Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mercè Conesa, presidenta del Port de Barcelona, asume la presidencia de BCL

Mercè Conesa presidenta de BCL
Mercè Conesa también ha resaltado el trabajo que realizan otras comisiones de trabajo de BCL.
|

La Asamblea General de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) ha tenido como centro la elección del nuevo Comité Ejecutivo y sus correspondientes órganos de gobierno, recayendo la presidencia en Mercè Conesa, presidenta del Port de Barcelona.


Al frente de las tres vicepresidencias de la entidad están Pere Navarro, Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y presidente saliente de BCL; Enric Ticó, presidente de Cimalsa; y Albert Dalmau, gerente del área de Economía, Recursos y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona.


La nueva presidenta de BCL ha manifestado que “vamos a seguir el camino que BCL ha venido desarrollando estos últimos años con Pere Navarro al frente de la asociación y seguiremos con las líneas de actuación que pasan por establecer alianzas integrales con los sectores clientes como lo son el de la industria, el de la distribución y el de comercio internacional”.


En este sentido, Conesa ha remarcado que la colaboración público-privada tiene que servir para “avanzar en iniciativas que contribuyan a ir creando un nuevo tejido industrial asentado en la Industria 4.0, a optimizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental del sector logístico y a potenciar los procesos de exportación de las empresas”.


Por este motivo, desde la nueva presidencia y vicepresidencias de BCL van a potenciarse las nuevas comisiones de trabajo de la entidad porque “se basan en modelos participativos que refuerzan la imagen del sector logístico tanto en el sector público, especialmente en el municipal, como en el sector empresarial y en la sociedad”.


De esta forma, las nuevas comisiones de trabajo de BCL como son Logistics Green Deal, The Last Mile Group, Innovation Hub y la de ODS en el sector de la logística, abordarán nuevos proyectos colaborativos para favorecer modelos ambientalmente sostenibles e innovadores.


Mercè Conesa también ha resaltado el trabajo que realizan otras comisiones de trabajo de BCL, como por ejemplo el International Economic Fórum in Logistics (IEFL), que favorece el desarrollo a nivel nacional e internacional, el grupo de Promoción Económica, el de Suelo Logístico o el de Formación y Ocupación, enfocados todos ellos a impulsar actividades que mejoren la competitividad del sector logístico, aumenten la inversión y generen ocupación.


“Sin duda alguna, el trabajo de las comisiones y grupos de trabajo de BCL va a contribuir a que muchos proyectos se hagan realidad y, para ello, contamos con toda la comunidad logística de Catalunya”, ha añadido Mercè Conesa.


Por su parte, Pere Navarro, ha puesto de manifiesto que, a lo largo de estos dos últimos años, BCL ha desplegado un modelo colaborativo entre entidades públicas y privadas, estableciendo una serie de alianzas que van a contribuir a sumar nuevas ideas e iniciativas para ir desplegando modelos logísticos más innovadores, más ecológicos y tecnológicamente más avanzados.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA