Suscríbete
Suscríbete

La terminal ferroviaria de Jerez multiplica por cinco su actividad

Cadiz20
La terminal de Jérez de la Frontera se une con el Puerto de Cádiz.
|

La Terminal Logística Ferroviaria de Jerez de la Frontera ha quintuplicado hasta octubre de este año su actividad en comparación con el volumen de contenedores movidos a lo largo de todo 2020. En los primeros diez meses de 2021 la terminal ha contabilizado (provisionalmente) 15.401 UTIS (Unidad de Transporte Intermodal) con origen o destino en el Puerto de Cádiz, frente a las 3.274 registradas a lo largo de todo 2020.


Este incremento de actividad se refleja en un aumento en el número de trenes, pasando de un tren a la semana el año pasado a cinco o seis trenes en 2021. En la evolución mensual, en enero de este año se superaron por primera vez el millar de UTIS, barrera de la que no se ha descendido en todo el ejercicio y que incluso ha llegado a multiplicarse por dos, con 2.029 UTIS el pasado mes de julio.


Como se recordará, la terminal logística arrancó su actividad en mayo de 2019 gracias a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, que resultó adjudicataria del contrato de Adif para la gestión de servicios y comercialización de la terminal de transporte de mercancías de Jerez de la Frontera, convocando a su vez un concurso para subrogar el servicio a un operador privado.


La empresa Concasa, concesionaria también de la terminal de contenedores, resultó adjudicataria y es la encargada de dar el servicio. Los operadores logísticos que promueven el tren son la empresa Tratansa, perteneciente al Grupo Travelport y la empresa Boluda; apostando por Renfe para la prestación del servicio ferroviario.


La puesta en valor de la terminal de mercancías de Jerez se enmarca dentro del objetivo estratégico de mejora de la conectividad e intermodalidad del Puerto de la Bahía de Cádiz, favoreciendo la competitividad de las cadenas logísticas que operan a través del Puerto, y supone una interesante alternativa logística para las empresas que operan en la provincia de Cádiz, a la espera de la finalización de las obras de enlace ferroviario tanto al puerto de Cádiz, a través de la línea Sevilla-Cádiz, como mediante la construcción y puesta en servicio del ramal ferroviario a la dársena de la Cabezuela-Puerto Real, ya en marcha.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA