Suscríbete
Suscríbete

El sector postal retrocede ligeramente en 2019 frente al de paquetería que avanza

Paquetería
Sistema de escaneado de Nacex. Foto: Nacex.
|

La fuerte disminución en el volumen de envíos en el sector postal tradicional se reflejó en un 11% menos de envíos, hasta los 2.429,5 millones. Por su parte, el sector de la paquetería registró un aumento moderado con respecto a 2018 y alcanzó los 538,8 millones de envíos.


En su conjunto, el mercado postal rozó los 3.000 millones de envíos, un 8,9% respecto del año anterior. La importancia relativa del sector postal tradicional en términos de volumen, con un 81,8% del total de envíos, y su comportamiento explican este retroceso cuantitativo del sector en su conjunto.

Aumento de los ingresos
Por el contrario, los ingresos totales del mercado postal español crecieron algo más del 9% interanual, hasta los 5.313,6 millones de euros, impulsados por el sector de la paquetería, que acaparó el 74% de los ingresos (3.931,6 millones de euros) en 2019. Los ingresos del sector postal tradicional fueron menos de la mitad, con 1.382 millones de euros, y un 2,3% de aumento interanual.


Los productos más demandados en 2019 siguieron siendo las cartas y tarjetas postales que representaron el 78,6% de los envíos del sector postal tradicional y aportaron algo más del 50% del total de ingresos de este ámbito.


Según los datos del Panel de Hogares de la CNMC, cada vez menos particulares enviarían cartas y este producto sería utilizado mayoritariamente por empresas suministradoras de servicios. El flujo de origen a destino más habitual para los productos del segmento postal tradicional fue el nacional que supuso el 92,2% del total de envíos.


Un año más, el operador público Correos tuvo un liderazgo indiscutible en este segmento, con el 97% de cuota de mercado. Además, en el caso de las notificaciones administrativas, (envíos oficiales que realizan las administraciones públicas en sus comunicaciones con particulares), uno de los productos de este segmento con mayor ingreso unitario, la cuota de otros operadores apenas alcanzó el 8,7%.

Sector de la paquetería
En el sector de la paquetería, el producto más demandado fue el paquete de hasta 2 kg. que, con el 52,3% del total, los envíos fueron también mayoritariamente de ámbito nacional, pues 3 de cada 4 envíos tuvo por origen o destino el territorio español.


Por su parte, la paquetería transfronteriza, con casi el 25% del total de los envíos en 2019, aportó casi un tercio del total de ingresos de este segmento. El comercio electrónico fue el motor de los envíos de paquetería pues algo más del 90% de los encuestados por el Panel de Hogares de la CNMC (IIT-2019) respondió que alguna de sus compras online incluyó la recepción de un paquete.
En el segmento de la paquetería, el grado de concentración fue menor y los tres principales operadores alcanzaron el 45% del mercado. Además, las redes de transporte urgente representan en conjunto más del 50% del sector.

El número de operadores postales inscritos en el Registro postal aumentó un 2,0% en el año 2019 hasta las 1.827 empresas. En los servicios postales tradicionales, el operador público fue el operador dominante al gestionar más del 97% del total de envíos de este segmento. En el sector de la paquetería, la concentración fue menos marcada, siendo las redes de transporte urgente de ámbito nacional las que gestionaron algo más del 50% del total de envíos de esta rama de actividad.


Más de la mitad de los encuestados en el Panel de hogares de la CNMC durante el segundo semestre de 2019 declararon que no habían visitado ninguna oficina postal en los seis meses anteriores; en concreto, un 54,6%. Dentro de las personas que sí visitaron una oficina, los principales motivos para hacerlo fueron el envío de cartas y la recogida de envíos en la oficina.

Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA