Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Pedro Sánchez sitúa a Valenciaport como referente en la "Hoja de Ruta del Hidrógeno"

Valenciaport
El proyecto H2Ports contribuirá a descarbonizar las operaciones, facilitará la reducción de emisiones y favorecerá a la creación de un sistema energético renovable.
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado como referente el proyecto H2Ports de ValenciaPort en el marco de la estrategia energética española para combatir el cambio climático. En este sentido, Sánchez ha señalado que esta iniciativa “convertirá al Puerto de València en el primero de Europa en usar vehículos portuarios propulsados por pilas de hidrógeno”. Esta afirmación, realizada en la Jornada ‘Hidrógeno Renovable: Una oportunidad para España’, pone en valor el trabajo que se está realizando desde ValenciaPort por la neutralidad climática.


El presidente del Gobierno ha remarcado además la contribución de este tipo de iniciativas para “ayudar a cumplir dos retos: realizar la transición ecológica y servir de motor para la reactivación económica. Asimismo, permitirán descarbonizar las operaciones, facilitarán la reducción de emisiones y favorecerán la creación de un sistema energético renovable”. En esta Jornada han participado la Vicepresidenta de Transición Ecológica del Gobierno, Teresa Ribera, y la secretaria de Estado de Energía, Sara Agesen.


Y es que, según se ha destacado en la Jornada, la aplicación de hidrógeno en el sector del transporte y la logística es uno de los ejes fundamentales de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. La iniciativa de ValenciaPort aprobada recientemente por el Gobierno a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) tiene como objetivo el despliegue de esta energía sostenible clave para que España alcance el objetivo de neutralidad climática.


2021

H2Ports es un proyecto piloto para el área de movilidad y transporte marítimo que se realiza en el Puerto de València para incorporar el hidrógeno en las operaciones logísticas portuarias con el objetivo de reducir su impacto ambiental, y que situará a Valenciaport como el primer puerto de Europa en incorporar la energía del hidrógeno en sus terminales en el año 2021. H2Ports es una de las cinco iniciativas en curso destacadas por el MITECO en materia de hidrógeno cuya relevancia ha sido reconocida mediante la concesión de financiación pública procedente de fondos estatales o europeos.


El proyecto permite testar tres pilotos que operarán en el Puerto de València: una reach stacker de carga/descarga y transporte de contenedores, alimentada con hidrógeno; una cabeza tractora de terminal para operaciones ro-ro, propulsada por pilas de hidrógeno y una estación móvil de suministro de hidrógeno que proporcionará el combustible necesario para garantizar los ciclos de trabajo continuos de los equipos antes mencionados. 


El proyecto también tiene como objetivo transversal la realización de estudios de viabilidad para el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno sostenible en el puerto, coordinando a todos los actores implicados: clientes, productores de hidrógeno, proveedores, etc. H2Ports es fruto de la colaboración público-privada y cuenta con la participación de la APV, la Fundación Valenciaport, el Centro Nacional del Hidrógeno y las empresas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, Atena, Ballard Power Systems Europa y ENAGAS.


En estos momentos, el Centro Nacional de Hidrógeno (CNH2) está desarrollando la estación de suministro de hidrógeno (que garantizará el abastecimiento de este combustible, en condiciones adecuadas, durante el funcionamiento simultáneo de los otros dos pilotos que se testearán a lo largo del proyecto: una Reach Stacker, para MSC Terminal Valencia, y una cabeza tractora 4×4 de terminal, en Valencia Terminal Europa del Grupo Grimaldi, ambas propulsadas por pilas de combustible.


La iniciativa, que cuenta con una inversión total de 4 millones de euros y está financiado por el programa Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), probará y validará las tecnologías de hidrógeno sobre maquinaria portuaria con el objetivo de contar con soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones locales. H2Ports ha sido reconocido internacionalmente con el premio GREEN4SEA Port Award 2019 en materia medio ambiental. 


Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA