Suscríbete
Suscríbete
Teresa Ribera ha destacado dos medidas con especial incidencia en hogares y pymes

El Gobierno anuncia medidas para rebajar la factura de la luz

Moncloa
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
|

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley con medidas dirigidas a reducir en un 22% de media la factura final de la electricidad de los consumidores hasta final de año. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha señalado que el compromiso del Gobierno, anunciado por su presidente, Pedro Sánchez, es lograr que el precio promedio pagado por un consumidor en 2021 sea equivalente al que pagó en el año 2018.


Ribera ha destacado que el Ejecutivo ha trabajado siempre de forma coherente con su objetivo de lograr un sistema energético limpio, eficiente, con precios asequibles y que facilite la diversificación y la democratización de los actores que participan en él. Así, ha recordado las medidas adoptadas sobre producción y consumo -impulso del autoconsumo y comunidades energéticas locales-, eficiencia energética, estructura fiscal -rebaja del IVA del 21 al 10%- y protección social de los consumidores energéticos más vulnerables a lo largo de la legislatura.


Sin embargo, la ministra ha reconocido la necesidad de responder a la situación extraordinaria que han generado los precios récord del mercado mayorista de electricidad en España y el resto de países de la Unión europea, derivados de la cotización de las materias primas gas natural y dióxido de carbono (CO2).


Medidas

Teresa Ribera ha destacado dos medidas con especial incidencia en hogares y pymes: la creación de un suministro mínimo vital para consumidores vulnerables y la limitación de la factura del gas de los próximos meses. Una reforma de la ley del sector eléctrico permitirá aumentar en seis meses la prohibición de cortes en el servicio a los beneficiarios del Bono social eléctrico, actualmente fijada en cuatro meses.


Con el objetivo de rebajar el coste de la electricidad, el 7% del Impuesto de Producción Eléctrica que estaba ya suspendido para el tercer trimestre de 2021 seguirá estándolo hasta el 31 de diciembre. Asimismo, se reduce el Impuesto Especial a la Electricidad al tipo mínimo que permite la UE -del 5,1% al 0,5%- y se inyectan 900 millones de euros adicionales procedentes de los ingresos derivados de la subasta de derechos de emisión comunitarios.


El Real Decreto-ley plantea la minoración temporal del exceso de retribución que están obteniendo las centrales de generación eléctrica no emisoras de CO2 en el mercado mayorista gracias a la repercusión sobre el mismo de unos costes de gas que no soportan.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA