Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO pide en el Congreso medidas que mejoren la competitividad y seguridad

Comparencia de Francisco Aranda, presidente de UNO, en el Congreso de los Diputados
Comparecencia de Francisco Aranda en el Congreso.
|

El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para analizar los retos en materia de seguridad vial y solicitar una serie de mejoras que garanticen la eficiencia y responsabilidad social de los transportistas.


Frente a los miembros de la Mesa de la Comisión sobre Seguridad Vial, Aranda ha recordado que el sector “se ha visto involucrado en el 16% de los accidentes que se produjeron en 2019, según apuntan los últimos datos publicados por la DGT, por lo que resulta necesario que las empresas de logística y transporte estén obligadas a desarrollar su labor con la máxima eficiencia y seguridad”. En este sentido, ha proseguido Aranda, “desde la patronal vemos necesario que los conductores profesionales se sometan a un reconocimiento médico anual, con el objetivo de que puedan asegurarse de que se encuentran en las condiciones adecuadas para el desarrollo de su profesión”.


Asimismo, y con el fin de reducir los accidentes en carretera y evitar el consumo de alcohol y drogas, “creemos conveniente que las empresas puedan someter a controles aleatorios a sus profesionales, y que puedan también introducir el alcolock o dispositivo de bloqueo de arranque

por alcohol”, ha señalado Aranda.


A juicio del presidente de la logística, “la mejora de la red viaria y la puesta en marcha de áreas de estacionamiento seguras y protegidas para camiones es vital en el transporte por carretera, así como modernizar el parque móvil financiando la sustitución de vehículos antiguos por otros más actuales que cuenten con mejores dispositivos de seguridad”. “Estas peticiones las venimos haciendo históricamente y pudimos ver recientemente con Filomena que es absolutamente imprescindible que se haga un esfuerzo en esta mejora de las infraestructuras para garantizar la seguridad vial”, ha añadido.


En su alocución, Aranda ha recordado, además, que “si en el anterior punto la seguridad vial cobraba una gran relevancia, en la DUM lo hace aún más, pues el conductor está rodeado de

muchos más peligros y convive en su día a día con el resto del tráfico, peatones, bicicletas, patinetes y demás players que conforman las ciudades”. “Para mejorar la seguridad vial de la DUM, venimos trabajando para abordar diversas medidas y estamos en contacto permanente con la DGT cuya labor es, a nuestro juicio, muy válida”, ha recalcado.


Algunas de las consideraciones propuestas se recogen en el Decálogo de la DUM elaborado desde UNO, que apunta a una serie de medidas “para avanzar hacia ciudades más flexibles y que se adapten a la nueva realidad”, ha señalado Aranda.


Distribución nocturna

Permitir la distribución nocturna, la digitalización de la carga y descarga, el desarrollo de normativas y ordenanzas supramunicipales de carácter armonizado o la flexibilización de restricciones en los horarios de entrega en áreas de protección especial son algunas de las medidas citadas por Aranda para que se tengan en cuenta, con el objetivo de “mejorar la vida en las ciudades, las cuales son nuestro lugar de trabajo y no un lugar de ocio”.


Por último, el presidente de UNO ha recordado que mejorar la seguridad vial “pasa por impulsar la formación y concienciación de los profesionales del sector”. “En pro de este objetivo, UNO impulsó hace ya cuatro años la Escuela de Repartidores Premium, un programa formativo que cuenta con el respaldo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Tráfico; y PONS Seguridad Vial, con la colaboración especial de Mercedes Benz Vans”,

ha señalado Aranda. “Una propuesta que sirve para impulsar las capacidades de los conductores, permitir que puedan conocer el futuro de su profesión y su regulación, adquirir habilidades operativas y comerciales, y aprender nuevas skills que les permitan desenvolverse en condiciones adversas, garantizando una conducción eficiente desde el punto de vista medioambiental”, ha puntualizado.


“Les sugiero que pongan su foco en fomentar el uso de nuevas tecnologías en nuestro sector porque son una palanca de planificación y eso influye directamente en la seguridad. Ya les adelanto que la mayoría de nuestras empresas trabajan con big data para predecir comportamientos” ha añadido Aranda. “Somos un sector en profunda transformación para mejorar su competitividad y seguridad. Eso nos está exigiendo un esfuerzo muy importante de inversión, por ello, si tienen ustedes influencia en el Gobierno, que seguro que sí, les ruego que le indiquen que no hay peor momento para incrementarnos la carga fiscal que ahora porque estamos afrontando un cambio de época”, ha concluido el presidente de la logística.


Comentarios

IMG 7974
IMG 7974
Logística

En Noblejas (Toledo) inaugurará una instalación de 51.000 m2 iniciando la expansión de su negocio en transporte frigorífico. Además, continúa su desarrollo en sectores estratégicos con la construcción de 50.000 m2 dedicados a logística farmacéutica en Chiloeches (Guadalajara).

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

TMHES CruzRoja OP2
TMHES CruzRoja OP2
Intralogística

Por parte de la compañía asistieron Mercè Santacreu, directora de Recursos Humanos, y David Ortega, responsable de Flota de Ocasión, que estuvieron acompañados por David Jové i Martínez, coordinador de la Creu Roja; Antonio Pérez Granados, responsable de la plataforma humanitaria; Lidia Lanuza Orduna, presidenta provincial de la Creu Roja en Barcelona; y Montse Font Pérez, presidenta de la Creu Roja en Sabadell. “Hace casi un año que instalamos aquí nuestra nueva sede central, y con esta colaboración queremos devolver a este territorio vecino parte de lo que nos ha aportado”, Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España. Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, señala: “La comarca del Vallès Occidental, y en especial Sabadell, nos ha brindado importantes oportunidades de crecimiento.

Gasnam
Gasnam
Transporte

El 25 de junio se celebrará la cuarta edición de los Premios a la Innovación Gasnam y se presentarán diversos proyectos pioneros que están marcando el rumbo de la descarbonización del transporte.

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

Pexels andrea musto 135941147 13025947
Pexels andrea musto 135941147 13025947
Logística

El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes. 

191112 E ZBE 1642 760x428
191112 E ZBE 1642 760x428
Última milla

Las empresas podrán obtener la autorización mediante un simple comunicado, en lugar de requerir un decreto oficial. En un plazo máximo de un mes, las compañías recibirán el visto bueno para operar durante un intervalo de dos horas comprendido entre las 21:00 y las 7:00. 

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA