Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Barcelona Woman Acceleration Week impulsa el talento y la formación

WomenBWAW
BWAW está organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España en colaboración con el Consell de la Dona de la Zona Franca.
|

La Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas y que se celebrará de forma virtual del 3 al 5 de marzo, acogerá 9 debates centrados en el talento, la formación y el liderazgo empresarial como base para acelerar y dinamizar la igualdad de género y alcanzar la igualdad de oportunidades de la mujer en el sector industrial a nivel local y global. 


En esta primera edición, que se realiza con la colaboración del Consell de la Dona de la Zona Franca, el formato está totalmente adaptado a las circunstancias, por lo que se desarrollará de forma 100% virtual y se transmitirá desde los platós de RTVE en Sant Cugat del Vallès. BWAW nace con la voluntad de ser un evento anual y está dirigido a un público amplio, tanto femenino como masculino, y con un claro enfoque transformador. El evento tendrá lugar en el contexto del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y se encuentra alineado con la apuesta del CZFB por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente con el número 5, centrado en la igualdad de género. 


La primera edición de BWAW tiene como Partners a CaixaBank, el Observatorio Mujer, Empresa y Economía de la Cambra de Comercio de Barcelona y Woman.


Nueve temáticas

BWAW abordará la problemática desde diferentes perspectivas, por lo que durante los tres días que durará el evento se presentarán las sesiones que abarcarán nueve temáticas diferenciadas, todas ellas bajo el paraguas de la igualdad de género.


El primer día de evento, 3 de marzo, tendrán lugar las sesiones bajo los verticales

BTalent y BTech. En el marco de BTalent, BWAW acogerá una mesa redonda para poner en valor “la alta dirección en femenino” mientras, por su parte, BTech analizará el motivo de la escasa presencia de mujeres en carreras técnicas y contará con expertos para desarrollar vías que permitan lograr una mayor penetración.


El 4 de marzo, se celebrarán el BLeader, que profundizará en el impacto del liderazgo femenino en las organizaciones y debatirá sobre las posibles diferencias en la gobernanza de la mano de hombres y mujeres, y BGlobal, con la sesión “los conflictos culturales en el mundo”, mediante la que se plantearán soluciones para hacer posible el diálogo que permita garantizar el ODS 12, en búsqueda de la Paz, la Justicia y las Instituciones Sólidas, a la vez que se alcanza el ODS 5. 


Asimismo, BEqual presentará un “homenaje a las mujeres pioneras”, contando con ponentes que permitirán poner de relieve todos los obstáculos superados por las mujeres en relación con la problemática de los roles de género en la sociedad. Finalmente, BStart-Up mostrará la importancia del sector en la nueva economía y expertos del ecosistema de start-ups plantearán posibles vías para favorecer la incorporación de la mujer en él.


El último día de BWAW, 5 de marzo, BSocial presentará el debate “compromiso y acción social” en el que se hará hincapié en la necesidad de que la solidaridad vaya acompañada también por el progreso en materia de sostenibilidad. Por su parte, BChange reunirá a expertos en gobernanza mundial para abordar las perspectivas que se abren en los próximos años para el progreso de la justicia social, la equidad y la salvaguarda del medio ambiente. 


El evento cerrará su primera edición con el vertical BFuture, que presenta un debate inspiracional sobre “la capacidad de imaginar” con el objetivo de abordar cómo será el futuro en un momento clave para el impulso de la nueva economía.


La directora general de la entidad, Blanca Sorigué, destaca la voluntad del CZFB de “dar un paso más” en la igualdad de género con BWAW y “superar la mera reflexión, aportando propuestas y soluciones que permitan llevar a cabo un cambio real en la materia”. Además, Sorigué señala la “importancia de abordar este aspecto desde temáticas clave para impulsar la presencia de la mujer en el sector empresarial e industrial”. 


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA