Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La sostenibilidad es rentable para las empresas de logística

Foto contenido logistica   copia
Los clientes prestan cada vez más atención al impacto ecológico.
|

Las empresas de logística y transporte se encuentran bajo una presión creciente para que sus procesos sean más sostenibles. Esto se debe a que los clientes prestan cada vez más atención al impacto ecológico, no sólo de las mercancías, sino también del transporte de las mismas. Esto plantea retos completamente nuevos para las empresas de transporte y los servicios de entrega, pero pueden resolverlos con la estrategia correcta y pasos bien definidos.


La tendencia es hacia la Logística Verde

Para alcanzar los objetivos climáticos de la UE, las empresas deben reducir las emisiones de CO2. El objetivo es que la UE se convierta en una zona climáticamente neutra para el 2050. Pero esto no sucederá de la noche a la mañana. Un objetivo provisional se alcanzará en sólo diez años: La UE quiere reducir las emisiones de CO2 en un 40% para 2030 en comparación con 1990.


Actualmente se debate si esto es suficiente. En una carta, compañías internacionales como Google, Apple, IKEA, H&M y Microsoft han pedido a la Comisión de la UE que ajuste el objetivo actual una vez más. Para asegurar que la neutralidad climática se logre en 2050 y no se quede sólo en mera palabrería, están presionando para lograr una reducción de las emisiones de CO2 de al menos un 55% para 2030, según informa el Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.


Las empresas de logística, en particular, todavía tienen mucho que hacer para ponerse al día en términos de sostenibilidad. En muchos casos, la industria sigue dependiendo de los combustibles fósiles para los camiones y otros vehículos de transporte. Pero hasta ahora apenas hay alternativas al actual transporte motorizado que sean capaces de valerse por completo sin diésel o gasolina. Sin embargo, hay cambios que las empresas de logística ya pueden abordar en términos de Logística Verde.


¿Por qué la sostenibilidad es tan importante para las empresas de logística?

Es bien sabido que los consumidores prestan especial atención al precio y la calidad cuando compran. Pero el tiempo de entrega y, cada vez más a menudo, la sostenibilidad de un proveedor también influyen en la decisión de compra. Esto tiene implicaciones para la industria logística. La logística hace posible el comercio internacional mediante la creación de redes de empresas a través de las fronteras nacionales y el transporte de mercancías hasta el cliente final. La mayoría de las emisiones son causadas por el tráfico de mercancías por carretera. Sin embargo, la logística también genera importantes emisiones de CO2 por transporte marítimo así como por el aire acondicionado y la calefacción de los almacenes. Esto afecta al equilibrio climático de las empresas de transporte y los servicios de entrega, pero también es un factor de costo. Cualquiera que empiece con estos aspectos e invierta ahora tiene por lo tanto una oportunidad a largo plazo para optimizar la cadena de valor y ahorrar dinero. Además: Los que no quieran perder a sus antiguos socios corporativos deben actuar ahora. ¿Pero cómo?


Cuatro consejos para una mayor sostenibilidad en la logística

La tendencia a la sostenibilidad en el sector de la logística está afectando a casi todas las áreas de la empresa. Por lo tanto, hay margen para la optimización tanto en las propias rutas de transporte como en las áreas de relaciones públicas, inmobiliarias y de planificación. Por lo tanto, para que el concepto de sostenibilidad funcione, deben considerarse numerosos aspectos. Las buenas noticias para las empresas de logística: No tienes que poner en práctica todo de una vez. Con las siguientes ideas, el transporte de mercancías siempre está un poco más cerca de la neutralidad climática.


  • 1. Analizar la situación actual

El primer paso es determinar cómo los procesos y acciones existentes en la empresa afectan al equilibrio climático. Sólo así se pueden desarrollar estrategias de mejora. Al hacerlo, es importante que los objetivos establecidos se ajusten a la empresa, por un lado, y que también se puedan alcanzar de forma realista, por otro.


  • 2. Medir y comunicar los progresos

Para que la estrategia de sostenibilidad se convierta también en un factor de competitividad, las empresas del sector de la logística ecológica deberían evaluar periódicamente sus éxitos y celebrarlos con publicidad. Con el trabajo de relaciones públicas adecuado, las empresas de logística pueden convencer a sus clientes de su compromiso sostenible y así también ganar nuevos socios.


La producción del material publicitario utilizado es cada vez más importante. Las técnicas innovadoras aseguran materiales publicitarios respetuosos con el medio ambiente que las empresas pueden transmitir con la conciencia tranquila. Lo mismo se aplica, por cierto, al material de embalaje. Los materiales respetuosos con el medio ambiente hechos de materias primas renovables que son biodegradables aseguran que las mercancías estén en camino hacia una mayor sostenibilidad en la logística.


  • 3. Optimizar el transporte

Siempre que sea posible, la logística debería basarse en sistemas de propulsión alternativos o, al menos, en combustibles regenerativos para reducir las emisiones generadas por el transporte de mercancías. Otro aspecto es la planificación de la ruta. Esto también es una cuestión de eficiencia, por cierto. Las soluciones inteligentes para la planificación de rutas hacen que la flota de vehículos no sólo sea más ecológica, sino también más eficiente.


El objetivo es evitar los recorridos sin carga o innecesarios y evitar las obstrucciones del tráfico, como los atascos o las obras de construcción desde un principio. La capacitación de los conductores también puede utilizarse para optimizar las técnicas de conducción de manera que se consuma menos combustible. Aunque a menudo es difícil implementar un transporte neutral para el clima en todas partes, las empresas de logística pueden contrarrestar esto compensando las emisiones y así poder hacer algo por el medio ambiente.


  • 4. Sostenibilidad de los almacenes

Se necesita energía para climatizar y calentar los almacenes. Para mejorar su impacto ecológico, las empresas de logística deben confiar en las energías renovables. Los techos y los espacios abiertos generosos, que de otro modo no se utilizarían, también pueden contribuir activamente a que la empresa sea más sostenible instalando allí paneles solares. De esta manera, las empresas de logística se convierten en productores de energía respetuosos con el medio ambiente. Esto suele ser bueno para el balance general una vez que la inversión se ha pagado por sí misma. Además, a menudo hay subsidios gubernamentales para que la expansión de las energías renovables sea atractiva para las empresas.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA