Suscríbete
Suscríbete

STILL lanza soluciones de seguridad para la conducción de carretillas elevadoras

Still
Still ofrece una serie de soluciones para evitar los vuelcos de las carretillas en los almacenes.
|

STILL ha presentado algunas soluciones de seguridad para el almacén con carretillas industriales. Los peligros pueden surgir por una mala conducta, bien intencional o negligente. Esto puede remediarse mediante sistemas que garanticen que solo los operarios competentes puedan utilizar un vehículo adecuado en las condiciones técnicas apropiadas.


Uno de estos sistemas es la función de verificación previa al cambio de la computadora de a bordo STILL Easy Control. Mediante este sistema, al inicio de cada turno, o en intervalos definidos por el usuario, los conductores deben confirmar la operatividad del vehículo a través del control de a bordo antes de tomar el control total de la carretilla. El sistema de control de acceso FleetManager de STILL también ofrece un conjunto completo de informes y aplicaciones telemáticas que se pueden usar para monitorizar el uso de carretillas y conductores. Los sensores de aceleración también registran el estilo de conducción de los operarios y, si es necesario, intervienen en el control del vehículo.


Después del control inicial, comienza el movimiento por el almacén. Es en ese periodo cuando existe el riesgo de colisiones con otras personas o vehículos. Una solución es la luz de zona de advertencia STILL. El equipo de iluminación opcional funciona como una advertencia visual para los peatones y otros conductores mediante la proyección de tiras luminosas que indican el avance del vehículo.


Los sistemas de seguridad basados en ondas de radio permiten minimizar los daños por colisión con personas y vehículos. Con su ayuda, el control del vehículo puede realizarse automáticamente en zonas de peligro, por ejemplo, reduciendo la velocidad o frenando el vehículo si existe un riesgo de colisión.


Accidentes de vuelco


Siempre que la carretilla elevadora se apresure hacia la siguiente tarea, puede suceder un riesgo de accidente por vuelco. STILL también tiene un remedio adecuado para este riesgo con los sistemas de control de velocidad en las curvas. La limitación de velocidad según el ángulo de dirección en las curvas reduce los posibles accidentes por vuelco. Esta función de asistencia está disponible para varias carretillas elevadoras y equipos de almacén y regula automáticamente la velocidad de desplazamiento en función del ángulo de dirección. De esta forma, el conductor no tiene que preocuparse por la velocidad en las curvas ya que el vehículo frena automáticamente en el punto en el que el operario está totalmente seguro.


Los accidentes por vuelco también ocurren cuando los conductores sobreestiman la capacidad de carga de sus equipos. Si hay demasiada carga en la parte delantera de las horquillas, la carretilla se vuelca sobre la estantería. Para evitar que esto suceda, STILL ha desarrollado el sistema de asistencia Dynamic Load Control, que limita la altura de elevación en relación con el peso de la carga, evitando que la carretilla se sobrecargue.


Otro sistema innovador para la prevención de accidentes es el Active Load Stabilization (ALS), un sistema de compensación automática que detiene rápida y eficazmente las vibraciones del mástil a grandes alturas. Además de ofrecer seguridad, también reduce el tiempo de espera en las estanterías hasta en un 80%.

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Logística

Así lo refleja un informe publicado por UNO que analiza el impacto de la actividad logística en el PIB, la superficie logística ocupada, el índice de desempeño logístico (LPI), el empleo y los salarios dentro del sector, o la competitividad del transporte de mercancías a nivel europeo. 
 

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA