales, para establecer objetivos comunes para la reducción de emisiones.


En línea con los Acuerdos alcanzados en la Cumbre del Clima de París sobre la lucha contra el cambio climático, Toyota se ha unido a la iniciativa "Business Ambition for 1.5°C". Mediante esta adhesión, la compañía se ha comprometido a establecer objetivos de base científica para la disminución de emisiones en toda la cadena de valor que contribuyan a reducir el calentamiento global en 1,5 °C hasta niveles preindustriales. Asimismo también se ha comprometido, como un objetivo a largo plazo, a reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar las emisiones netas cero en 2050.


Toyota Material Handling Europe tomará partido de forma activa en la búsqueda de soluciones contra el cambio climático y descarbonizar sus operativas, en línea con las recomendaciones del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change).


Ya son varios los hitos que se han alcanzado en términos de eficiencia energética y sostenibilidad, entre los que se incluyen la reducción, en un 29%, de las emisiones de CO2 de sus propias operaciones desde 2012, así como las emisiones netas cero en sus instalaciones en Suecia y el uso de electricidad procedente de fuentes de energía 100% renovables.


Además, anteriormente ya se había comprometido a lograr cero emisiones netas de alcance 1 y 2 (las creadas por sus propias operativas y las producidas por la energía adquirida) para 2031. Además, tratará de reducir las emisiones de alcance 3 (las creadas indirectamente a lo largo de toda la cadena de valor) en un 55% para 2031, en línea con el Green Deal europeo y Fit for 55%.


Un progreso significativo y transparente

Este nuevo compromiso, supondrá un esfuerzo adicional, ya que se emprenderá un análisis riguroso de todas sus emisiones, incluidas las de alcance 1, 2 y 3, para desarrollar y establecer objetivos más detallados sobre las emisiones, que se completarán en los próximos dos años.


“Se trata de un avance muy importante en nuestro camino hacia la sostenibilidad", ha declarado el presidente y CEO, Ernesto Domínguez, "estamos decididos a liderar la transformación positiva y en la mejora continua contra el cambio climático, todo ello en línea con uno de nuestros principales valores corporativos, denominado Kaizen".


“El 97% de nuestras emisiones se producen fuera de nuestra propia operativa, es por ello que hemos tomado la decisión de dar un paso más y diseñar soluciones que tengan el mayor impacto posible. Asimismo, también apoyaremos las políticas gubernamentales que nos permitan trabajar junto con nuestros clientes, proveedores y empleados, con el fin de reducir las emisiones de CO2 y preparar el futuro de toda la industria logística", añade Ernesto Domínguez.


"La puesta en marcha de objetivos de base científica, en línea con las recomendaciones del Acuerdo de París, y las revisiones periódicas independientes, garantizan que nuestro progreso sea significativo y transparente. Al establecer un diálogo con todas las partes interesadas, podremos identificar más oportunidades para hacer un uso más eficiente de la energía, eliminar los residuos e introducir soluciones innovadoras para que todos podamos progresar juntos con rapidez", finaliza Ernesto Domínguez.


Science Based Targets

La iniciativa Science Based Targets (SBTi) es una colaboración entre CDP (Carbon Disclosure Project), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Hasta ahora, más de 900 empresas, que representan más de 13 billones de dólares de capitalización bursátil, se han unido ya al movimiento y han apoyado la iniciativa Business Ambition for 1.5°C.


Al unirse a Business Ambition for 1.5°C, la empresa forma parte de Race to Zero , una campaña respaldada por la ONU. En este sentido, Toyota Material Handling Europe responde a un llamamiento urgente para que las empresas establezcan objetivos de reducción de emisiones en consonancia con un futuro de 1.5 °C.    


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA