AR Racking ha instalado para la multinacional de origen holandés Skretting, especializada en alimentos para animales, dos soluciones de almacenaje distintas, ambas diseñadas para el almacenaje compacto de alta densidad en su nueva nave de 2.400 m2 en Cojóbar, Burgos.
Por un lado, el almacén cuenta con el sistema shuttle con capacidad para almacenar 2.953 europaletas de producto terminado. Se trata de una solución semiautomatizada, que utiliza carros satélite (shuttle) motorizados para transportar la carga de manera autónoma por el interior de la estantería. Por otro lado, las estanterías compactas Drive In están destinadas a almacenar 594 europaletas de material auxiliar.
“Nuestra capacidad logística se ve fuertemente incrementada con esta nueva instalación, lo que va a permitir afianzarnos en nuestra posición de líderes en el sector. Estamos muy satisfechos de contar con un almacén equipado para operar de forma muy ágil y en el que se ha aprovechado cada metro de superficie”, afirman desde Skretting.
Mikel Bilbao, técnico comercial de AR Racking para la Zona Norte, asegura que “la solución semiautomática con shuttle es idónea para un flujo de manipulación constante como el que necesita Skretting con su producto terminado. La rotación del material auxiliar no era un factor primordial, por lo que optamos por diseñar una solución que rentabilizará al máximo el espacio destinado a esa mercancía con las estanterías compactas Drive In”.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios