El Puerto de Valencia ha registrado un nuevo hito histórico de movimiento de contenedores en una única escala al gestionar un total de 9.718 TEUs (unidad de medida equivalente al contenedor de 6,1 metros, o de 20 pies) realizados por el buque MSC Gulsun entre el 8 y el 10 de diciembre en las instalaciones de MSC Terminal Valencia. Esto supone superar en más de mil contenedores la anterior marca registrada a finales de agosto por el MSC SIXIN, cuando se movilizaron 8.701.
"La operativa pone en relieve la capacidad del Puerto de Valencia para gestionar las operaciones de este tipo de mega portacontenedores, cada vez más asiduos entre las principales navieras del mundo, que están apostando por sustituir su flota y aumentar el tamaño de los barcos. Y es que la gama MSC Gulsun pertenece a los megabuques de MSC con capacidades para transportar cerca de 24.000 TEUs y una eslora de 400 metros. En concreto, en esta escala se han cargado 5.149 contenedores y se han descargado 4.569, superando por primera vez las 9.000 unidades en una sola escala, cifras que reflejan la reactivación de la actividad comercial española y de Valenciaport tras superar los momentos más delicados provocados por la Covid-19", aseguran las autoridades portuarias.
Así, desde el mes de agosto el tráfico de mercancías en Valenciaport se ha ido recuperando, tras la caída sufrida al principio de la pandemia, hasta alcanzar cifras similares al cierre de 2019. En este sentido, hay que destacar que Valenciaport registró en agosto y octubre dos hitos al superar los 500.000 contenedores y en los últimos tres meses (agosto-septiembre-octubre) se han gestionado cerca de un millón y medio de contenedores.
Puma SE y TGW han puesto en marcha un nuevo almacén central de artículos deportivos en el municipio bávaro de Geiselwind. El centro de distribución omnicanal de 63.000 m² de Puma SE suministra a grandes y a pequeños proveedores, así como a clientes online.
Palletways Iberia ha logrado reducir un 15% su huella de carbono tras la aplicación de diferentes medidas que han contribuido a minimizar las emisiones de CO2, tanto en las instalaciones como en la propia red.
Nuevamente una empresa de referencia en la gran distribución escoge a Exotec y a su solución Skypod para automatizar su operativa de preparación de pedidos unitaria. Después de automatizar varias instalaciones para el grupo Carrefour, ahora ha sido el turno del grupo E.Leclerc, que decide automatizar con esta flota de robots su preparación de pedidos.
Siemens Logistics ha completado con éxito una mejora del sistema de sistema de tratamiento de equipajes (BHS) en el aeropuerto de Bérgamo.
Comentarios