Resiliencia, tenacidad y agilidad son las principales características con las que ha definido Brad Jacobs, presidente y consejero delegado de XPO Logistics, a la empresa durante el pasado año en su presentación del Informe de Sostenibilidad 2020 de la compañía.
El informe de 2020 detalla el progreso de la compañía en las áreas de sostenibilidad medioambiental, iniciativas sociales y organización. El Informe se ha elaborado de acuerdo con las normas de elaboración de informes de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative (GRI).
Brad Jacobs ha señalado: “Hemos realizado importantes progresos en materia de sostenibilidad corporativa en 2020, más allá de las amplias medidas que hemos tomado para mantener la seguridad de nuestros empleados. El año 2020 ha sido también el primer período de valoración del proceso con nuestro nuevo cuadro de mandos ESG (mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza), que recoge datos en más de 40 áreas. Me complace que sigamos profundizando en nuestro compromiso con la sostenibilidad, además de hacer un seguimiento de nuestros progresos”.
Según dicho informe, en 2020, la compañía obtuvo unos ingresos por valor de más de 16 mil millones de dólares. El 62% de los mismos procedió de sus servicios de transporte. El otro 38% lo hizo de sus servicios de logística por contrato. Hoy, XPO Logistics opera en 730 ubicaciones para servicios de transporte y en 890 para logística en 30 países.
La compañía emplea a más de 102.000 personas y da servicio a más de 50.000 clientes en ambos negocios. Cada año, en LTL, se le confía la gestión de aproximadamente 12,4 millones de envíos para más de 20.000 clientes.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios