Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


MITMA: "Los fondos europeos son una oportunidad para alcanzar una movilidad digitalizada"

Coloquio Movilidad
Coloquio sobre movilidad digitalizada.
|

“Todos vemos los fondos europeos como una gran oportunidad para alcanzar una movilidad más sostenible y conectada. Para dar respuesta a todos los retos que afronta el sector del transporte no podemos ir solos como país, puesto que la mayor parte de los mismos son globales”, ha manifestado Ángeles Marín, directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad (perteneciente a la Secretaría General de Transportes y Movilidad) en un coloquio organizado por Executive Forum, con la colaboración de Kapsch TrafficCom y Globalvia. En su intervención, la directora ha explicado la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, así como a la redacción del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte.


Marín ha insistido en la importancia de contar con una política de transporte y movilidad alineada con los objetivos fijados en grandes acuerdos internacionales, como la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre el Clima, el Pacto Verde Europeo o la Agenda Digital, entre otros.


La directora ha aclarado que, pese a que la política de transporte pueda parecer muy sectorial, se trata de una “gran herramienta y palanca para dar respuesta a los grandes desafíos que tenemos como país”. Así, en el corto plazo, ha destacado su relación con la recuperación y el impulso de la actividad económica y la creación de empleo de calidad tras la crisis del Covid-19 y, en el largo plazo, con la lucha contra el cambio climático y sus efectos en la salud, el aumento de la productividad y el crecimiento económico y el fortalecimiento del estado del bienestar. “La política de transporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) debe ser transformadora y avanzar en el cumplimiento de estos grandes desafíos” ha afirmado al respecto la directora.


Para hacer frente a estos desafíos nacionales e internacionales, el MITMA cuenta con dos documentos clave: la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte. Según ha comentado Marín, ambas se han incluido dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por España en la Comisión Europea para gestionar los fondos europeos Next Generation, como componentes ligados a Movilidad y Transporte. “Esto demuestra la relevancia de estos instrumentos y el compromiso que desde el Ministerio tenemos con ellos” ha señalado la directora.


La hoja de ruta

Con respecto a la Estrategia de Movilidad, Marín ha referido a ella como “nuestra hoja de ruta” en el proceso de transformación del antiguo Ministerio de Fomento al actual de Movilidad. En este sentido, ha explicado que en el centro de las nuevas políticas de movilidad están en el ciudadano y la mercancía “que deben moverse, preguntándonos qué necesitan para ello”, por lo que esta Estrategia supone una apertura “del foco de nuestra actuación”. De este modo, el Ministerio ya no solo gestiona las infraestructuras de transporte, sino que también considera otros aspectos como la digitalización, la sostenibilidad, la salud de las personas o la innovación, entre otros. Además, desde el Estado se plantearía qué podría aportar para ayudar a otras administraciones y actores, con el objetivo de “ser facilitadores de este cambio”.


En cuanto al Anteproyecto de Ley Movilidad, Marín ha aclarado que se trata de la “herramienta jurídica” necesaria para desarrollar muchos de los aspectos que recoge la Estrategia. Según la directora, la gran novedad de esta ley consiste en que la consideración de la movilidad como un derecho, un elemento de cohesión social y una palanca de crecimiento, poniendo el foco en el ciudadano. Asimismo, esta ley parte de una reflexión acerca del Papel de la Administración General del Estado como “habilitador, impulsor y armonizador” de las iniciativas en las que también participan otras instituciones y actores, desde el “pleno respeto competencial”.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA