Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO reclama a Sanidad prioridad en la vacunación para los trabajadores del sector

Uno
Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, ha realizado la petición durante la jornada "Gestión excelente en la logística y el transporte".
|

La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, UNO Logística, a través de su presidente, Francisco Aranda, ha solicitado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, "la inclusión inmediata" de los trabajadores del sector en el proceso de vacunación prioritaria anti-COVID. Así lo ha apuntado, durante la celebración de la jornada ‘Gestión excelente en la logística y el transporte’ organizada por la patronal, en la que Aranda ha recordado: "Es sector fue declarado como esencial desde el estallido de la pandemia. El sector logístico y el transporte lleva trabajando desde el primer momento, garantizando el abastecimiento a domicilios, establecimientos comerciales, farmacias y centros hospitalarios".


"Al tratarse de un sector que exige presencialidad en los centros logísticos y movilidad en diferentes tipos de vehículos es comprensible hablar de prioridad en la vacunación ante el riesgo de contagio", ha continuado.


Aranda ha recordado que, a pesar de su "elevada exposición" el sector "no sólo ha seguido trabajando con normalidad, sino que ha tenido que hacer frente a una demanda de comercio electrónico que se duplicó al inicio del estado de alarma ante el miedo de los ciudadanos a salir a la calle. Es decir, el sector asumió un mayor riesgo de contagio para garantizar la seguridad de la población", ha añadido.


Esta petición se suma a la que ya realizó la patronal del sector de transporte internacional por carretera, ASTIC, quien demandaba en una carta remitida al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que los conductores profesionales sean incluidos con urgencia entre los colectivos preferentes de vacunación de España.


Balance de 2020 y previsiones para 2021


Durante el encuentro de UNO Logística, en el que ha colaborado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, el presidente de UNO también ha analizado el balance de 2020 para el sector logístico y el transporte.


En este sentido, Aranda ha destacado que el pasado año se registró un incremento del 30% en el volumen de envíos de comercio electrónico respecto a 2019; si bien durante los primeros meses de la pandemia esa cifra ascendió a un 50%. Esto fue consecuencia, tal y como ha explicado, de que el consumidor español se volviese "mucho más digital, haciendo que productos que nunca se habían comprado por Internet entrasen en la lista de super e-ventas".


Aranda ha subrayado "durante los seis primeros meses de pandemia se produjo una digitalización del sector que estaba prevista para dentro de 4 o 5 años. Tal y como identificamos en nuestro informe Tendencias Tecnológicas en el Sector Logístico, la omnicanalidad se ha posicionado en el punto de mira de todas las empresas", ha matizado.


Por su parte, la actividad de distribución de grandes volúmenes (B2B) registró en 2020 un descenso del 40% respecto al año anterior, con motivo de la situación provocada por la pandemia en la que nos encontramos.

Comentarios

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Intralogística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

Amazon
Amazon
Logística

Ha permitido la digitalización y automatización de gran parte de sus procesos de recepción y distribución de mercancía, lo que ha supuesto una mejor atención a las personas beneficiarias, reduciendo esperas y pudiendo dedicar más tiempo a asesoramiento y acompañamiento.

In Side Logistics Zebenzuy Taima
In Side Logistics Zebenzuy Taima
Logística

La compañía refuerza así su apuesta peninsular por el transporte y lo suma a lo que ya era su servicio core. Por su parte, Xabier Azarloza, asumirá el rol de consejero dentro del Consejo General de Administración de la organización. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA