Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ábalos: El objetivo del Gobierno es que en 2030 el 100% de los puertos se encuentren electrificados

020620 abalos
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
|

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha informado sobre el proyecto OPS MASTERPLAN para los Puertos Españoles, para elaborar un plan marco de suministro de energía eléctrica a buques en atraque, con un presupuesto total en torno a cinco millones de euros.


Esta apuesta del Gobierno por la electrificación de los puertos, incluidos sus muelles, está en consonancia con el Marco Estratégico del sistema portuario de interés general que contempla, como una de las líneas de dirección y planificación importantes, la sostenibilidad ambiental de los puertos.


Ábalos, en respuesta parlamentaria, ha añadido que esta apuesta por la eco-eficiencia tiene como soporte la autogeneración y el autoconsumo de energía, con origen en renovables, supeditado a un objetivo de huella de carbono neutra. En este sentido, el ministro ha subrayado que Puertos del Estado ya tiene planificado un paquete de 10 nuevas instalaciones de suministro eléctrico en atraque, para los próximos ejercicios 2021-25, por un importe aproximado de 25 millones de euros que, incluso, podría ser objeto de una solicitud de subvención por parte de la UE.



OPS Masterplan

En esta línea se está ejecutando, con ayuda comunitaria, el proyecto OPS Masterplan para los Puertos Españoles, para elaborar un plan marco de suministro de energía eléctrica a buques en atraque, con un presupuesto total en torno a 5 millones de euros, lo que facilitará la implantación de esta tecnología alternativa a quemar combustibles fósiles en el entorno de las ciudades. Dicho plan se fundamenta en unos proyectos piloto en Tenerife, Baleares y Las Palmas, donde varios fast-ferries y ferries convencionales, así como buques atracados durante largas estancias, podrán ser conectados a la red general eléctrica y apagar sus motores auxiliares.


En el caso de la Autoridad Portuaria de Barcelona, el ministro ha manifestado que está en marcha un proyecto piloto que prevé llevar a sus muelles más de 60 Megavatios de potencia. Ábalos ha reconocido que aún quedan retos pendientes en los que, con diversas medidas, ya se está trabajando para su solución, como son el hecho de que solo una parte de la flota esté preparada; que no siempre existe disponibilidad de potencia; que aún queda por debatir en la comunidad internacional la obligatoriedad de los buques a conectarse; y el necesario equilibrio entre las inversiones en instalaciones y su utilización posterior.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA