Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CETYS Universidad en la II Semana de la Logística en México

¿Pueden las mujeres salvar la escasez de operadores del autotransporte?

Israel delgado canacar
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noroeste de Canacar, en México.
|

“Entre las áreas de oportunidad en el sector autotransporte, se encuentra la falta de operadores o chóferes, pese a que es un oficio bien pagado, no se tiene el personal que requiere la industria para exportar vía terrestre, esto además de la falta de infraestructura, y otras mejoras necesarias en el desarrollo de capital humano”, así lo consideró Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noroeste de Canacar durante la celebración de la II Semana de la Logística tanto en los Campus de Tijuana como de Mexicali, organizada por la universidad mexicana CETYS.


Durante la conferencia “Retos del Autotransporte”, el vicepresidente refirió que “actualmente el 1% de los operadores son mujeres, que resalta en México por la necesidad de 80.000 operadores, 2.000 tan solo en Tijuana. Su inclusión podría ser una de las claves para solucionar esta carencia de personal, ya que la falta de choferes aumenta el costo de la logística en un 25%”.


Es un momento histórico, la industria ha volteado a ver a las mujeres, ellas reclaman posición en toda la industria, tanto administrativo pero también en las operadoras, de tal manera que puede salvar el déficit. ¿Es capaz de manejar un vehículo de estas características? La respuesta es sí”, reconoció.


“Entre los principales retos para su inclusión se encuentra la seguridad, sin embargo, se ha estado atendiendo conforme ha avanzado la tecnología, ya que los nuevos vehículos cuentan con alta tecnología de sensores, con cámaras enfrente y atrás, por mencionar algunas mejoras. Los vehículos se pueden manejar con un solo dedo. Ya no es el tiempo en el que se pensaba que las mujeres no eran capaces de manejarlo, el ejemplo es que en Estados Unidos operan más de 300 mil mujeres en el autotransporte”.


Es necesario dignificar la labor del operador para que la industria vea que es una labor respetada como la de un piloto de avión, ya que su trabajo es similar pero cambian las alas por las llantas, expresó a la audiencia tanto de forma presencial en CETYS campus Tijuana como de forma virtual con estudiantes de Campus Mexicali.


“Es uno de los grandes retos a nivel global ¿a qué se debe? Tiene que ver con que los operadores que existen actualmente, están por retirarse o ya están cansados. Necesitamos pensar en lo que vamos hacer en los próximos 10 años. Tan solo en Europa la necesidad de autotransporte es de 400 mil. Además, todavía no llegamos al momento en que los camiones se manejan solo y en México no estamos preparados para esto, nos falta por la cultura vial”, mencionó Israel Delgado.


Recordó que en ciudades como en Tijuana, ocurren accidentes de vehículos de autotransporte cuya causa no solo tiene que ver con el chofer, también tiene que ver la falta de señalética y la falta de infraestructura vial acorde a las necesidades de los vehículos con carga pesada. “No hemos aprendido a valorar este trabajo para darle el espacio que requiere para proteger la vida de él y claro está, la de los demás. El manejo de un vehículo no se puede hacer solo y no con la cultura que tenemos ni la geografía actual”.


Cabe señalar que hace meses, se instaló la Asociación de Mujeres Operadoras, el pasado 21 de mayo, con el objetivo de mandar la señal de necesidad de mujeres en esta industria, destacando que el salario promedio de los operadores es de 10 mil pesos por semana.


Comentarios

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA