Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


MITMA: "Los fondos europeos son una oportunidad para alcanzar una movilidad digitalizada"

Coloquio Movilidad
Coloquio sobre movilidad digitalizada.
|

“Todos vemos los fondos europeos como una gran oportunidad para alcanzar una movilidad más sostenible y conectada. Para dar respuesta a todos los retos que afronta el sector del transporte no podemos ir solos como país, puesto que la mayor parte de los mismos son globales”, ha manifestado Ángeles Marín, directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad (perteneciente a la Secretaría General de Transportes y Movilidad) en un coloquio organizado por Executive Forum, con la colaboración de Kapsch TrafficCom y Globalvia. En su intervención, la directora ha explicado la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, así como a la redacción del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte.


Marín ha insistido en la importancia de contar con una política de transporte y movilidad alineada con los objetivos fijados en grandes acuerdos internacionales, como la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre el Clima, el Pacto Verde Europeo o la Agenda Digital, entre otros.


La directora ha aclarado que, pese a que la política de transporte pueda parecer muy sectorial, se trata de una “gran herramienta y palanca para dar respuesta a los grandes desafíos que tenemos como país”. Así, en el corto plazo, ha destacado su relación con la recuperación y el impulso de la actividad económica y la creación de empleo de calidad tras la crisis del Covid-19 y, en el largo plazo, con la lucha contra el cambio climático y sus efectos en la salud, el aumento de la productividad y el crecimiento económico y el fortalecimiento del estado del bienestar. “La política de transporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) debe ser transformadora y avanzar en el cumplimiento de estos grandes desafíos” ha afirmado al respecto la directora.


Para hacer frente a estos desafíos nacionales e internacionales, el MITMA cuenta con dos documentos clave: la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte. Según ha comentado Marín, ambas se han incluido dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por España en la Comisión Europea para gestionar los fondos europeos Next Generation, como componentes ligados a Movilidad y Transporte. “Esto demuestra la relevancia de estos instrumentos y el compromiso que desde el Ministerio tenemos con ellos” ha señalado la directora.


La hoja de ruta

Con respecto a la Estrategia de Movilidad, Marín ha referido a ella como “nuestra hoja de ruta” en el proceso de transformación del antiguo Ministerio de Fomento al actual de Movilidad. En este sentido, ha explicado que en el centro de las nuevas políticas de movilidad están en el ciudadano y la mercancía “que deben moverse, preguntándonos qué necesitan para ello”, por lo que esta Estrategia supone una apertura “del foco de nuestra actuación”. De este modo, el Ministerio ya no solo gestiona las infraestructuras de transporte, sino que también considera otros aspectos como la digitalización, la sostenibilidad, la salud de las personas o la innovación, entre otros. Además, desde el Estado se plantearía qué podría aportar para ayudar a otras administraciones y actores, con el objetivo de “ser facilitadores de este cambio”.


En cuanto al Anteproyecto de Ley Movilidad, Marín ha aclarado que se trata de la “herramienta jurídica” necesaria para desarrollar muchos de los aspectos que recoge la Estrategia. Según la directora, la gran novedad de esta ley consiste en que la consideración de la movilidad como un derecho, un elemento de cohesión social y una palanca de crecimiento, poniendo el foco en el ciudadano. Asimismo, esta ley parte de una reflexión acerca del Papel de la Administración General del Estado como “habilitador, impulsor y armonizador” de las iniciativas en las que también participan otras instituciones y actores, desde el “pleno respeto competencial”.


Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Fvet dana
Fvet dana
Transporte

Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.

Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Logística

Cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida, y una capacidad para 25.000 palés, que albergará 2.700 referencias distintas de productos. Espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes.

Volvo FH Aero Gas powered
Volvo FH Aero Gas powered
Transporte

Con capacidad para recorrer hasta 1.000 km, sus camiones a gas son adecuados para tareas de transporte de larga distancia, distribución regional y construcción. Se trata de una alternativa viable a otros vehículos de bajas emisiones.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Hikvision
Hikvision
Intralogística

Presentan una arquitectura de tres niveles, compuesta por modelos básicos como visión a gran escala, lenguaje y modelos multimodales; modelos de industria en la capa intermedia; y modelos de tareas en la capa superior. 

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA