Suscríbete
Suscríbete

Avance en la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza

ADIF...
Acto de la firma del Protocolo.
|

El proyecto de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza ha dado otro paso adelante con la firma del Protocolo General de Actuación para su puesta en servicio por parte de Adif, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), la sociedad Aragón Plataforma Logística (APL) y la empresa Rail&Truck.


Han suscrito el acuerdo María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; Gerardo Landaluce, presidente de la APBA; Marta Gastón, presidenta de APL y Juan Fernández, presidente de Rail&aTruck Strait Union. Al acto de firma ha asistido también Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.


Este protocolo de colaboración tiene por objeto instrumentar la cooperación necesaria entre las entidades firmantes para viabilizar el desarrollo y puesta en servicio de la Autopista Ferroviaria (AF) en ancho ibérico entre Algeciras y Zaragoza.


Con la firma de este protocolo se pretende impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, dotando al Corredor Algeciras-Zaragoza, de 1.074 de longitud, del máximo aprovechamiento ferroviario, y generar actividad económica para la explotación de las terminales intermodales en origen y destino, así como potenciar la actividad logística y ferroviaria con las máximas garantías de seguridad y calidad del servicio.


De esta forma, mediante la puesta en marcha de esta AF, se aspira a incrementar la cuota del transporte ferroviario y su integración con otros modos de transporte, poniendo en valor los activos ferroviarios y portuarios disponibles y ofertando unas infraestructuras de calidad que den respuesta a las 7.318.263,24 euros (IVA incluido), dos contratos para la redacción de los proyectos de construcción necesarios para la adecuación del gálibo de estructuras en la línea Algeciras y Zaragoza al futuro tráfico de mercancías que generará la AF. La adjudicataria de cada uno de los contratos deberá llevar a cabo un estudio de gálibos en cada túnel opaso superior de su recorrido, verificando la necesidad de actuación encada uno de ellos.


Por su parte, Rail&Truck, empresa que ha manifestado el interés por prestar el servicio de AF, deberá disponer de la autorización de transporte excepcional (ATE) previamente a la puesta en servicio del transporte, presentando la documentación requerida por Adif.


En lo relativo a las terminales de carga, se requiere que estas dispongan de las vías necesarias para el tratamiento del tren para el cual se adjudica capacidad de infraestructura, así como de zona para estacionamiento de semirremolques, y de los medios operativos parasu traslado y carga/descarga de los vagones.


En la terminal intermodal de destino, Zaragoza Plaza, titularidad de Adif, Rail&Truck utilizará sus instalaciones conforme a las condiciones de acceso a la instalación y a los servicios que en ella se prestan disponibles en la Declaración sobre la Red. Adif y APL buscarán las fórmulas jurídicas para instrumentar que la parcela colindante a la terminal de Zaragoza Plaza permita su utilización por Adif y APL, la oferta de servicios intermodales y especialmente, cuando sea necesario, para la ampliación de los servicios de AF.


En cuanto al material rodante ferroviario, Rail&Truck deberá disponer de los vagones especializados para la carga de semirremolques que cumplan con las condiciones de la ATE. 


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA