Suscríbete
Suscríbete
Las previsiones para 2021 son optimistas

El mercado logístico catalán registró más operaciones de alquiler en 2020 pese a la pandemia

Almacenes logistica 123rf2
Interior de un almacén. Foto: Archivo 123RF.
|

En Cataluña el mercado logístico demuestra su dinamismo, pese al actual contexto sanitario, tras haber logrado cerrar el ejercicio 2020 con un incremento en el número de las operaciones de alquiler de naves transaccionadas frente a 2019, según datos de Savills Aguirre Newman. En concreto, se han cerrado un total de 68 transacciones de naves y espacios logísticos, mientras que un año antes se registraron 61. De estas operaciones, un total de 17 corresponden al cuarto trimestre del pasado año y superan, a su vez, a las 14 materializadas en el último trimestre de 2019.


Durante 2020 la superficie contratada alcanzó los 423.510 metros cuadrados, frente a los 601.521 metros cuadros registrados en 2019. Gloria Valverde, directora del Departamento de Industrial y Logística de Savills Aguirre Newman Barcelona, explica que este retroceso en los niveles de absorción “ha influido el efecto que tuvo en el mercado el confinamiento por la pandemia del Covid-19”. No obstante, tras esa primera etapa, “el sector se ha ido reactivando y, prueba de que la demanda sigue activa es que hemos mejorado el número de transacciones respecto al año anterior y la contratación se mantiene en unos niveles elevados”, añade.


Por áreas geográficas, la primera corona registró el grueso de la absorción, acaparando el 56,85% del total de la contratación logística. La segunda corona concentró el 14,16% y la tercera un 20,14%, la zona centro absorbió el 8,85%.


En relación al cuarto trimestre de 2020, el mercado catalán contrató un total de 103.000 metros cuadrados, frente a los 132.000 materializados entre octubre y diciembre de 2019. Siguiendo la misma tendencia de todo el año, la superficie media por operación ha disminuido desde los 9.861 metros cuadrados de 2019 hasta los 6.228 metros cuadrados de 2020.


Según los datos de Savills Aguirre Newman, el pasado ejercicio también aumentaron las transacciones denominadas “Big Box”, es decir, con un metraje superior a los 20.000 metros cuadrados. En concreto, se realizaron un total de cuatro (un año antes fueron tres), que corresponden a Lidl, ID Logístic, Katoen y Amazon.


Demanda insatisfecha

Valverde constata que “el atractivo de Cataluña se mantiene frente a los operadores e inversores tanto nacionales como internacionales y existe una demanda no satisfecha ante la dificultad de atenderla por la falta de producto y superficie disponible acorde a sus necesidades”. El stock disponible en toda Cataluña se sitúa en el 3% y, concretamente en la zona centro y primera corona de Barcelona, apenas alcanza el 1,5%. Precisamente, ante la falta de producto, las rentas se han mantenido.


Para este ejercicio, las previsiones de contratación para el sector logístico son optimistas, ya que de la nueva oferta de superficie incorporada al mercado, un total de 388.410 metros cuadrados, el 67,15% está pre-alquilada. Asimismo, del nuevo espacio que incorporó el mercado en 2020, un total de 430.627, el 84% ya ha sido contrada.  

 

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA