Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector postal retrocede ligeramente en 2019 frente al de paquetería que avanza

Paquetería
Sistema de escaneado de Nacex. Foto: Nacex.
|

La fuerte disminución en el volumen de envíos en el sector postal tradicional se reflejó en un 11% menos de envíos, hasta los 2.429,5 millones. Por su parte, el sector de la paquetería registró un aumento moderado con respecto a 2018 y alcanzó los 538,8 millones de envíos.


En su conjunto, el mercado postal rozó los 3.000 millones de envíos, un 8,9% respecto del año anterior. La importancia relativa del sector postal tradicional en términos de volumen, con un 81,8% del total de envíos, y su comportamiento explican este retroceso cuantitativo del sector en su conjunto.

Aumento de los ingresos
Por el contrario, los ingresos totales del mercado postal español crecieron algo más del 9% interanual, hasta los 5.313,6 millones de euros, impulsados por el sector de la paquetería, que acaparó el 74% de los ingresos (3.931,6 millones de euros) en 2019. Los ingresos del sector postal tradicional fueron menos de la mitad, con 1.382 millones de euros, y un 2,3% de aumento interanual.


Los productos más demandados en 2019 siguieron siendo las cartas y tarjetas postales que representaron el 78,6% de los envíos del sector postal tradicional y aportaron algo más del 50% del total de ingresos de este ámbito.


Según los datos del Panel de Hogares de la CNMC, cada vez menos particulares enviarían cartas y este producto sería utilizado mayoritariamente por empresas suministradoras de servicios. El flujo de origen a destino más habitual para los productos del segmento postal tradicional fue el nacional que supuso el 92,2% del total de envíos.


Un año más, el operador público Correos tuvo un liderazgo indiscutible en este segmento, con el 97% de cuota de mercado. Además, en el caso de las notificaciones administrativas, (envíos oficiales que realizan las administraciones públicas en sus comunicaciones con particulares), uno de los productos de este segmento con mayor ingreso unitario, la cuota de otros operadores apenas alcanzó el 8,7%.

Sector de la paquetería
En el sector de la paquetería, el producto más demandado fue el paquete de hasta 2 kg. que, con el 52,3% del total, los envíos fueron también mayoritariamente de ámbito nacional, pues 3 de cada 4 envíos tuvo por origen o destino el territorio español.


Por su parte, la paquetería transfronteriza, con casi el 25% del total de los envíos en 2019, aportó casi un tercio del total de ingresos de este segmento. El comercio electrónico fue el motor de los envíos de paquetería pues algo más del 90% de los encuestados por el Panel de Hogares de la CNMC (IIT-2019) respondió que alguna de sus compras online incluyó la recepción de un paquete.
En el segmento de la paquetería, el grado de concentración fue menor y los tres principales operadores alcanzaron el 45% del mercado. Además, las redes de transporte urgente representan en conjunto más del 50% del sector.

El número de operadores postales inscritos en el Registro postal aumentó un 2,0% en el año 2019 hasta las 1.827 empresas. En los servicios postales tradicionales, el operador público fue el operador dominante al gestionar más del 97% del total de envíos de este segmento. En el sector de la paquetería, la concentración fue menos marcada, siendo las redes de transporte urgente de ámbito nacional las que gestionaron algo más del 50% del total de envíos de esta rama de actividad.


Más de la mitad de los encuestados en el Panel de hogares de la CNMC durante el segundo semestre de 2019 declararon que no habían visitado ninguna oficina postal en los seis meses anteriores; en concreto, un 54,6%. Dentro de las personas que sí visitaron una oficina, los principales motivos para hacerlo fueron el envío de cartas y la recogida de envíos en la oficina.

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA