Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector postal retrocede ligeramente en 2019 frente al de paquetería que avanza

Paquetería
Sistema de escaneado de Nacex. Foto: Nacex.
|

La fuerte disminución en el volumen de envíos en el sector postal tradicional se reflejó en un 11% menos de envíos, hasta los 2.429,5 millones. Por su parte, el sector de la paquetería registró un aumento moderado con respecto a 2018 y alcanzó los 538,8 millones de envíos.


En su conjunto, el mercado postal rozó los 3.000 millones de envíos, un 8,9% respecto del año anterior. La importancia relativa del sector postal tradicional en términos de volumen, con un 81,8% del total de envíos, y su comportamiento explican este retroceso cuantitativo del sector en su conjunto.

Aumento de los ingresos
Por el contrario, los ingresos totales del mercado postal español crecieron algo más del 9% interanual, hasta los 5.313,6 millones de euros, impulsados por el sector de la paquetería, que acaparó el 74% de los ingresos (3.931,6 millones de euros) en 2019. Los ingresos del sector postal tradicional fueron menos de la mitad, con 1.382 millones de euros, y un 2,3% de aumento interanual.


Los productos más demandados en 2019 siguieron siendo las cartas y tarjetas postales que representaron el 78,6% de los envíos del sector postal tradicional y aportaron algo más del 50% del total de ingresos de este ámbito.


Según los datos del Panel de Hogares de la CNMC, cada vez menos particulares enviarían cartas y este producto sería utilizado mayoritariamente por empresas suministradoras de servicios. El flujo de origen a destino más habitual para los productos del segmento postal tradicional fue el nacional que supuso el 92,2% del total de envíos.


Un año más, el operador público Correos tuvo un liderazgo indiscutible en este segmento, con el 97% de cuota de mercado. Además, en el caso de las notificaciones administrativas, (envíos oficiales que realizan las administraciones públicas en sus comunicaciones con particulares), uno de los productos de este segmento con mayor ingreso unitario, la cuota de otros operadores apenas alcanzó el 8,7%.

Sector de la paquetería
En el sector de la paquetería, el producto más demandado fue el paquete de hasta 2 kg. que, con el 52,3% del total, los envíos fueron también mayoritariamente de ámbito nacional, pues 3 de cada 4 envíos tuvo por origen o destino el territorio español.


Por su parte, la paquetería transfronteriza, con casi el 25% del total de los envíos en 2019, aportó casi un tercio del total de ingresos de este segmento. El comercio electrónico fue el motor de los envíos de paquetería pues algo más del 90% de los encuestados por el Panel de Hogares de la CNMC (IIT-2019) respondió que alguna de sus compras online incluyó la recepción de un paquete.
En el segmento de la paquetería, el grado de concentración fue menor y los tres principales operadores alcanzaron el 45% del mercado. Además, las redes de transporte urgente representan en conjunto más del 50% del sector.

El número de operadores postales inscritos en el Registro postal aumentó un 2,0% en el año 2019 hasta las 1.827 empresas. En los servicios postales tradicionales, el operador público fue el operador dominante al gestionar más del 97% del total de envíos de este segmento. En el sector de la paquetería, la concentración fue menos marcada, siendo las redes de transporte urgente de ámbito nacional las que gestionaron algo más del 50% del total de envíos de esta rama de actividad.


Más de la mitad de los encuestados en el Panel de hogares de la CNMC durante el segundo semestre de 2019 declararon que no habían visitado ninguna oficina postal en los seis meses anteriores; en concreto, un 54,6%. Dentro de las personas que sí visitaron una oficina, los principales motivos para hacerlo fueron el envío de cartas y la recogida de envíos en la oficina.

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA