Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las cuatro profesiones con más futuro en el sector de la logística

Automotive industry
Es el sector en el que más contrataciones realizó en 2020.
|

El sector logístico ha demostrado su robustez y transversalidad durante el último año y medio, profundamente marcado por la pandemia. Prueba de ello es que este sector, que aglutina el 6% del PIB y el 4,5% de los empleados de toda España, contaba con 734.322 personas afiliadas según las últimas cifras publicadas por la Seguridad Social, apenas 8.000 personas menos que antes del comienzo de la pandemia.


Una cifra que ha ido mejorando en los últimos meses y que no solo permite observar una recuperación, sino vislumbrar un rápido crecimiento y desarrollo del sector en los próximos meses. Pero, ¿cómo es posible este crecimiento si sectores como el retail o B2B, principales soportes de la logística, han sido algunos de los más fuertemente golpeados por la crisis de la Covid-19? La clave la encontramos en el comercio electrónico, un campo que solo creció más de un 70% durante 2020 en el conjunto de la Unión Europea y que ha favorecido una expansión de sectores cercanos como el del transporte y la distribución.


De hecho, solo durante 2020, se firmaron 1,25 millones de contratos (1,14 millones de naturaleza temporal), lo que supuso el 7,8% de toda la contratación que se generó en España durante el año pasado, y convierte al sector en el que más contrataciones realizó en este periodo. Y aunque el grueso de éstas se mantienen para puestos tradicionales del sector como el de conductor -con un déficit actual de 40.000 empleados-, carretillero o mozo de almacén, otra de las razones del despunte de la logística y el transporte es la importante transformación tecnológica que ha vivido en los últimos años.


“El sector logístico dejó hace mucho tiempo de ser ese sector tradicional de almacenamiento y transporte de un punto A a un punto B. Aspectos como la digitalización, la automatización, el auge del comercio electrónico o la última milla, han generado un profundo cambio en los perfiles profesionales que son más solicitados y valorados por las compañías de logística”, afirma Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.


Los cuatro perfiles más demandados en el sector logístico

-Data Analyst. En realidad, el analista de datos se ha convertido en un profesional prácticamente indispensable para cualquier tipo de negocio, y por eso sus posibilidades no se limitan solo a la más pura logística, sino también a los sectores del marketing y comercial, cada vez más estrechamente relacionados. El data analyst es la persona encargada de extraer, analizar y presentar la cantidad ingente de datos que manejan las empresas. Gracias a ello, puede optimizar y automatizar una enorme cantidad de procesos y ayudar a identificar rutas más eficaces y rápidas o gestionar de manera más eficiente los centros logísticos.


-Gestor de tráfico. El gestor de tráfico o de flotas debe encargarse del monitoreo de los vehículos de la compañía en todo momento. Su función es esencial para que las entregas se produzcan dentro de los tiempos establecidos, y además debe gestionar las posibles incidencias y enviar al conductor adecuado cuando un servicio así lo requiera. Además de controlar todos los datos de los conductores, debe tener un amplio conocimiento de las normativas de circulación y del estado de los vehículos, manteniendo una relación constante con los departamentos financieros y de recursos humanos de la compañía.


-Experto en Business Intelligence. Uno de los perfiles de más reciente incorporación, que junto al Data Analyst forma un tándem perfecto para la expansión de una compañía logística. Los expertos en Business Intelligence tienen conocimientos de programación que les ayudan a procesar datos y mejorar la toma de decisiones de la empresa de cara a alcanzar sus objetivos.


-Supply Chain Manager. No se trata de un puesto de nueva creación, pero que cada vez se ha vuelto más complejo y, por tanto, más valorado entre las empresas del sector, con unos salarios iniciales superiores a los 50.000 euros anuales. El gestor de la cadena de suministro es la persona encargada de gestionar y organizar todas las actividades de adquisición, producción y distribución de los bienes, teniendo que integrar las operaciones a nivel de flujos de material y flujos de información. Es, en definitiva, un perfil multidisciplinar, generalmente con amplia experiencia en el sector y hábil en la comunicación, negociación y gestión.


Comentarios

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Logística

Este crecimiento se debe al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y tendencia al alza de los precios.  

 

Ministerio de transportes
Ministerio de transportes
Transporte

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA