Suscríbete
Suscríbete
Aportan visibilidad y eliminan errores

Digitalización y big data, aliados del pool de palés

Apertura
Los principales materiales utilizados en la fabricación de palés son el plástico y la madera.
|

La demanda de palés está creciendo y el big data y el internet de las cosas ya forman parte de la cadena de suministro, ayudan a las compañías a ser más eficientes y sostenibles, proporcionando datos casi en tiempo real y reduciendo los kilómetros de vacío.


Un pool de palés es un sistema de alquiler en el que un proveedor ofrece la utilización de palés durante los trayectos de transporte de los envíos con mercancías paletizadas hasta el destino final, aunque también se emplean durante el almacenaje e incluso como expositores de productos. El proveedor de los palés es habitualmente el encargado de recoger los palés una vez llegan al punto de destino de la mercancía.


Entre las ventajas de la contratación del pool de palés, los fabricantes destacan el ahorro de costes y de espacio (los palés no se quedan acumululados en rincones), la optimización y mejora de la cadena de suministro y de la trazabilidad, así como el incremento del respeto al medio ambiente.


Es un mercado que está creciendo y experimentado importantes transformaciones derivadas de la utilización de nuevas tecnologías. Y aunque la pandemia les ha afectado mucho, han sabido ver las ventajas también.


¿Qué transformaciones ha sufrido el sector?

Vicente Mollá, director general de CHEP España, explica que “probablemente, una de las mayores transformaciones del mercado es la que viene derivada de la innovación y la digitalización. El big data, sin duda, es un aliado clave, así como la automatización de ciertos procesos que nos han permitido seguir mejorando en la creación de cadenas de suministro eficientes y sostenibles. En el caso de CHEP, por ejemplo, la visibilidad que tenemos sobre miles de movimientos de nuestros clientes y socios (principalmente productores de bienes de consumo y distribuidores) unido al uso inteligente del Big Data, nos permite identificar y facilitar oportunidades de transporte colaborativo entre nuestros clientes y/o con CHEP para reducir los kilómetros en vacío y, en consecuencia, las emisiones de CO2. Además, las tecnologías digitales también nos aportan visibilidad sobre nuestros palés y contenedores (y, en consecuencia, sobre los productos de nuestros clientes que transportamos en ellos), permitiendo así eliminar ineficiencias en la cadena de suministro que cuestan tiempo, dinero y recursos a las principales empresas de bienes de consumo. Al combinar los palés y contenedores con tecnologías basadas en el Internet de las cosas (IoT), podemos iluminar la cadena de suministro a través de datos casi en tiempo real, lo que ayuda a los principales fabricantes y minoristas a identificar los ‘cuellos de botella’, mejorar la seguridad y la trazabilidad de los productos, realizar previsiones y, en definitiva, tomar decisiones más inteligentes y sostenibles”.


Por su parte, Bern Doerre, director general de EPAL, opina que “la producción de Euro palés EPAL ha seguido creciendo a pesar de la pandemia. Durante 2020 el incremento a nivel mundial fue del 1,5%, mientras que en el primer semestre de 2021 se ha acelerado hasta el +3,1%. En lo referente a España, el crecimiento ha sido incluso mayor, alcanzándose un +9,2% en este último periodo. El pool de Euro palés EPAL ha aumentado de forma continuada desde 2014, acumulando un incremento de casi el 50% desde ese año. Durante la pandemia, la importancia del pool abierto de intercambio de Euro palés EPAL se ha incrementado significativamente. En la actualidad el mercado de los palés se ve afectado por la escasez de madera y el aumento de los precios de la misma, aunque el impacto sea bastante distinto en los diferentes mercados. El incremento del precio de la madera comporta un aumento de precio de los Euro palés EPAL nuevos y usados. Sin embargo, al mismo tiempo, la demanda de Euro palés EPAL también está aumentando. Hay una razón simple para ello: el aumento significativo de los precios de la madera promueve el atractivo del pool de intercambio EPAL, ya que el uso múltiple de los Euro palés EPAL reduce los costos de la logística de palés. Esto es cierto tanto frente a los palés de un solo uso, como en lo referente a los pools de alquiler cerrados. En particular, la utilización de Euro palés EPAL usados es cada vez más atractiva. En el primer semestre de 2021, se ha producido un crecimiento del 9,7% en la reparación de Euro palés EPAL a nivel mundial.


El aumento en la producción y reparación de palés EPAL, a pesar del incremento de los precios de la madera, muestra la importancia del pool abierto de intercambio de Euro palés EPAL. Igualmente, se ve evidenciada la capacidad de los fabricantes y reparadores de palés EPAL de satisfacer la alta demanda de Euro palés EPAL, a pesar de la escasez de madera”. 


Esta información es un fragmento del informe publicado en la página 46 de la revista Logística Profesional Nº 268.

 

Comentarios

Terminales Puerto Valencia (15)
Terminales Puerto Valencia (15)
Transporte

El indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de València acumula ya nueve meses seguidos en descenso. Los fletes de exportación desde el Puerto de Valencia registran en mayo una caída del 14,22%.

 

Moldstock
Moldstock
Logística

La compañía puede atender el crecimiento de la demanda por parte de sus clientes actuales, así como los recientes contratos firmados con nuevos de sectores como alimentación y comercio electrónico.

Unnamed (12)
Unnamed (12)
Logística

La compañía continúa mejorando estratégicamente su cartera de servicios para satisfacer las necesidades de pequeñas y medianas empresas y vendedores online.

CT A07.4 Service Center (126)
CT A07.4 Service Center (126)
Logística

Ambas compañías trabajan juntas en la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental y a lograr cadenas de suministro más eficientes.

Pexels tim durgan 4968429
Pexels tim durgan 4968429
Logística

UNO trasladaba esta petición al Consistorio hace unos días con el fin de evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta.

GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
Inmologística

Esta certificación constata que el edificio es altamente eficiente en el uso de la energía y el agua, utiliza materiales sostenibles y tiene un impacto mínimo en el medio ambiente durante su construcción y operación.
 

Depot gb79e01cb7 1280
Depot gb79e01cb7 1280
Intralogística

Para que una solución se considere de vanguardia y completamente unificada, debe ofrecer una representación digital y exacta del almacén, proporcionando a los usuarios información en tiempo real y actualizaciones dinámicas para ayudar a los equipos a identificar riesgos y oportunidades rápidamente.

Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Intralogística

Ante la incertidumbre geopolítica y económica del entorno global actual, las empresas se aseguran una operativa ágil y eficiente y se adaptan mejora a las fluctuaciones del mercado y a las demandas cambiantes de los consumidores.

Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Logística

La garantía de empleo que fomenta, así como el desarrollo y apuesta por sus trabajadores, la convierte en una empresa en la que poder desarrollar una carrera profesional. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA