Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Barcelona Woman Acceleration Week analiza y apoya la igualdad de género

Cierrer BWAW
Habrá una segunda edición de la BWAW que se celebrará del 2 al 4 de marzo de 2022.
|

Organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio, la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) finalizó el pasado viernes 5 de marzo su primera edición avanzando de forma activa en la igualdad de género en el ámbito empresarial y contribuyendo a visibilizar a Barcelona como una ciudad clave para el desarrollo de la nueva economía, más sostenible y con mayores estándares en materia de paridad de género. En esta línea, el CZFB ha confirmado que habrá una segunda edición que se celebrará del 2 al 4 de marzo de 2022.


El acto de clausura estuvo presidido por Jaume Collboni, primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, acompañado por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, José Luis Bonet, presidente de Fundación Incyde y de la Cámara de Comercio de España, y Verónica Ollé, secretaria general de RTVE.


Collboni señaló que “es evidente que especialmente las carreras técnicas o la industria tecnológica y digital, en la que Barcelona quiere ser un referente, hay una importante desigualdad. La igualdad de género es un requisito fundamental y no apreciar el talento femenino sale caro y cada vez más empresas son conscientes de ello. Del conjunto de las personas que trabajan en el ámbito tecnológico en la ciudad condal hoy en día sólo el 8% son mujeres, por lo que es importante la colaboración público-privada que permita aprovechar el potencial de todos los talentos que tenemos en la ciudad, de diferentes géneros, edades y procedencia”.


En la misma línea, Navarro insistió en que “la economía no puede prescindir del talento femenino, y las mujeres pueden aportar una visión diferente a la gestión de los negocios para que, entre todos, sumemos más”.


Por su parte, Bonet apuntó que “la crisis nos ha traído muchos problemas, pero también muchos aprendizajes. Tenemos ante nosotros una gran oportunidad para transformar nuestra sociedad. Y en ese proceso de cambio y renovación la mujer tiene que jugar un papel destacado. La resiliencia y la empatía son dos cualidades asociadas a la mujer y que en este momento cobran vital importancia para la reconstrucción económica y social a la que tenemos que enfrentarnos después de la pandemia”. 


Según Ollé “el papel de un medio de comunicación en este sentido es esencial y nosotros, como radio televisión pública, ponemos todos los medios que tenemos a nuestro alcance para dar visibilidad a la igualdad de género. Desde el Instituto de RTVE hemos elaborado una guía de igualdad como herramienta para abordar contenidos relacionados con la mujer para huir de los estereotipos y abordar situaciones de desigualdad con el objetivo de que trascienda el mensaje”.


Estudio de igualdad de género en el Polígono de la Zona Franca

En el marco del evento, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona presentó un estudio llevado a cabo junto a GESOP con el objetivo de analizar la situación de las empresas del Polígono de la Zona Franca de Barcelona en materia de igualdad de género.


En él destaca que el 74% de los trabajadores son hombres frente al 26% de mujeres. Sin embargo, hay un mayor número de mujeres con formación universitaria, un 31% ante el 26% de hombres, aunque en los cargos directivos sigue predominando el género masculino. En este sentido, del total de trabajadores de esta zona industrial, el 18% son hombres que ocupan puestos de dirección, mientras las mujeres directivas se limitan al 12%. Asimismo, el único ámbito en el que predomina el género femenino en las empresas del polígono es entre el personal administrativo.


En cuanto a las jornadas laborales, el porcentaje de mujeres que trabaja a tiempo parcial (9,4%) dobla al masculino (5,7%). Los hombres, por su parte, realizan más turnos variables y nocturnos. A pesar de que el 93% de las empresas aseguran estar muy o bastante comprometidas con la igualdad de género, menos de la mitad cuenta con un plan de igualdad y sólo un tercio tiene contemplado un protocolo de prevención de acoso sexual, más común entre las empresas de mayor dimensión.


La mujer ante la década para la acción

En las últimas sesiones del evento, BChange reunió a María Peña, consejera delegada de ICEX, Clara Arpa, presidenta del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para España, Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España y vicepresidenta de Fundación Incyde, y Jorge Brown, vicepresidente de Advanced Leadership Foundation, con Pere Buhigas, director de RTVE Cataluña como moderador para abordar La mujer ante la década para la acción.


Durante la sesión, Clara Arpa señaló que “desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas acabamos de presentar la estrategia 2021-2023 donde damos especial prioridad a la perspectiva económica social y medioambiental”. Asimismo, Arpa ha apuntado que “la gente joven todavía no piensa en clave de sostenibilidad. Es momento de consumir y producir de forma sostenible”.


Por otro lado, en el vertical BSocial, Miguel Lorente, profesor de medicina legal y asesor del vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Granada, ha expuesto que “nos encontramos con barreras ideológicas que han evolucionado a lo largo del tiempo, pero han mantenido la desigualdad y exclusión. Es importante trabajar en la educación y concienciación, así como desarrollar una visión crítica menos permisiva, basada en la información, que permita contrarrestar el ataque que actualmente están sufriendo las políticas de igualdad” mientras Magdalena Valerio, exministra de Trabajo y presidenta de la comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, puso de relieve que “es esencial empezar por conseguir corresponsabilidad en el ámbito doméstico, ya que las mujeres seguimos asumiendo un alto porcentaje de las tareas del hogar, lo que supone una sobrecarga y tiene unas consecuencias muy importantes en nuestra carrera laboral. Para alcanzar una equiparación en el mercado de trabajo, necesitamos un compromiso público-privado para avanzar y no retroceder en contextos de crisis como el actual”.


Liderazgo femenino

La mesa redonda sobre el Liderazgo femenino en administraciones estratégicas reunió a mujeres en puestos de dirección de importantes infraestructuras como la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, la presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa, Sonia Corrochano, directora del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat, y Esther Mateo, directora general de Seguridad de Procesos y Sistemas Corporativos de ADIF. En este marco, Sorigué destacó “la importancia de que desaparezcan los techos de cristal para que siga aumentando el porcentaje de mujeres presentes en consejos de administración de las grandes empresas. En este sentido, desde el CZFB estamos totalmente comprometidos con los ODS de Naciones Unidas y los tenemos incorporados en nuestro planteamiento estratégico”.


En esta primera edición de BWAW han asistido de forma virtual más de 2.200 personas de toda España, de las que un 70% han sido mujeres y un 30% hombres, alcanzando así el objetivo del CZFB de llegar a un público amplio y con representación de ambos géneros. Asimismo, la franja de edad predominante entre los seguidores de BWAW (51%) es la de 26 a 45 años.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA