Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Barcelona Woman Acceleration Week impulsa el talento y la formación

WomenBWAW
BWAW está organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España en colaboración con el Consell de la Dona de la Zona Franca.
|

La Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas y que se celebrará de forma virtual del 3 al 5 de marzo, acogerá 9 debates centrados en el talento, la formación y el liderazgo empresarial como base para acelerar y dinamizar la igualdad de género y alcanzar la igualdad de oportunidades de la mujer en el sector industrial a nivel local y global. 


En esta primera edición, que se realiza con la colaboración del Consell de la Dona de la Zona Franca, el formato está totalmente adaptado a las circunstancias, por lo que se desarrollará de forma 100% virtual y se transmitirá desde los platós de RTVE en Sant Cugat del Vallès. BWAW nace con la voluntad de ser un evento anual y está dirigido a un público amplio, tanto femenino como masculino, y con un claro enfoque transformador. El evento tendrá lugar en el contexto del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y se encuentra alineado con la apuesta del CZFB por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente con el número 5, centrado en la igualdad de género. 


La primera edición de BWAW tiene como Partners a CaixaBank, el Observatorio Mujer, Empresa y Economía de la Cambra de Comercio de Barcelona y Woman.


Nueve temáticas

BWAW abordará la problemática desde diferentes perspectivas, por lo que durante los tres días que durará el evento se presentarán las sesiones que abarcarán nueve temáticas diferenciadas, todas ellas bajo el paraguas de la igualdad de género.


El primer día de evento, 3 de marzo, tendrán lugar las sesiones bajo los verticales

BTalent y BTech. En el marco de BTalent, BWAW acogerá una mesa redonda para poner en valor “la alta dirección en femenino” mientras, por su parte, BTech analizará el motivo de la escasa presencia de mujeres en carreras técnicas y contará con expertos para desarrollar vías que permitan lograr una mayor penetración.


El 4 de marzo, se celebrarán el BLeader, que profundizará en el impacto del liderazgo femenino en las organizaciones y debatirá sobre las posibles diferencias en la gobernanza de la mano de hombres y mujeres, y BGlobal, con la sesión “los conflictos culturales en el mundo”, mediante la que se plantearán soluciones para hacer posible el diálogo que permita garantizar el ODS 12, en búsqueda de la Paz, la Justicia y las Instituciones Sólidas, a la vez que se alcanza el ODS 5. 


Asimismo, BEqual presentará un “homenaje a las mujeres pioneras”, contando con ponentes que permitirán poner de relieve todos los obstáculos superados por las mujeres en relación con la problemática de los roles de género en la sociedad. Finalmente, BStart-Up mostrará la importancia del sector en la nueva economía y expertos del ecosistema de start-ups plantearán posibles vías para favorecer la incorporación de la mujer en él.


El último día de BWAW, 5 de marzo, BSocial presentará el debate “compromiso y acción social” en el que se hará hincapié en la necesidad de que la solidaridad vaya acompañada también por el progreso en materia de sostenibilidad. Por su parte, BChange reunirá a expertos en gobernanza mundial para abordar las perspectivas que se abren en los próximos años para el progreso de la justicia social, la equidad y la salvaguarda del medio ambiente. 


El evento cerrará su primera edición con el vertical BFuture, que presenta un debate inspiracional sobre “la capacidad de imaginar” con el objetivo de abordar cómo será el futuro en un momento clave para el impulso de la nueva economía.


La directora general de la entidad, Blanca Sorigué, destaca la voluntad del CZFB de “dar un paso más” en la igualdad de género con BWAW y “superar la mera reflexión, aportando propuestas y soluciones que permitan llevar a cabo un cambio real en la materia”. Además, Sorigué señala la “importancia de abordar este aspecto desde temáticas clave para impulsar la presencia de la mujer en el sector empresarial e industrial”. 


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA