Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Furgonetas de Ford que se cambian automáticamente a eléctricas en determinadas calles

Geofencing Ford
Las Transit Custom Plug-in Hybrid (PHEV) se cambian automáticamente al modo de conducción eléctrica. Foto: Ford
|

La conciencia de cómo la calidad del aire puede afectar a nuestra salud está impulsando a las ciudades, las empresas y los particulares a encontrar formas de reducir las emisiones y asumir la responsabilidad de su impacto ambiental. La tecnología que está implantando Ford  tiene como objetivo promover un aire más limpio donde más se necesita asegurando que su  nueva generación de vehículos comerciales híbridos enchufables funcione en el modo de  conducción sólo eléctrica cero emisiones en áreas sensibles.


Utilizando datos de ubicación en vivo, las Transit Custom Plug-in Hybrid (PHEV) se cambiarán automáticamente al modo de conducción eléctrica siempre que entren en áreas  predefinidas como zonas de congestión y de bajas emisiones, ayudando a mantener el aire limpio  en las calles de la ciudad. Sin embargo, esta tecnología de geoperimetraje (o geofencing) no sólo  se aplica a los centros de las ciudades: los operadores de vehículos también pueden crear "zonas  verdes" personalizadas para fomentar la conducción con cero emisiones en lugares como  escuelas, patios de recreo y almacenes. Cuando el vehículo sale de una zona controlada, puede  cambiar automáticamente al modo de conducción más adecuado para completar la siguiente etapa del viaje, por ejemplo, activando el motor de gasolina EcoBoost para generar energía eléctrica y ampliar la autonomía del vehículo.



Propulsión híbrida eléctrica

La Transit Custom Plug-In Hybrid y el Tourneo Custom Plug-In Hybrid son los primeros vehículos de su segmento en ofrecer una opción híbrida enchufable. Una batería de 13,6 kWh ayuda a ofrecer una autonomía de conducción NEDC cero emisiones de hasta 56 km NEDC en la Transit Custom PHEV, y de hasta 53 km NEDC en el Tourneo Custom PHEV. En ambos vehículos, el motor de gasolina EcoBoost 1,0 litros puede cargar la batería bajo demanda para ampliar su autonomía hasta más de 500 km NEDC. Ambos vehículos pueden recargarse completamente en menos de cuatro horas y media con un suministro de red doméstica estándar, o en menos de tres horas con un punto de carga comercial.


Las pruebas realizadas por Ford en toda Europa han demostrado cómo los PHEVs ofrecen una solución práctica para el día a día de los propietarios de vehículos comerciales y empresas que trabajan en entorno urbano, permitiéndoles realizar trayectos más largos cuando sea  necesario. Como los vehículos no dependen de la infraestructura de carga, no hay alcance ni  miedo a quedarse sin carga, lo que significa que pueden ofrecer lo mejor de ambos mundos:  capacidad de conducción cero emisiones sin riesgo para los compromisos profesionales. Además,  no hay reducción de la carga útil o del volumen de carga en comparación con un modelo diésel convencional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA