Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 5G transformará la fábrica de Ford en Valencia aplicando la innovación industrial

5G
Permitirá optimizar algunos de los procesos de la cadena logística de distribución.
|

El 5G transformará la fábrica de Ford en Valencia aplicando la innovación industrial al sector de la automoción. En la planta de Ford Motors valenciana se implementará y se validará la tecnología 5G más avanzada y las innovaciones más recientes en robótica móvil, realidad virtual e inteligencia artificial con el apoyo del proyecto H2020 5GINDUCE de la Unión Europea.


Así, gracias a este proyecto de tres años de duración, la tecnología 5G se aplicará para innovar en tres campos: Gestión autónoma de flotas en interiores y exteriores Actualmente, en las instalaciones de Ford se emplean vehículos guiados de manera automática (AGV, en sus siglas en inglés) solo para algunas funciones en interiores, con unidades guiadas por líneas magnéticas.


Sin embargo, se han identificado necesidades específicas de conectividad y actualización de la flota de AGV, como por ejemplo, tecnologías que permitan optimizar algunos de los procesos de la cadena logística de distribución, para que los vehículos circulen entre los distintos almacenes de la fábrica, dentro de ellos, así como entre estos almacenes de Ford y los de los proveedores. 


Así, y gracias a este proyecto, se va a gestionar una pequeña flota de vehículos de guiado automático con navegación simultánea de localización y mapeo (SLAM), tanto en exteriores como en interiores, mediante la conectividad 5G y las capacidades del edge computing.


Operaciones inteligentes  

El control natural de los gestos y la supervisión inteligente revolucionarán la experiencia industrial y la seguridad. El uso del sistema de operaciones inteligentes supondrá la llegada de dos ventajas principales:

  • El operador no necesita llevar un equipo especial, por lo que no precisa gastar tiempo extra.
  • No se prevén costes en equipos, ya que no se requieren características especiales.
  • Es decir: con este proyecto se podrá controlar los AGV mediante gestos, y sin tener que utilizar ningún tipo de equipo especial -como guantes hápticos o gafas de realidad aumentada-.


    Inmersión de realidad virtual y control de AGV

    Mediante una experiencia de inmersión de realidad virtual, el operario obtendrá una visión interactiva de alta calidad de lo que ocurre en cada AGV. Además, gracias a esta tecnología, la planta se beneficiará de otras ventajas, como un incremento de la seguridad de las instalaciones, o el reconocimiento de personas. El objetivo de esta parte del proyecto será explorar las capacidades de la combinación de la realidad virtual y de la tecnología 5G de última generación, para que un espectador en remoto tenga una visión inmersiva y en directo de 360º desde el AGV.


    El proyecto 5G-INDUCE

    5G-INDUCE es un nuevo proyecto que se enmarca en la tercera fase de la iniciativa H2020 5G Infrastructure Public-Private Partnership (5G-PPP) de la Comisión Europea y el sector europeo de las TIC para ofrecer soluciones innovadoras en 5G. El proyecto se centra en el sector de la Industria 4.0, como uno de los sectores con un crecimiento más rápido y con mayor impacto en la economía europea y con alto potencial para el desarrollo de nuevas aplicaciones de software virtualizadas basadas en la arquitectura 5G. 5G INDUCE cuenta con la participación de los principales representantes europeos del sector y ha elegido la fábrica de Ford en Valencia como base para la experimentación en España.


    Además de Ford y Ericsson, el consorcio encargado de la prueba piloto de 5G-INDUCE en Valencia también cuenta con la participación de las SMEs de alta tecnología ASTI Mobile Robotics, Fivecomm y Yerba Buena Virtual Reality, además del apoyo de Intel, Gestoos, la Universidad de Burgos y la Universitat Politécnica de València. El proyecto 5G-INDUCE aborda las necesidades específicas que se han identificado en cuanto a conectividad y modernización de la flota de Vehículos de Guiado Automático (AGVs) que permitirían optimizar algunos de los procesos de la cadena logística de distribución de artículos en los almacenes de la fábrica de Ford.


    Con este objetivo, en el ámbito del proyecto 5GINDUCE se implementarán y probarán tres casos de uso en la fábrica de Ford valenciana: la gestión autónoma de la flota de vehículos automáticos, la operación inteligente de vehículos automáticos basada en el reconocimiento de los gestos humanos y la incorporación de la realidad virtual (RV) en el control de estos vehículos automáticos. 


    Comentarios

    Avión Carga Aérea Aena
    Avión Carga Aérea Aena
    Transporte

    El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

    Eutraco
    Eutraco
    Transporte

    Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

    Blg logistics
    Blg logistics
    Logística

    En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

    Unnamed (1)
    Unnamed (1)
    Intralogística

    Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

    Czfb bnew
    Czfb bnew
    Logística

    El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

     

    Comunicato stampa GXO   SKY edit
    Comunicato stampa GXO   SKY edit
    Logística

    El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

    CorreosExpressópticas
    CorreosExpressópticas
    Logística

    Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

    BeLog
    BeLog
    Inmologística

    Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

    Esp solutions
    Esp solutions
    Logística

    Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

    Consulta nuestra nueva edición
    NÚMERO 303 // 2025
    Consulta la edición del 25º Aniversario
    NÚMERO 279 // 2022

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA