Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO pide en el Congreso medidas que mejoren la competitividad y seguridad

Comparencia de Francisco Aranda, presidente de UNO, en el Congreso de los Diputados
Comparecencia de Francisco Aranda en el Congreso.
|

El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para analizar los retos en materia de seguridad vial y solicitar una serie de mejoras que garanticen la eficiencia y responsabilidad social de los transportistas.


Frente a los miembros de la Mesa de la Comisión sobre Seguridad Vial, Aranda ha recordado que el sector “se ha visto involucrado en el 16% de los accidentes que se produjeron en 2019, según apuntan los últimos datos publicados por la DGT, por lo que resulta necesario que las empresas de logística y transporte estén obligadas a desarrollar su labor con la máxima eficiencia y seguridad”. En este sentido, ha proseguido Aranda, “desde la patronal vemos necesario que los conductores profesionales se sometan a un reconocimiento médico anual, con el objetivo de que puedan asegurarse de que se encuentran en las condiciones adecuadas para el desarrollo de su profesión”.


Asimismo, y con el fin de reducir los accidentes en carretera y evitar el consumo de alcohol y drogas, “creemos conveniente que las empresas puedan someter a controles aleatorios a sus profesionales, y que puedan también introducir el alcolock o dispositivo de bloqueo de arranque

por alcohol”, ha señalado Aranda.


A juicio del presidente de la logística, “la mejora de la red viaria y la puesta en marcha de áreas de estacionamiento seguras y protegidas para camiones es vital en el transporte por carretera, así como modernizar el parque móvil financiando la sustitución de vehículos antiguos por otros más actuales que cuenten con mejores dispositivos de seguridad”. “Estas peticiones las venimos haciendo históricamente y pudimos ver recientemente con Filomena que es absolutamente imprescindible que se haga un esfuerzo en esta mejora de las infraestructuras para garantizar la seguridad vial”, ha añadido.


En su alocución, Aranda ha recordado, además, que “si en el anterior punto la seguridad vial cobraba una gran relevancia, en la DUM lo hace aún más, pues el conductor está rodeado de

muchos más peligros y convive en su día a día con el resto del tráfico, peatones, bicicletas, patinetes y demás players que conforman las ciudades”. “Para mejorar la seguridad vial de la DUM, venimos trabajando para abordar diversas medidas y estamos en contacto permanente con la DGT cuya labor es, a nuestro juicio, muy válida”, ha recalcado.


Algunas de las consideraciones propuestas se recogen en el Decálogo de la DUM elaborado desde UNO, que apunta a una serie de medidas “para avanzar hacia ciudades más flexibles y que se adapten a la nueva realidad”, ha señalado Aranda.


Distribución nocturna

Permitir la distribución nocturna, la digitalización de la carga y descarga, el desarrollo de normativas y ordenanzas supramunicipales de carácter armonizado o la flexibilización de restricciones en los horarios de entrega en áreas de protección especial son algunas de las medidas citadas por Aranda para que se tengan en cuenta, con el objetivo de “mejorar la vida en las ciudades, las cuales son nuestro lugar de trabajo y no un lugar de ocio”.


Por último, el presidente de UNO ha recordado que mejorar la seguridad vial “pasa por impulsar la formación y concienciación de los profesionales del sector”. “En pro de este objetivo, UNO impulsó hace ya cuatro años la Escuela de Repartidores Premium, un programa formativo que cuenta con el respaldo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Tráfico; y PONS Seguridad Vial, con la colaboración especial de Mercedes Benz Vans”,

ha señalado Aranda. “Una propuesta que sirve para impulsar las capacidades de los conductores, permitir que puedan conocer el futuro de su profesión y su regulación, adquirir habilidades operativas y comerciales, y aprender nuevas skills que les permitan desenvolverse en condiciones adversas, garantizando una conducción eficiente desde el punto de vista medioambiental”, ha puntualizado.


“Les sugiero que pongan su foco en fomentar el uso de nuevas tecnologías en nuestro sector porque son una palanca de planificación y eso influye directamente en la seguridad. Ya les adelanto que la mayoría de nuestras empresas trabajan con big data para predecir comportamientos” ha añadido Aranda. “Somos un sector en profunda transformación para mejorar su competitividad y seguridad. Eso nos está exigiendo un esfuerzo muy importante de inversión, por ello, si tienen ustedes influencia en el Gobierno, que seguro que sí, les ruego que le indiquen que no hay peor momento para incrementarnos la carga fiscal que ahora porque estamos afrontando un cambio de época”, ha concluido el presidente de la logística.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA