Coincidiendo con el final de la tercera ola de la pandemia de la COVID-19, el sector inmobiliario español se recupera en el mes de febrero debido a la evolución positiva que han experimentado los indicadores económicos y del sector en comparación con los meses anteriores, según muestra la última lectura del CBRE Recovery Monitor, primer índice en el mercado español que mide la evolución de la recuperación del sector inmobiliario y que elaboran los equipos de Data Science y Research de CBRE España, firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios.
“El fin de la tercera ola, los planes de vacunación y el descenso de la incidencia acumulada en nuestro país ha impactado positivamente en la recuperación del sector inmobiliario, situándose cerca de los niveles que marcaba en los meses de verano del pasado año”, explica Jaume Masip, director de Data Science de CBRE España. “Para los próximos meses, se prevé que la recuperación consolide su senda positiva, lo cual sugiere que la creciente demanda de clientes potenciales -que indica el superindicador- podría convertirse en transacciones reales”. En paralelo, serán clave las mejoras significativas de los indicadores de sentimiento económico y de mercado, así como la disminución de las restricciones sobre la movilidad”, añade.
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.
Comentarios