La patronal del sector de transporte internacional por carretera, ASTIC, ha solicitado en una carta remitida al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que los conductores profesionales sean incluidos con urgencia entre los colectivos preferentes de vacunación de España, por la labor vital que realizan para la ciudadanía y para hacer viable el desarrollo económico del país y mantener la cohesión territorial.
ASTIC ha insistido en la necesidad de que la Administración garantice al 100% la continuidad de la actividad laboral de los conductores profesionales, pues son trabajadores en primera línea como lo son también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los profesionales sanitarios. “No podemos permitirnos el lujo y el error como sociedad de prescindir de la función esencial que desempeñan nuestros transportistas, del mismo modo que no podríamos continuar sin la salvaguardia y asistencia de nuestra Policía, Guardia Civil o del personal sanitario”, indica Marcos Basante, presidente de ASTIC, en su carta dirigida al ministro José Luis Ábalos.
"Como se ha demostrado en las semanas más duras del confinamiento debido a las restricciones para evitar la expansión del coronavirus, basta recordar los tres meses de la pasada primavera, el transporte de mercancías por carretera fue capaz de llenar de contenido el lema #EnRutaPorTi para millones de personas en nuestro país y en toda Europa. Para que ello pueda seguir siendo así en cualquier caso, con o sin nuevas oleadas de contagios, como presidente y en nombre de todos los que componemos ASTIC, solicito de usted que impulse desde el Gobierno que los conductores reciban la vacuna lo antes posible por el bien de la sociedad en su conjunto, no porque ellos sean especialmente susceptibles a ser contagiados o a contagiar, sino para que sigan cumpliendo con su misión principal sobre el asfalto: conectar los centros de producción con la demanda de mercancías de la sociedad”, señala Basante en la carta.
Asimismo, ASTIC recuerda que, según los resultados de la última encuesta realizada a sus afiliados, el 85% de las principales empresas internacionales de transporte de mercancías por carretera del país estima que sus plantillas de conductores deben ser incluidos entre los colectivos de trabajadores esenciales con planificación de vacunación preferente.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Comentarios