Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
CETYS Universidad en la II Semana de la Logística en México

¿Pueden las mujeres salvar la escasez de operadores del autotransporte?

Israel delgado canacar
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noroeste de Canacar, en México.
|

“Entre las áreas de oportunidad en el sector autotransporte, se encuentra la falta de operadores o chóferes, pese a que es un oficio bien pagado, no se tiene el personal que requiere la industria para exportar vía terrestre, esto además de la falta de infraestructura, y otras mejoras necesarias en el desarrollo de capital humano”, así lo consideró Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noroeste de Canacar durante la celebración de la II Semana de la Logística tanto en los Campus de Tijuana como de Mexicali, organizada por la universidad mexicana CETYS.


Durante la conferencia “Retos del Autotransporte”, el vicepresidente refirió que “actualmente el 1% de los operadores son mujeres, que resalta en México por la necesidad de 80.000 operadores, 2.000 tan solo en Tijuana. Su inclusión podría ser una de las claves para solucionar esta carencia de personal, ya que la falta de choferes aumenta el costo de la logística en un 25%”.


Es un momento histórico, la industria ha volteado a ver a las mujeres, ellas reclaman posición en toda la industria, tanto administrativo pero también en las operadoras, de tal manera que puede salvar el déficit. ¿Es capaz de manejar un vehículo de estas características? La respuesta es sí”, reconoció.


“Entre los principales retos para su inclusión se encuentra la seguridad, sin embargo, se ha estado atendiendo conforme ha avanzado la tecnología, ya que los nuevos vehículos cuentan con alta tecnología de sensores, con cámaras enfrente y atrás, por mencionar algunas mejoras. Los vehículos se pueden manejar con un solo dedo. Ya no es el tiempo en el que se pensaba que las mujeres no eran capaces de manejarlo, el ejemplo es que en Estados Unidos operan más de 300 mil mujeres en el autotransporte”.


Es necesario dignificar la labor del operador para que la industria vea que es una labor respetada como la de un piloto de avión, ya que su trabajo es similar pero cambian las alas por las llantas, expresó a la audiencia tanto de forma presencial en CETYS campus Tijuana como de forma virtual con estudiantes de Campus Mexicali.


“Es uno de los grandes retos a nivel global ¿a qué se debe? Tiene que ver con que los operadores que existen actualmente, están por retirarse o ya están cansados. Necesitamos pensar en lo que vamos hacer en los próximos 10 años. Tan solo en Europa la necesidad de autotransporte es de 400 mil. Además, todavía no llegamos al momento en que los camiones se manejan solo y en México no estamos preparados para esto, nos falta por la cultura vial”, mencionó Israel Delgado.


Recordó que en ciudades como en Tijuana, ocurren accidentes de vehículos de autotransporte cuya causa no solo tiene que ver con el chofer, también tiene que ver la falta de señalética y la falta de infraestructura vial acorde a las necesidades de los vehículos con carga pesada. “No hemos aprendido a valorar este trabajo para darle el espacio que requiere para proteger la vida de él y claro está, la de los demás. El manejo de un vehículo no se puede hacer solo y no con la cultura que tenemos ni la geografía actual”.


Cabe señalar que hace meses, se instaló la Asociación de Mujeres Operadoras, el pasado 21 de mayo, con el objetivo de mandar la señal de necesidad de mujeres en esta industria, destacando que el salario promedio de los operadores es de 10 mil pesos por semana.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA