Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Compromiso de Toyota MH Europe con la Sostenibilidad y la iniciativa RaceToZero de la ONU

Race to Zero25713 2500x700 toyota mh
Toyota Material Handling Europe tomará partido de forma activa en la búsqueda de soluciones contra el cambio climático y descarbonizar sus operativas.
|

Toyota Material Handling Europe tiene como objetivo contribuir, junto con sus clientes, socios y empleados, a lograr una economía sostenible y se ha comprometido a establecer objetivos de base científica que permitan alcanzar dicho propósito. Mediante esta premisa TMHE se une a la iniciativa “Business Ambition for 1.5°C” de la campaña RaceToZero promovida por la ONU, en la cual, se pretende la coalición mundial de organismos de las Naciones Unidas, así como de líderes empresariales e industriales, para establecer objetivos comunes para la reducción de emisiones.


En línea con los Acuerdos alcanzados en la Cumbre del Clima de París sobre la lucha contra el cambio climático, Toyota se ha unido a la iniciativa "Business Ambition for 1.5°C". Mediante esta adhesión, la compañía se ha comprometido a establecer objetivos de base científica para la disminución de emisiones en toda la cadena de valor que contribuyan a reducir el calentamiento global en 1,5 °C hasta niveles preindustriales. Asimismo también se ha comprometido, como un objetivo a largo plazo, a reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar las emisiones netas cero en 2050.


Toyota Material Handling Europe tomará partido de forma activa en la búsqueda de soluciones contra el cambio climático y descarbonizar sus operativas, en línea con las recomendaciones del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change).


Ya son varios los hitos que se han alcanzado en términos de eficiencia energética y sostenibilidad, entre los que se incluyen la reducción, en un 29%, de las emisiones de CO2 de sus propias operaciones desde 2012, así como las emisiones netas cero en sus instalaciones en Suecia y el uso de electricidad procedente de fuentes de energía 100% renovables.


Además, anteriormente ya se había comprometido a lograr cero emisiones netas de alcance 1 y 2 (las creadas por sus propias operativas y las producidas por la energía adquirida) para 2031. Además, tratará de reducir las emisiones de alcance 3 (las creadas indirectamente a lo largo de toda la cadena de valor) en un 55% para 2031, en línea con el Green Deal europeo y Fit for 55%.


Un progreso significativo y transparente

Este nuevo compromiso, supondrá un esfuerzo adicional, ya que se emprenderá un análisis riguroso de todas sus emisiones, incluidas las de alcance 1, 2 y 3, para desarrollar y establecer objetivos más detallados sobre las emisiones, que se completarán en los próximos dos años.


“Se trata de un avance muy importante en nuestro camino hacia la sostenibilidad", ha declarado el presidente y CEO, Ernesto Domínguez, "estamos decididos a liderar la transformación positiva y en la mejora continua contra el cambio climático, todo ello en línea con uno de nuestros principales valores corporativos, denominado Kaizen".


“El 97% de nuestras emisiones se producen fuera de nuestra propia operativa, es por ello que hemos tomado la decisión de dar un paso más y diseñar soluciones que tengan el mayor impacto posible. Asimismo, también apoyaremos las políticas gubernamentales que nos permitan trabajar junto con nuestros clientes, proveedores y empleados, con el fin de reducir las emisiones de CO2 y preparar el futuro de toda la industria logística", añade Ernesto Domínguez.


"La puesta en marcha de objetivos de base científica, en línea con las recomendaciones del Acuerdo de París, y las revisiones periódicas independientes, garantizan que nuestro progreso sea significativo y transparente. Al establecer un diálogo con todas las partes interesadas, podremos identificar más oportunidades para hacer un uso más eficiente de la energía, eliminar los residuos e introducir soluciones innovadoras para que todos podamos progresar juntos con rapidez", finaliza Ernesto Domínguez.


Science Based Targets

La iniciativa Science Based Targets (SBTi) es una colaboración entre CDP (Carbon Disclosure Project), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Hasta ahora, más de 900 empresas, que representan más de 13 billones de dólares de capitalización bursátil, se han unido ya al movimiento y han apoyado la iniciativa Business Ambition for 1.5°C.


Al unirse a Business Ambition for 1.5°C, la empresa forma parte de Race to Zero , una campaña respaldada por la ONU. En este sentido, Toyota Material Handling Europe responde a un llamamiento urgente para que las empresas establezcan objetivos de reducción de emisiones en consonancia con un futuro de 1.5 °C.    


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA