La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha modificado la resolución mediante la que prohíbe temporalmente la navegación en la zona afectada por la erupción volcánica en la isla de La Palma. A instancias del PEVOLCA (Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias) la zona de exclusión a la navegación se mantiene en 2 millas náuticas desde la costa, pero se traslada más al norte, desde La Bombilla hasta 0,2 millas al sur del puerto de Tazacorte.
Además, se restringe la maniobra de entrada y salida de buques en el puerto en la zona de la punta del dique y, en el caso de que el vertido de lava en el mar sea a menos de 1,2 millas de la bocana, se prevé un posible cierre del puerto.
Se mantiene la orden de que los medios de Salvamento Marítimo, el remolcador de Altura Punta Salinas y la salvamar Alphard, permanezcan controlando la nueva zona de exclusión a la navegación. Esta medida es preventiva, ante la posible llegada de las coladas volcánicas al mar, con el riesgo inherente para la navegación. Si esta se produjese, según las previsiones, lo haría al norte de la playa de Los Guirres.
También se trata de preservar la seguridad en el puerto de Tazacorte para que no se vea afectado por los fenómenos adversos que se pudieran generar en el contacto de la lava con el mar al mismo tiempo que se mantiene su actividad. Se trata de un espacio portuario con actividad pesquera y recreativa y con capacidad de atraque de mercantes.
Asimismo, el objetivo es concienciar a la población, siendo conscientes de que el atractivo propio de este fenómeno puede generar una concentración de embarcaciones en las zonas circundantes al punto donde está previsto que lleguen las coladas volcánicas al mar. Desde ya se podrá navegar en la zona al sur de La Bombilla.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios